Río Negro
Fuertes protestas contra Carreras por la vuelta a fase 1 en Roca y Cipolletti
Comerciantes y vecinos reaccionaron contra la decisión de la gobernadora de Río Negro. No descartan una marcha atrás.

La decisión de la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, de volver a fase 1 de la cuarentena en el departamento de General Roca no cayó nada bien en una parte de la sociedad que este domingo por la noche se hizo sentir con ruidosas protestas varias ciudades.

La mandataria rionegrina anunció por la tarde la vuelta a cuarentena dura hasta el 7 de septiembre por la disparada de casos en la región que comprende a las ciudades de General Roca y Cipolletti y otras 12 localidades. "Hubo un crecimiento de contagios muy importante, y eso impacta en el sistema de salud que está soportando mucha presión por estos momentos, y ya se evidencia la limitación de camas", justificó Carreras.

La provincia ya superó los 4700 casos (1545 activos según el último reporte) y en los últimos días hubo un crecimiento que provocó que el sistema sanitario de la ciudad de Roca quedara al límite. "No es una medida grata de comunicar, pero entre todos podremos recuperar cierta comodidad en el sistema de salud para que todos sean atendidos", afirmó Carreras.

La gobernadora dijo que consensuó la medida con Alberto Fernández y que Nación dispuso que Gendarmería la circulación en el puente que conecta a Cipolletti con la Ciudad de Neuquén. Además, contó que pidió a Salud el envío de profesionales de terapia intensiva. Carreras responde políticamente al senador Alberto Weretilneck, antes aliado a Mauricio Macri y ahora al kirchnerismo.

Aunque la vuelta a fase 1 ya es una medida habitual en las provincias, la novedad en este caso es que la decisión de Carreras generó un fuerte malestar en parte de la sociedad y pocas horas después hubo ruidosas protestas en Roca, Cipolletti, Villa Regina, Fernández Oro, Allen, Cinco Saltos y Catriel contra la gobernadora y los intendentes.

Las protestas fueron impulsadas por los comerciantes que rechazan volver a cerrar sus negocios, aunque también por los vecinos a los que entre otras cosas se les prohibirán las salidas recreativas y deportivas.

La medida también fue cuestionada por la intendenta de General Roca, María Emilia Soria. "No estoy de acuerdo en que volver a Fase 1 sea la solución. No hay claridad en el rumbo de la política sanitaria provincial. Hace pocos días se dispuso la habilitación a los gastronómicos y ahora se plantea avanzar hacia el otro extremo", lanzó. "Espero que el gobierno de Río Negro revea está decisión de volver a Fase 1", añadió

El fuerte rechazo social obligó a la gobernadora a anunciar que este lunes mantendrá una reunión virtual con los intendentes y luego con empresarios y comerciantes para "analizar" las medidas. No se descarta una posible marcha atrás con el anuncio.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    Jose Colella
    24/08/20
    14:46
    Ya no va mas la cuarentena, en ningun punto de la argentina.
    Hay que apoyar fuerte las medidas de distanciamiento social, mas que eso no se puede hacer.

    Soberano, el pelotudo ese se agarro otra cepa del virus al ir a España...que tipo pelotudo, irse a España recien recuperado de covid, hay gente que tiene mierda en la cabeza.
    Responder
  • 5
    24/08/20
    13:00
    Al usuario "soberano" : anda a Venezuela y deja de romper las pelotas que a tu jefe le queda poco tiempo y viene como pato criollo hace varias semanas, un paso una c..gada
    Responder
  • 4
    mario eugenio vidal
    24/08/20
    12:57
    Tal cual. Hacen bien en quejarse los comerciantes. Hay que terminar con la cuarentena y que mueran los que tengan que morir, como recomendó el expresidente Macri. Así podremos vivir en libertad y con responsabilidad, empoderando a la gente.
    Responder
  • 3
    soberano
    24/08/20
    12:07
    Para los que creen en la inmunidad de rebaño , https://www.ambito.com/informacion-general/covid-19/documentan-el-primer-caso-mundial-reinfeccion-n5127294
    Ya habia pasado antes, recontagios con la misma cepa , ahora la novedad es que les reinfecciones tambien se producen con cepas mutadas del virus. Lean. Lo unico que nos queda es evitar que muera mas gente por saturacion del sistema sanitario hasta que salgan las vacunas...
    Responder
  • 2
    soberano
    24/08/20
    11:00
    Ya murio un viejo sin poder atenderse...pasa que creen que no les va a tocar. Igual que en jujuy, no hay bestia mas torpe y mas egoista que el ser humano,
    A nivel nacional el problema deberia resolvere del siguiente modo. Si no quiere cuarentena firna que no accedera al sitena sanitarios a tratarse de un eventual contagio, y que quedara librado a su suerte. Y si contagia alguien que pague los gatos que ese contagio provoque al sistema sanitario e indemnice a la perona, si el contagido por el bicho humano anticuarentena despues muere, es homiciio por negligencia. Habria una gran cantidad de estos casos, en unos años la gente los miraria como miraba a los nazis despues de la guerra. Con asco y tendran que buscar otra patagonia en el mundo para esconderse.
    Responder
  • 1
    Juan Manuel
    24/08/20
    10:20
    ah, que lindo ver a la gente pateando en todo el pais, por fin
    Responder
Más de Política
Jaldo mandó a su vice a explorar un acuerdo con el sector de Manzur

Jaldo mandó a su vice a explorar un acuerdo con el sector de Manzur

LPO
El vice Miguel Acevedo se reunión con Pablo Yedlin y otros referentes de Manzur. Está difícil, pero no descartan la unidad.
Milei quiere dejar como legado la destrucción del periodismo

Milei quiere dejar como legado la destrucción del periodismo

Por Javier Laquidara
El presidente profundizó sus ataques a los periodistas y quiere que se conviertan en el enemigo público. En el gobierno aseguran que no es un impulso sino una estrategia.
Milei recuperó cinco puntos después de hundirse en marzo

Milei recuperó cinco puntos después de hundirse en marzo

LPO
Según una encuesta de Delfos, pasó del piso de 33 puntos a 38 de imagen positiva, pero no logra ampliar su base.
Adorni no logra arrancar la campaña y esconde a Karina

Adorni no logra arrancar la campaña y esconde a Karina

Por Javier Laquidara
Los empresarios que aportaron a la campaña se empiezan a inquietar por las encuestas.
Como Kirchner con Shell, los libertarios ahora lanzan un boicot contra Unilever y Molinos

Como Kirchner con Shell, los libertarios ahora lanzan un boicot contra Unilever y Molinos

LPO
Los trolls de Santiago Caputo atacaron a las alimenticias para evitar que remarquen precios.
Insfrán convoca al Congreso del PJ para forzar el acuerdo con Kicillof

Insfrán convoca al Congreso del PJ para forzar el acuerdo con Kicillof

Por Pablo Dipierri
Promueven un pacto que contemple la mitad de la lista bonaerense para cada sector y lugares para La Cámpora en las boletas del interior.