
Finalmente Juliana Di Tullio asumirá en el Senado de la Nación la banca que dejó el actual ministro de Defensa, Jorge Taiana. La ex diputada se desempeña actualmente como directora del Banco de la Provincia y su salida deja al directorio de la banca pública bonaerense en una situación comprometida.
Taiana renunció la semana pasada luego de que fue designado ministro por el presidente Alberto Fernández en reemplazo de AgustÃn Rossi. En principio Di Tullio iba a asumir en su banca la semana pasada, sin embargo la sesión no fue convocada.
La salida del Taiana del Senado generó un problema impensado en el gobierno de Axel Kicillof. Sucede que el Gobernador nunca negoció con la oposición las vacancias en el directorio del banco.
El Bapro tiene ocho directores y en diciembre de 2019 se vencieron los mandatos de cuatro de ellos. La oposición exige tres de esos cuatro asientos, en base a los acuerdos que MarÃa Eugenia Vidal habÃa alcanzado con el peronismo. Es una regla no escrita en la provincia que una parte de los asientos del directorio son para la oposición.
Cristina suspende la sesión del Senado y sigue sin definirse si Di Tullio reemplaza a Taiana
Durante poco más de año y medio de gestión, el banco funcionó con un directorio al lÃmite del quórum. Los cuatro directores son Diego Rodrigo, que responde a Daniel Salvador; Sebastián Galmarini, que es parte de la estructura polÃtica de Sergio Massa; Andrés Vivaldo, que responde a Mariano Cascallares; y Di Tullio.
Ahora, con la salida de Di Tullio el directorio queda con apenas tres de sus ocho directores. Sin posibilidad emitir dictámenes y de avanzar con nuevas polÃticas de crédito nuevas.
En La Plata mantienen cautela. "El directorio puede funcionar sin Juliana", dicen desde el gobierno. Pero fuentes del Frente de Todos difieren y afirman que nada puede funcionar sin una mayorÃa. "No hay ningún instrumento que le permita funcionar al Banco sin el quórum", sostienen.
Por lo pronto, aún con Di Tullio en funciones, el directorio del Bapro avanzó este miércoles con la firma de varios expedientes. La idea es tener cubierto el funcionamiento de la institución por algunas semanas.
Una posibilidad que analiza el Ejecutivo es apelar a un artÃculo de la Carta Orgánica del banco que establece que el presidente puede resolver asuntos de urgencia y aprobarlos por el directorio más tarde.
Sin embargo, desde el Frente de Todos aseguran que el artÃculo apunta a una excepcionalidad de otros años cuando se podÃa dar el caso de que un director que viva en el interior no llegue a la capital provincial a firmar un expediente. Es imposible -dicen en el peronismo- funcionar de ese modo hasta hasta diciembre.
Ahora Kicillof deberá abrir una negociación con la oposición toda vez que para nombrar un nuevo directorio debe contar con los votos en el Senado que es controlado por Cambiemos. La alianza opositora controla 26 de los 46 asientos de la Cámara Alta.
En las últimas horas, el peronismo analizó la posibilidad de cerrar un acuerdo con senadores de Cambiemos a quienes se les termina el mandato y quedaron sin chances de renovar su banca. Sin embargo, entre quienes no renuevan, un sector está contenido de cara al futuro y otros responde a esquemas que fueron parte del cierre de listas.
Di Tullio es el reemplazo de Taiana en el Senado, pero deja a Kicillof con minorÃa en el Bapro
Por lo pronto, senadores provinciales de Cambiemos consultados por LPO negaron haber sido consultados por el Ejecutivo sobre el tema, al tiempo que estiman muy difÃcil avanzar en una negociación en plena campaña. Además, deslizan otra variable que puede complicar aún más el curso de un eventual acuerdo: "hasta diciembre Cambiemos no tiene un conductor claro".
Kicillof ya estaba al tanto de la salida de Di Tullio del banco este miércoles cuando desde el escenario del Estadio Único de La Plata deslizó los problemas que tuvo por no controlar el Senado bonaerense.
El Gobernador instó a los candidatos a recuperar la mayorÃa en la elección de noviembre, una tarea que en principio no parece fácil para el Frente de Todos.
Los más optimistas en el peronismo sostienen que podrÃan recuperarse tres bancas: una por la Primera Sección (norte del Conurbano), otra por la Cuarta (noroeste de la provincia) y una más por la Séptima (centro bonaerense). Eso dejarÃa al Senado en un empate técnico en las sesiones y deberÃa definir Verónica Magario.
Sin embargo, aunque esa predicción en la distribución de bancas se cumpla, es posible que haya movimientos, tanto en Cambiemos como en el Frente de Todos.
Por caso, Magdalena Goris tiene dos años más de mandato y es la esposa de Fernando Gray. Hasta ahora, la senadora votó todos los proyectos del peronismo, pero se abre un interrogante hacia el futuro.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 119/08/2112:49Di Tullio, tu nombramiento no fue magia.