
Raro en él, Miguel Pichetto no levantó la voz en su discurso de cierre de la sesión para un nuevo informe de Macos Peña, pese a que Sergio Massa y los gobernadores le habÃan pedido endurecerse para no regalarle escenario a Cristina. Y hasta le suplicó que no le exija ser oficialismo cuando se pelea con Elisa Carrió.
El jefe de senadores, clave para la sanción de las leyes más importante de la era Macri, fue condescendiente hasta cuando habló de la entrega de 1400 millones de dólares del Banco Central para evitar una escalda.
"Por supuesto que hay capacidad de respuesta. Nadie discute esto. No queremos venir a plantear acá ningún discurso apocalÃptico, ni que la economÃa va a estallar ni nada de eso. Pero son datos o indicadores de que, en el proceso económico, las cosas no andan del todo bien", fue su tibio diagnóstico.
"El ministro Aranguren es un ministro que indudablemente está preocupado por reducir los subsidios en materia energética y actuó con mucho vigor", lo describió.
"Pero no se tiene una mirada integral de la economÃa en orden a cómo repercute ese tipo de medidas en actividades concretas, lo que significa el impacto sobre las pymes en energÃa, en gas, y que hace a veces poco viable la continuidad de la actividad económica o laboral", matizó luego.
Sobre tarifas se distanció de la dureza de sus pares o de los diputados de su espacio. "Ustedes hicieron un esfuerzo de gradualismo en los dos primeros años. Reconozco, además, que habÃa que salir del esquema del subsidio a la tarifa. Nadie discute eso, salvo un esquema demagógico en la Argentina".
"No creo que la solución sea el congelamiento de tarifas al año 2016. No creo en eso. Pero también siento que en estos últimos 60 dÃas la polÃtica de gradualismo se interrumpió. Un proceso de ajuste del 40 por ciento en gas, el ajuste desmedido del agua y el ajuste en la estructura eléctrica ha impactado muy fuertemente".
Más sorprendió cuando defendió la reforma previsional, que votó junto a algunos senadores de su bloque. "No va a provocar, de ninguna manera, un impacto sobre los jubilados. Este año, el ajuste previsional va a andar girando en el 24 o 25 por ciento porque no pudimos -no pudieron ustedes- ayudar a resolver un tema central de la economÃa como es la inflación".
Ante la perplejidad de Peña, criticó conceptos de las columnas dominicales de Jaime Durán Barba, pidió proteger la polÃtica y recordó que la crisis por las tarifas la despertó Elisa Carrió y el radicalismo.
"¿Y qué pretenden? ¿Que la oposición se quede cruzada de brazos, que no diga nada? ¿Qué consintamos que el debate se da dentro del gobierno de Cambiemos? ¿Qué tiene un sector que ajusta y que es conservador popular y que tienen un sector progresista que es un alma sensible y que ordena...?", le preguntó a Peña.
"La experiencia del peronismo es la homogeneidad una vez que se resuelve hacia adentro la toma de decisión. No pretendan que después los opositores hagan de oficialistas. Eso no va a ocurrir, cerró un amigable Pichetto.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
no ganan en ningún lado ninguno, la única posibilidad es que se metan en la interna de cambiemos.
el peronismo va a ir unido detrás de CFK en las urnas , o se piensan que la gente no sabe que le conviene ...
fue una experiencia muy corta la de los fachos en el poder.
COMO PUEDE DECIR SEMEJANTE ABERRACIÓN????
si una jubilacion mínima es de $7200 Y EL AUMENTO DE MARZO FUE UN 5.4%????...CON UN AUMENTOI DEL 40% EN LOS SERVICIOS!!!!!!!
BANDA DE HDP