Diputados
Las verdes estudian modificaciones a la ley del aborto para garantizar la sanción
Las diputadas trabajan en un texto alternativo que permita asegurar también la sanción en el Senado. "No repetiremos los errores de la otra vez", aseguran.

La ley del aborto tendrá dictamen este miércoles en Diputados en un plenario de cuatro comisiones que se llevará a cabo en el recinto y podría incluir algunas modificaciones al proyecto original enviado por Alberto Fernández, con el objetivo de asegurar su aprobación pero también su sanción en el Senado. 

"Vamos a hacer mejor las cosas que la otra vez. Aprendimos de nuestros errores", confirmó a LPO una de las diputadas opositora promueve la ley, en alusión al rechazo del Senado en 2018. Para evitar que se repita esta tarde intercambiaba borradores con sus colegas del oficialismo, pero asegura que el texto no está cerrado y se conocerá recién a las 16.30 horas, cuando empiece el plenario. 

A las 14 horas será el dictamen de la ley de "atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia", conocida como "los 1000 días", sin disidencias entre oficialistas y opositores. 

Terminó el debate de la ley del aborto en Diputados y confían en aprobarla el viernes 

Una de las posibles modificaciones sería la "objeción de conciencia institucional", un reclamo de los gobernadores que llegó al despacho del ministro Ginés González García en febrero, cuando el proyecto estaba en elaboración, pero fue desechado por la secretaria legal y técnica Vilma Ibarra, quien volvió a criticarla cuando expuso en Comisión hace una semana. 

El proyecto sólo habilita la objeción de conciencia individual, pero con la obligación de garantizar la derivación del paciente a riesgo de sufrir sanciones penales. En caso de ser institucional, hospitales ligados a la iglesia católica podrían excusarse de hacer la práctica, sin importar la opinión del personal médico.  

Si bien hay confianza en aprobar la ley el viernes, después de 36 horas de debate, en el Senado los números están muy finos y para sancionarla a fin de año se requiere de algunos senadores conversos. Les debe llegar un manuscrito capaz de seducirlos. 

Otro artículo en la mira es el 8, que permite a las adolescentes de entre 13 y 16 años realizarse un aborto, por considerar que pueden decidir sobre su cuerpo según la última versión del código civil. Pero a algunos senadores les hace ruido que puedan ir acompañadas de un tutor en caso de ausencia de un progenitor, porque podría tratarse de su abusador. Se buscaría una redacción más precisa que lo impida.

El proyecto habilita la interrupción del embarazo hasta la semana 14 de gestación y ratifica con una redacción más clara la autorización para hacerlo en cualquier momento fue producto de violación o hay riesgo de vida de la mujer. Para el resto de los casos sigue siendo delito pero con penas menores que lo hacen excarcelable. 

Las verdes confían en un triunfo y aseguran que tienen 130 votos garantizados, uno más que la mayoría simple, aunque varios aún no se hayan expresado. Pero las celestes no se rinden y trabajan para torcer diputados de Cambiemos con la excusa de que estarían ayudando al Gobierno. 

La sesión comenzará el jueves a las 9 y durará más de 30 horas, con un final al mediodía del viernes. Será presencial, pero podrán faltar los que la justifiquen mediante certificados médicos, que evaluará una comisión especial integrada por diputados de todos los bloques. 

Habrá tiempo hasta el inicio de la sesión para justificar la ausencia y los que asistan deberán llegar con un PCR negativo. También se le exigirá a los invitados especiales. El jueves, además, el Senado aprobará la nueva ley de movilidad previsional, resistida por Cambiemos. Las calles estarán dominadas por otro tema.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    mariangel
    09/12/20
    14:23
    por que no hacen un referendum y dejan que la gente opine...
    Responder
  • 2
    mario eugenio vidal
    09/12/20
    07:18
    "las celestes no se rinden y trabajan para torcer diputados de Cambiemos con la excusa de que estarían ayudando al Gobierno"

    Sería increíble la estrechez mental de cualquier legislador opositor que se deje convencer con un argumento tan berreta teniendo en cuenta lo que se discute.
    Responder
  • 1
    blacrock
    09/12/20
    07:13
    Hoy x hoy, las mujeres somos mas pragmaticas q los varones,
    Responder
Más de Congreso
Sub-bloques, la maniobra del PRO para disimular la ruptura

Sub-bloques, la maniobra del PRO para disimular la ruptura

LPO
Ritondo será el jefe de un bloque de entre 47 y 51 diputados que nacerá partido en al menos tres pedazos.
Santilli, Lopez Murphy y Pichetto analizan sumarse al flamante bloque de gobernadores de Juntos

Santilli, Lopez Murphy y Pichetto analizan sumarse al flamante bloque de gobernadores de Juntos

LPO
En medio de la ruptura de Patricia y Macri, Orrego, Frigerio y Torres arman su propia bancada.
De Loredo se impone a Manes y queda al mando del bloque radical unificado

De Loredo se impone a Manes y queda al mando del bloque radical unificado

LPO
El cordobés prevaleció con el apoyo de Cornejo y apartado de la jugada de Evolución, que se inclinaba mayoritariamente por Manes. Apuestas cruzadas respecto a la interna del comité.
Macri avanza en un bloque de ultras con Vidal de jefa de bloque

Macri avanza en un bloque de ultras con Vidal de jefa de bloque

LPO
Tras la ruptura de Patricia, los gobernadores de Juntos también piensan en armar un bloque propio.
Cristina busca meter una cuña entre Milei y Macri para evitar que asuman Ritondo y Bullrich

Cristina busca meter una cuña entre Milei y Macri para evitar que asuman Ritondo y Bullrich

LPO
La vice teme que revivan el dispositivo de la mesa judicial y el espionaje. Por eso se bajó de la pelea por el Senado y pidió que los presidentes de las Cámaras sean de La Libertad Avanza.
El kirchnerismo sacó dictamen de juicio político contra los jueces de la Corte

El kirchnerismo sacó dictamen de juicio político contra los jueces de la Corte

Por Pablo Dipierri
Con el relevo de los dos diputados massistas que se resistían, el Frente de Todos aprobó el expediente. Desde Juntos por el Cambio rechazaron los argumentos del oficialismo y vaticinaron el fracaso de la iniciativa cuando llegue a recinto.