
27 de junio, 2025
Para la Justicia, Kirchner todavÃa no es presidente del PJ
Una presentación judicial que llegó a la Corte hizo que la justicia todavÃa no haya entregado el certificado de autoridad partidaria. Por esto, el ex presidente todavÃa no pisa la sede de Matheu. A su vez, otra causa impugna la boleta ganadora, denunciando firmas truchas en los padrones y dirigentes no afiliados, como Scioli o Pérsico.
Insólitamente, el día de la lealtad peronista sirvió para desnudar algo que el kirchnerismo tiene escondido bajo la alfombra. Es que la presidencia que ejerce Néstor Kirchner en el Partido Justicialista todavía no fue avalada por la Justicia, por lo que oficialmente el ex presidente todavía no tiene en su poder el cargo partidario.
Hay dos presentaciones judiciales que frustran esta opción y las dos tienen el mismo origen, el Frejuli de los hermanos Rodríguez Saá.
Una de ellas, es contra la impugnación a su propia lista que le impuso la Junta Electoral; la otra, es una impugnación de ellos a la propia lista K. Lo cierto, es que ambas no tuvieron hasta ahora el respaldo suficiente de la Justicia, aunque la primera haya llegado hasta la Crote Suprema.
La Junta Electoral volteó la lista de los puntanos por no contar con los avales suficientes. Esto es, contar con la firma de cinco presidentes distritales. Es decir, por ejemplo, la firma de los presidentes justicialistas de cinco provincias.
“Nosotros cubrimos los requisitos que exigían la Carta Orgánica y la Junta Electoral. A la lista, a su vez, la tienen que avalar cinco presidentes del PJ distritales. En aquel contexto era imposible, porque todos dependían de la voluntad de Kirchner”, se lamentó un vocero del Frejuli con La Política Online.
“La junta Electoral –continúa el relato-, por no presentar el apoyo de los cinco presidentes nos inhabilita para participar de la elección. Agotamos la instancia partidaria con presentaciones ante la propia Junta. Como no avanzaba, fuimos a la Justicia”.
Ahí tuvieron el primer golpe. En primera y segunda instancia la Justicia avaló la decisión de la Junta Electoral. En definitiva, si hubo presión kirchnerista para que cinco presidentes no avalaran la boleta hasta ahora fue indemostrable y entonces, ciertamente, el Frejuli no contaba con los avales para participar de la interna.
Ante esto, los Saá mediante un recurso extraordinario a la Corte Suprema lograron obstruir la entrega del certificado de autoridad partidaria. La causa, está judicialmente abierta. “Lo único que tiene el Concejo que encabeza Kirchner es la acreditación de la Junta Electoral”, explicó la fuente. Lo cual, igualmente, no es poco.
Expediente dos
A su vez, la misma fuerza encabezó una segunda ofensiva contra las autoridades del partido. Esta, directamente apunta a impugnar la lista única vencedora, apoyada en graves denuncias. “Hicimos una denuncia por que los avales presentados por la lista oficialista eran apócrifos, porque utilizaron el padrón para truchar firmas de afiliados”, contó el vocero.
Y entregó datos aún más extraños: “Hay muchos integrantes de la lista que preside Kirchner que no aparecen en el padrón de afiliados. Entre ellos, (Daniel) Scioli, (Emilio) Pérsico o (Juan) Cabandié”.
Esta causa recién está en primera instancia. Pero por ambas, afirman, Kirchner todavía no puede pisar oficialmente la sede histórica de la calle Matheu. Incluso, dicen que algunos de los nominados ni siquiera sabían que los habían designado. Entre estos, estaría Felipe Solá.
Para la Justicia, oficialmente, la elección que coronó a Kirchner presidente del PJ aún no fue dictaminada como legal.
Hay dos presentaciones judiciales que frustran esta opción y las dos tienen el mismo origen, el Frejuli de los hermanos Rodríguez Saá.
Una de ellas, es contra la impugnación a su propia lista que le impuso la Junta Electoral; la otra, es una impugnación de ellos a la propia lista K. Lo cierto, es que ambas no tuvieron hasta ahora el respaldo suficiente de la Justicia, aunque la primera haya llegado hasta la Crote Suprema.
La Junta Electoral volteó la lista de los puntanos por no contar con los avales suficientes. Esto es, contar con la firma de cinco presidentes distritales. Es decir, por ejemplo, la firma de los presidentes justicialistas de cinco provincias.
“Nosotros cubrimos los requisitos que exigían la Carta Orgánica y la Junta Electoral. A la lista, a su vez, la tienen que avalar cinco presidentes del PJ distritales. En aquel contexto era imposible, porque todos dependían de la voluntad de Kirchner”, se lamentó un vocero del Frejuli con La Política Online.
“La junta Electoral –continúa el relato-, por no presentar el apoyo de los cinco presidentes nos inhabilita para participar de la elección. Agotamos la instancia partidaria con presentaciones ante la propia Junta. Como no avanzaba, fuimos a la Justicia”.
Ahí tuvieron el primer golpe. En primera y segunda instancia la Justicia avaló la decisión de la Junta Electoral. En definitiva, si hubo presión kirchnerista para que cinco presidentes no avalaran la boleta hasta ahora fue indemostrable y entonces, ciertamente, el Frejuli no contaba con los avales para participar de la interna.
Ante esto, los Saá mediante un recurso extraordinario a la Corte Suprema lograron obstruir la entrega del certificado de autoridad partidaria. La causa, está judicialmente abierta. “Lo único que tiene el Concejo que encabeza Kirchner es la acreditación de la Junta Electoral”, explicó la fuente. Lo cual, igualmente, no es poco.
Expediente dos
A su vez, la misma fuerza encabezó una segunda ofensiva contra las autoridades del partido. Esta, directamente apunta a impugnar la lista única vencedora, apoyada en graves denuncias. “Hicimos una denuncia por que los avales presentados por la lista oficialista eran apócrifos, porque utilizaron el padrón para truchar firmas de afiliados”, contó el vocero.
Y entregó datos aún más extraños: “Hay muchos integrantes de la lista que preside Kirchner que no aparecen en el padrón de afiliados. Entre ellos, (Daniel) Scioli, (Emilio) Pérsico o (Juan) Cabandié”.
Esta causa recién está en primera instancia. Pero por ambas, afirman, Kirchner todavía no puede pisar oficialmente la sede histórica de la calle Matheu. Incluso, dicen que algunos de los nominados ni siquiera sabían que los habían designado. Entre estos, estaría Felipe Solá.
Para la Justicia, oficialmente, la elección que coronó a Kirchner presidente del PJ aún no fue dictaminada como legal.
Ultimas noticias
Copyright La Politica Online SA 2025.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de PolÃtica
Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.
Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"
La Cámpora promueve recitales y "puntos de encuentro" en las provincias pero los caciques territoriales se despegan. Llantos y gritos contra los traidores.
Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD
El armador de Karina en la provincia busca aprovechar la crisis del club con el impulso de un representante de jugadores.
Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura
El acuerdo era que el Tano consiguiera dos legisladores y hasta ahora se garantizarÃa uno con las renuncias de Alonso y Lospennato.
Avanza la campaña "Argentina con Cristina"
El PJ bonaerense convocó a distintos partidos polÃticos a una reunión en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu. Se trabajó sobre la profundización de acciones relacionadas a la condena de Cristina Kirchner.
Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente
Los jóvenes deberÃan destinar el 30% de su sueldo al alquiler para alcanzar una relación aceptable. Las redes familiares evitan la explosión del sistema.
baqnatura@hotmail.com
blog: notibaq5minutos