Aborto
Alberto mandó a sus ministros a buscar votos para asegurar la aprobación del aborto
Los verdes aseguran que tienen el número, pero el Gobierno no quiere fisuras internas. El tucumano Leito, el sanjuanino Guevara y la misionera Morales votan a favor y allanan el camino.

Alberto Fernández envió a sus ministros a la Cámara de Diputados para respaldar la ley del aborto y asegurarse los votos para su aprobación esta madrugada. 

Hasta el despacho de Sergio Massa llegaron Ginés González García (Salud), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujer y Diversidad), Sabina Frederic (Seguridad), la secretaria legal y técnica Vilma Ibarra y la directora de Anses Fernanda Raverta.

"La presencia de ministros y funcionarios junto a Massa transmite a los diputados del FdT que votan celeste que es el presidente el que envió el proyecto", señalaron a LPO fuentes del oficialismo. Especulan con una posible presencia del presidente a la noche para escuchar la sesión al menos unos minutos.

Las verdes aseguran que tienen los votos para aprobar el aborto

El despliegue del Gobierno, además, funciona como una presión a los senadores del Frente de Todos que no terminan de conseguir el número para garantizar la sanción, por la resistencia de varios de sus miembros, como el propio jefe José Mayans. Hay prevista una sesión para el 29 de diciembre con otros temas, como la aprobación de pliegos judiciales, y si para esa fecha están los votos el aborto podría ser ley. 

En el bloque oficialista confían con una masiva conversión de celestes por la presencia de ministros. Ya anunciaron el respaldo a la ley el tucumano Leito, el sanjuanino Guevara y la misionera Morales. 

Como explicó LPO, las diputadas que militan la ley están seguras de tener los votos para aprobarla, pero en el oficialismo creen que lo mejor es la colaboración de la totalidad de los propios para no correr riesgos.

La última buena noticia la aportó el tucumano Mario Leito, declarado indeciso hasta ayer, que en la sesión confirmó que votará a favor. "Estoy convencido de que la Biblia no puede ser la única responsable de darle una solución a las mujeres que quieran interrumpir el embarazo. Si es un problema de salud pública, el Estado debe dar una respuesta".

Mario Leito. 

Ya se había expresado a favor el puntano Carlos Ponce, del Frente de Todos; y la misionera aliada Flavia Morales anunció que se pasa de celeste a verde después de pensarlo mejor. "Decido acompañar y votar a favor de la regularización. Espero que en sus resultados pueda evitar y hacer que nuestras mujeres mejoren su calidad de vida. Estamos ante un tema complejo. Me toca hablar como legisladora y como mujer. Hay una necesidad de una regulación en este sentido", anunció.

Por gestión de la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza se sumó el voto del sanjuanino Francisco Guevara, el único de su provincia que apoyará la ley. Se espera una actitud similar del bonaerense Ramiro Gutiérrez, cercano a Massa, y con estos aliados las verdes creen que llegarán a los 129 necesarios para garantizar la ley y hasta algunos más también. 

Alberto mandó a sus ministros a buscar votos para asegurar la aprobación del aborto

Un freno a las presiones internas lo puso la oficialista de Santa Fe Vanesa Massetani, también cercana al tigrense. "Ningún funcionario va a decirme lo que tengo que hacer hoy aquí en esta banca. Fueron elegidos a dedo. A mi me eligió el pueblo", se defendió.

"El Estado no obliga a maternar: obliga a parir. Soy madre y creo que la maternidad es mucho más amplia que el hecho de parir. Este derecho se sustenta en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales con jerarquía constitucional", completó. 

La ley se votaría a la madrugada y recién después se pondrá en consideración la de los "1000 días", que consiste en una protección a la mujer durante el embarazo, no demandará más de dos horas y tendrá respaldo unánime. "Es un enumerado de buenas intenciones, de leyes que ya están y no se cumplen", se molestó el radical tucumano José Cano, que la votará a favor. Antes, rechazará el aborto. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    mariangel
    11/12/20
    11:14
    Se comenta que a muchos diputados se les sugirió votar a favor de la legalización si querían renovar sus bancas
    Responder
  • 4
    frank sinatra
    11/12/20
    06:30
    El 90% de los sanjuaninos estamos en contra de la legalización del aborto. Lo compraron a Pancho Guevara para cerrar los numeros y Uñac tambien quiso mostrar un "gesto" con Presidencia. Le arruinaron la carrera a un politico joven.
    Responder
  • 3
    noboludeenasergio
    11/12/20
    00:31
    Muy bien mi presidente, es hora de mostrar músculo y ejercer el poder.
    Hay temas que no admiten la menor demora, la salud, el trabajo, la educación, la seguridad.
    Por cual empezamos presidente ?
    Por el aborto ???
    Bueno, si usted piensa que es la prioridad del argentino promedio del 2020.
    Suerte pila...
    Responder
  • 2
    10/12/20
    21:07
    Son tan malos operadores que Alberto se corrió no inventen ...
    Responder
  • 1
    Jose Colella
    10/12/20
    20:18
    Todo lo que intente este gobierno, sea lo que sea, no le sale. Fin.
    Responder
Más de Congreso
Los libertarios siguen sin definir jefe de bloque para Diputados ni postulante para presidir la Cámara

Los libertarios siguen sin definir jefe de bloque para Diputados ni postulante para presidir la Cámara

Por Pablo Dipierri
En el Senado, los siete representantes de LLA eligieron al puntano Bartolomé Abdala. Victoria Villarruel y Guillermo Francos oficiaron de anfitriones ante los legisladores.
Renuncian los massistas para que el kirchnerismo dictamine en el juicio político a la Corte

Renuncian los massistas para que el kirchnerismo dictamine en el juicio político a la Corte

Por Pablo Dipierri
Los diputados Gutiérrez y Morán dieron un paso al costado y se produjo un reacomodamiento de legisladores para aprobar el expediente contra el máximo tribunal. La reticencia de ambos fue primicia de LPO.
Tras el escándalo del avión, Cristina analiza rechazar el pliego de Werthein

Tras el escándalo del avión, Cristina analiza rechazar el pliego de Werthein

Por Pablo Dipierri
En el Senado habría caído pésimo que el empresario facilitara la aeronave que trasladó al presidente electo a Estados Unidos, después de haber financiado su campaña. Dudas sobre la aprobación de su carta para la embajada en Washington.
El kirchnerismo quiere firmar el juicio político a la Corte pero ahora están en duda los massistas

El kirchnerismo quiere firmar el juicio político a la Corte pero ahora están en duda los massistas

Por Pablo Dipierri
La idea del kirchnerismo es convocar a la comisión el próximo martes para firmar el dictámen del juicio político contra la Corte.
Furia en el bloque macrista por la jugada de Milei con Schiaretti para voltear a Ritondo

Furia en el bloque macrista por la jugada de Milei con Schiaretti para voltear a Ritondo

Por Pablo Dipierri
El bloque PRO mastica rabia por el pacto de los libertarios con Schiaretti para poner a Randazzo o Carlos Gutiérrez como presidente de Diputados. La UCR acompañaría las autoridades que proponga Milei.
Cristina se reunió con Villarruel y evitaron la foto

Cristina se reunió con Villarruel y evitaron la foto

LPO
La Vicepresidenta se jactó ante su sucesora de la reducción de la nómina de empleados en el Senado, con respecto a la gestión anterior.