El gobierno porteño analizará la conveniencia de las salidas recreativas tras los anuncios de Alberto Fernández. Al mediodÃa se reunirá un comité de expertos para evaluar la situación en la Ciudad, aunque no están convencidos de permitir los paseos de una hora.
El vicejefe de gobierno, Diego Santilli, aseguró que la flexibilización de la cuarentena anunciada por Alberto Fernández, resultaba de "muy difÃcil control". El Presidente habÃa dicho que las personas podrÃan salir una hora por dÃa en un rango de 500 metros de sus hogares.
En la Ciudad la decisión presidencial no cayó bien. Más allá de que no habrá confrontaciones en público con Nación, en el distrito capitalino consideran que la medida "depende demasiado de la eficacia social" para que controlar los contagios.
La cuarentena sigue hasta el 10 de mayo en las grandes ciudades, pero se podrá salir una hora
De hecho las últimas jornadas no trajeron buenas noticias en el distrito porteño: aumentó el número de casos a tal punto que en la jornada del viernes se registraron más positivos que en la Provincia. También se incrementó la circulación de personas y hasta se observaron algunos embotellamientos en avenidas, algo que no sucedÃa desde hace varias semanas.
Las principales autoridades porteñas y su mesa de expertos se reunirán este domingo de forma virtual para analizar el decreto y determinar cómo implementar el anuncio de Fernández. El encuentro comenzó a las 12.30 y se extendió por más de 4 horas. Horacio RodrÃguez Larreta comunicará los detalles este lunes a primera hora. "Lo más probable es que no vaya a haber novedades por unas cuantas horas. No somos la única jurisdicción discutiéndolo", comentaron a LPO.
"Epidemiológicamente no es aconsejable generar una medida que depende de la eficacia social para su cumplimiento", reflexionó un importante funcionario capitalino ante la consulta de LPO. "También es cierto que hay saturación por estar adentro", agregó.
Sin embargo reconoció que la prioridad es frenar los contagios y ese será uno de los puntos claves a la hora de decidir si habilitan las salidas de esparcimiento.
El propio Santilli se mostró sorprendido cuando le preguntaron por las salidas recreativas y aseguró que creÃa que solamente iban a aplicarse en las ciudades de menos de 500 mil habitantes.
"Somos una ciudad de 4 millones de habitantes al lado de un conurbano de 11", explicó. "Les dirÃa a los padres que no saquen mañana a pasear a sus hijos hasta que analicemos la implementación en la Ciudad", señaló a TN.
Como explicó LPO Para las grandes ciudades se acordó permitir salidas "recreativas" de una hora como máximo a una distancia máxima de 500 metros. Los niños podrán salir acompañados de sus padres y adultos y adolescentes solos, pero en todos los casos por no más de una hora. En ningún caso se permitirá la realización de ejercicios en el exterior, porque según sostienen los médicos que asesoran al Gobierno, esto favorece la propagación del virus. Fuentes oficiales precisaron que "el permiso de salida de una hora rige en todo el paÃs, inclusive para los grupos de riesgo".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Somos grandes, manga de rofos...
ni yanki ni marxista:
aoy capitalista d estado (el vulgo lo define como peronista).
Ya es hora de que salgas a golpear las cacerolas junto a los trolls de Patricia Bullrich que infectan este sitio. Júntense todos, bien juntitos, e inféctense con entusiasmo mientras piden que se levante la cuarentena.
largar a la gente a la calle, sabiendo q la maxima velocidad d propagacion viral es en invierno, y ya en otoño tenemos un "stock" d casi 4.000 infectados, es demencial.
Espero q gobernas resistan a la aplicacion d esta irracional medida, ya casi todo el pais tiene bajo control la pandemia, y otras provincias complicadas (Sta Fe-Cba) estan a punto d lograrlo, seria echar todo el laburo x la borda, respecto a CABA-PBA, la suerte ya esta echada, y esta demencial medida solo hara potenciar y con mayor rapidez, un incremento exponencial d casos.