Gobierno
Éxodo en el ministerio de Defensa porque a Martínez no lo dejan nombrar funcionarios
Marcos Peña e Ibarra lo maniataron y se le fueron 5 directores. Rebelión porque querían cerrar el comedor.

El ministerio de Defensa aún no arrancó a funcionar y ya se fueron cinco directores nacionales porque el radical Julio Martínez no consiguió nombrarlos debido a la restricción que impusieron Marcos Peña y Andrés Ibarra.

El riojano Martínez es el más perjudicado de los ministros radicales, que se reunirán hoy en el Comité de la UCR Capital para desahogarse y la semana que viene le pedirán a Rogelio Frigerio un lugar más decoroso en la mesa de decisiones del Gobierno.

Las contrataciones que intenta realizar el ministro de Defensa están frenadas por las disposiciones del ministro de Modernización y el jefe de gabinete.

A las tres secretarías les faltan nombrar casi todos los directores por las trabas que impuso el combo de decretos del Ejecutivo.

Las trabas

Uno es el de Mauricio Macri que prorrogó los cargos hasta el primero de marzo para revisión, que motivó que los empleados de anterior gestión deambulen con sus computadoras porque los nuevos ocuparon las oficinas, aunque todavía ninguno de los nuevos empleados cobró un peso.

El otro decreto que maniató a Martínez es el que estableció que los nuevos empleados deben tener la autorización de Peña, mientras que también complicó las designaciones el decreto que prohíbe los convenios con universidades, que facilitaba que el personal cobre hasta que se firme un contrato normal.

En este contexto, el éxodo de directores sin nombrar afectó principalmente a la secretaría de Estrategia y Asuntos Militares de Ángel Tello y a las administraciones descentralizadas. En tanto que a Héctor Lostri, secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, que administra Fabricaciones Militares, tampoco pudo nombrar directores y se quedó sin gente ya que echó a varios "ñoquis". El secretario de Emergencias, Walter Ceballos, también tuvo problemas para armar su equipo.

En el ministerio se quejan además de que la cartera de Seguridad de Patricia Bullrich absorbió varias de las funciones que esperaban tener bajo la órbita de Defensa.

Con la comida no se jode

El clima tenso que hay en el ministerio por la incertidumbre de los nombramientos tuvo su peor momento ayer, cuando por poco no hubo una rebelión luego de que las autoridades quisieran cerrar el comedor.

En el comedor del ministerio almuerzan gratis tanto civiles como militares, que pueden disfrutar de un modesto menú que sin embargo tiene entrada, plato, postre y agua. 

La carta suele variar entre fideos con algo de tuco, carne con papas, pizza, empanadas y polenta.

“Casi vuelven los carapintadas, con la comida no se jode”, relató a LPO uno de los nuevos funcionarios del ministerio.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    Fefu Fefu
    11/01/17
    20:07
    No es necesario que den de comer gratis, si es necesario que paguen un sueldo decoroso y no la porqueria que abonan. Con relación a los directores, SOBRAN!!!! en ese ministerio trabajan muy pocos los otros deambulan para cagar gente como la directora de asuntos militares alejandra marti, ni hablemos de su jefe directo lic pierri, que cargan con diferentes denuncias por abuso en sus funciones,
    Responder
  • 4
    yalgomas
    17/02/16
    09:38
    macri es solo un peronista con vergüenza por sus amistades, asi que no veremos nada nuevo, solo nuevos negociados, no soportan gente honesta, solo puro maquillaje.
    Responder
  • 3
    kelly
    16/02/16
    22:51
    Porqué tienen quecomer gratis????????????
    Responder
  • 2
    Groucho Argento
    16/02/16
    21:48
    Marquitos es un inepto publico y notorio, por eso Macri se siente comodo con el, tal para cual. Ibarra no es tan conocido pero no anda lejos.
    Responder
  • 1
    pocho de tesei
    16/02/16
    19:00
    Este peña que onda? Es un comisario político? Así esto no llega buen puerto...
    Responder
Más de Política
Karina traba los candidatos de Bullrich en provincia, que sólo pelea por Milman

Karina traba los candidatos de Bullrich en provincia, que sólo pelea por Milman

Por Pablo Dipierri
La ministra no logra sumarse al armado que concentran los Menem y Sebastián Pareja. Por ahora sólo defiende la banca de Milman. La fallida cooptación de la senadora Natalia Gadano.
Milei le dio 3000 millones al dueño libertario de Rapanui

Milei le dio 3000 millones al dueño libertario de Rapanui

LPO
Diego Fenoglio había alabado al presidente y consiguió el premio para terminar una planta en Pilar y triplicar la producción de los bombones parecidos a los Chomp.
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch

Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch

LPO
Cuando el libertario llegó al Vaticano ya habían cerrado las puertas de la Basilica de San Pedro.
Santiago Caputo esconde los gastos publicitarios de YPF y sigue sin cumplir los fallos judiciales

Santiago Caputo esconde los gastos publicitarios de YPF y sigue sin cumplir los fallos judiciales

LPO
Chequeado informó que a pesar de las intimaciones del Registro de Acceso a la Información Pública, la petrolera nunca detalló cómo distribuye la pauta.
Georgieva retrocede y ahora dice que no pidió que voten a Milei

Georgieva retrocede y ahora dice que no pidió que voten a Milei

LPO
Tras las críticas en Argentina, la jefa del FMI dice que su mensaje fue para el gobierno de Milei.
Cumbre del campo con los gobernadores para pedir un dólar competitivo

Cumbre del campo con los gobernadores para pedir un dólar competitivo

LPO
Los gobernadores de la zona núcleo y el litoral se reunirán en la Bolsa de Cereales para apoyar el reclamo de los productores.