Río Negro
La Rosada ahora analiza llevar a Wisky como vice de Weretilneck en Río Negro
El gobernador de Río Negro se vio con Macri en Bariloche. También analizan pegar la elección provincial a la nacional.

Mauricio Macri se reunió este jueves con Alberto Weretilneck y alimentó las versiones de un acuerdo con el gobernador de Río Negro para impulsar su reelección.

Ambos mandatarios participaron de la inauguración de un nuevo tramo del gasoducto Cordillerano-Patagónico que conectará a la red del fluido a miles de hogares de la ciudad rionegrina de Bariloche y de las neuquinas Villa La Angostura y San Martín de los Andes.

En el Gobierno aseguraron que en el encuentro no se trató el tema electoral, pero reconocen que se está avanzando en un acuerdo con el gobernador para enfrentar en las elecciones a Martín Soria, aliado del kirchnerismo.

El frente Cambiemos ya tenía candidatos en la provincia: el diputado nacional Sergio Wisky y el intendente de Cipolletti, Aníbal Tortoriello.

La Rosada busca un gran acuerdo con Pichetto y Weretilneck para ganarle a Soria

Wisky ya dejó en claro públicamente que no quiere otro mandato del gobernador pero desde el Ejecutivo le advierten que si no hay acuerdo con Weretilneck ganará Soria sin obstáculos. Tortoriello es más proclive a un acuerdo.

En este contexto, lo que estudian en la Rosada es llevar a Wisky como candidato a vice de Weretilneck. Según aseguraron a LPO en el Gobierno, el plan B es pegar la elección provincial a la nacional, para que la boleta del candidato de Cambiemos vaya en la misma boleta que Macri. Pero priorizan el acuerdo con el gobernador.

Antes que nada, Weretilneck tiene que sortear un problema judicial para postularse nuevamente, puesto que ejerció la gobernación desde su cargo de vicegobernador por la muerte de Carlos Soria en enero de 2012 y fue electo gobernador en 2015. La Constitución rionegrina no permite un tercer mandato consecutivo.

Macri y el diputado Sergio Wisky.

Como anticipó LPO, la Rosada busca un gran acuerdo con Miguel Ángel Pichetto y Weretilneck para que éste último pueda ir por la re-reelección y evite un triunfo de Soria.

El gobernador rionegrino apuesta a una controvertida interpretación constitucional que le permita ir por un tercer mandato, argumentando que en el primero de ellos fue electo como vice del fallecido Soria. La oposición sostiene que la norma provincial no tiene grises y es clara respecto a que no puede volver a presentarse, aunque Weretilneck apuesta a la negociación política para que la Corte Suprema le abra la puerta.

En ese sentido, espera contar con la influencia que pueden ejercer en el máximo tribunal tanto el Gobierno nacional como el senador Pichetto. En la provincia descuentan que el Tribunal Superior lo habilitaría ya que el mandatario tiene una mayoría consolidada.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    blacrock
    04/01/19
    08:09
    ....está imagen es la metáfora actual de Argentina.

    Los globos no flotan por el peso de la Deuda externa e interna.
    Responder
  • 1
    blacrock
    03/01/19
    19:52
    Que linda imágen no?
    El hablando o divagando,
    Con el micrófono...
    Yo pregunto: para queeeeeeee...... no?
    (Si gente no hay)
    El gordo haciéndole el aguante
    Tratando de que no se note mucho...

    El desgaste del candidato tres años después ya se nota mucho.-

    Responder
Más de Política
Renuncia un hombre clave de Lugones en medio de un escándalo con los fondos de las obras sociales

Renuncia un hombre clave de Lugones en medio de un escándalo con los fondos de las obras sociales

LPO
Gabriel Oriolo era el encargado de controlar obras sociales y prepagas. Investigan maniobras para beneficiar a Modum Salud, una prepaga de la que proviene Claudio Sivelman hombre de Lugones y gerente General de la Super.
Chubut: Acusan a un juez de cobrarse favores sexuales en el baño de su despacho

Chubut: Acusan a un juez de cobrarse favores sexuales en el baño de su despacho

LPO
Por el escándalo, el camarista Claudio Petris debió renunciar a la presidencia de la Asociación de Magistrados de Chubut.
Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

LPO
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.
Adorni quiere separar su vocería de la Secretaría de Medios y choca con Santiago Caputo

Adorni quiere separar su vocería de la Secretaría de Medios y choca con Santiago Caputo

LPO
Adorni debería asumir en la Legislatura, pero intenta seguir ad honorem en su cargo. Caputo quiere controlar toda el área de comunicaciones.
Graña publicó una novela sobre el lavado de dinero nazi en los inicios del peronismo

Graña publicó una novela sobre el lavado de dinero nazi en los inicios del peronismo

Por Pablo Dipierri
El periodista se remontó a la triangulación de los alemanes en la Buenos Aires de 1938 para comprar armas a través de los bancos suizos.
Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

LPO
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.