
La Comisión de Acuerdos del Senado trató esta mañana los pliegos de tres candidatos a embajadores pero omitió el de Alicia Castro, propuesta para ocupar la representación de Rusia y con recientes críticas a Alberto Fernánez por apoyar un informe de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos en Venezuela.
La kirchnerista Anabel Fernández Sagasti puso en consideración las propuestas de Hernán Patiño Meyer para la embajada de Hungría, Croacia y Bosnia-Herzegovina; de Ricardo Alfonsín a España y de Daniel Capitanich a Nicaragua.
La oposición no puede bloquear su designación porque el oficialismo tiene mayoría, pero esta vez no hubo ninguna objeción. Ni siquiera Alfonsín tuvo algún recelo de sus correligionarios, aunque el jefe de Cambiemos Luis Naidenoff prefirió no conectarse. Aclaró que fue por temas de agenda.
La convocatoria se conoció ayer y fue la primera reunión de Acuerdos desde el inicio de la pandemia, cuando estaban pendientes varios pliegos diplomáticos como el de Castro, por lo que su no incorporación abrió especulaciones sobre una decisión de Fernández.
De hecho, después de sus cruces públicos a la postura del Gobierno sobre Venezuela, que alcanzaron al canciller Felipe Solá, desde la Casa Rosada surgieron rumores de una decisión oficial de retirar su pliego.
Alberto tuvo que salir a aclarar la posición sobre Venezuela tras las críticas del kirchnerismo
Ese trámite nunca ocurrió pero Castro anunció el lunes que había pedido a la Comisión de Acuerdos que por ahora no trataran su designación porque no podía viajar a Moscú con 71 años de edad y en plena pandemia de coronavirus.
"La misión en la Federación Rusa y cinco países concurrentes precisa de una gran movilidad; por mi edad pertenezco a un grupo de población en riesgo, razón por la cual permanezco sin salir de mi casa desde marzo. Son infundadas los contenidos de medios que especulan con que el Gobierno de Alberto habría 'congelado'", dijo a la periodista Cynthia García.
#Comunicado de la Comisión de Acuerdos del Honorable Senado de la Nación. pic.twitter.com/pq62klJATT— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) August 5, 2020
Pero nunca confirmó si su decisión es definitiva, como el caso de Carlos "Chacho" Álvarez, también de 71 años edad, quien tiene un pliego aprobado para ser embajador de Perú pero renunció cuando se cerraron las fronteras por el Covid. Sin embargo, Patiño Meyer tiene 72 y armó sus valijas para recorrer Europa del Este.
Pasada la Comisión de Acuerdos, Fernández Sagasti emitió un comunicado para rechazar "de manera categórica" haber recibido una instrucción del presidente para congelar el pliego de Castro y aseguró que no lo puso en consideración por su conocido pedido de no salir del país mientras haya pandemia.
Cristina Kirchner tomó un rol protagónico en relación diplomática con Rusia y China: a minutos de jurar, recibió en su flamante despacho a sus representantes de esos países e influyó en la definición de los candidatos a embajadores. Castro, por ahora, no asumirá.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 406/08/2015:36He aquí a estos dos boludos analizados (hace falta que le cuente que son boludos) y me refiero a Johnny guemes y en especial a Valle de lagrimas. Hablan y opinan de cualquier cosa y en lo mejor de los casos no saben un carajo. Alicia Castro cursó el colegio primario en el Leach Institute de idioma inglés en Palermo, el secundario en el colegio Inmaculada Concepción de idioma francés por lo que puede decirse que domina tres idiomas y se recibe de maestra normal. Estudio Psicología en la UBA. Trabajó codo a codo en la villa 31 con el sacerdote Carlos Mujica.. Ingresa en Aerolíneas Argentinas como personal de cabina en l970 y accede a secretaria general del sindicato de aeronavegantes en el año 1986. Embajadora en Venezuela en el 2006/2011. Reino Unido en 2012/2015. Representante permanente de l a organización Marítima Internacional. Diputada Nacional 2001/2005. Es sindicalista, política y diplomática. Quiero creer que guemes y valle de lágrimas seguro, seguro que pertenecen a una clase alta ultra rica y que no poseen ni el 1% de los palmares de Alicia. Son, sin dudas, boludos enciclopedistas porque saben un montón de boludeces y para colmo las escriben. Valle de lágrimas debe ser la que sale a defender por las calles a Vicentín y a la anti pandemia a voz en cuello y seguro que salió alguna vez por el asesinato de Nisman. Por eso y por mucho más, honraré su comentario con el diploma summa cum laude como boludo creyente (cree en un montón de boludeces). Lpmqlrmpp,
- 306/08/2009:03Que alicia castro se aplique la vacuna rusa contra el covid si es cierto que ella pidio que se congele su nombramiento por miedo al contagio
- 205/08/2022:03Servime un cafe. alicia. es para lo unico que servis. eso es lo tuyo. gorda bruta
- 105/08/2019:48Como es posible que una azafata promedio (para no decir mediocre) que se vende entre un partido y otro, ahora sea futura "embajadora". Y la gente que estudia años y años para ser diplomáticos, idiomas y tantas otras materias importantes, son INUTILES? Que pais de merda que tenemos.