Provincia
Los diputados de Massa le piden a Vidal que no aplique el revalúo inmobiliario
Se estiman subas que van del 40 al 75%. La actualización debe hacerse cada 10 años.

Desde el bloque de diputados provincial del Frente Renovador salieron a pedirle a María Eugenia Vidal que suspenda la aplicación del revalúo inmobiliario en la provincia de Buenos Aires que estima subas que van del 40 al 75 por ciento.

"Solicitamos a la gobernadora revea su decisión y dé marcha atrás en la aplicación del revalúo inmobiliario, porque los bonaerenses no pueden seguir soportando estos aumentos", expresó el presidente del bloque massista, Ruben Eslaiman.

Y agregó que "esta medida afecta en forma directa el bolsillo de los bonaerenses, que ya viene siendo castigado con las desmesuradas subas en el transporte público, la nafta y el gasoil y los tarifazos en los servicios básicos de luz, agua y gas. Esto sumado a la imposibilidad del Gobierno en cumplir su meta inflacionaria, que provocó el aumento de los productos que componen la canasta básica familiar".

Cabe recordar que la ley establece que cada diez años se tiene que hacer una actualización de los valores de las tierras tanto urbanas como rurales, se había realizado en 2005 y en 2016 lo llevó adelante Vidal. Sin embargo, los nuevos valores entrarán en vigor durante este año.

El bloque Frente Renovador votó en contra los artículos que modifican la base de cálculo incrementando las valuaciones fiscales del impuesto inmobiliario durante el tratamiento de la Ley Fiscal Impositiva 2018 y anticipó el impacto negativo sobre los bonaerenses. En ese sentido, Eslaiman resaltó: "Insistimos en este pedido por no haber sido suficiente nuestro voto negativo en el recinto para impedir que se apruebe la suba desmesurada del impuesto inmobiliario".

La valuación fiscal de los terrenos es importante porque es la base sobre la cual luego se cobran varios impuestos, en particular e Impuesto Inmobiliario. Pero el valor fiscal que se asigna a las propiedades no influye sólo sobre los impuestos provinciales, sino que puede impactar también sobre impuestos nacionales, como el de Bienes Personales.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    carlosmenaf
    06/01/18
    19:35
    El valor real es aceptable ... pero nos Jode con bienes personales... eliminen ese impuesto, con lo que van a recaudar en las ventas es suficiente y no joden a la gente que cualquier propiedad pasa el mínimo imponible....
    Responder
  • 2
    carlosmenaf
    06/01/18
    19:31
    A ver si puede explicar el desastre que hicieron con las nuevas valuaciones en ARBA. Un ejemplo... una casa que en 2017 estaba valuada en 250.000 . Ahora paso a 1.700.000..... un departamento barato pasa el millón... o sea que todo el mundo pasa a bienes personales... pregunto: Si la valuación la suben de 500 a 1000% bienes personales no pueden quedar base de 1. millón.... están locos ¡¡¡¡¡ favor que le hacen a la AFIP..
    Responder
  • 1
    Ñancul
    05/01/18
    16:15
    mi amigo massita no quiere que aumente el impuesto inmobiliario, tampoco quiere que aumenten las tarifas, razonable, tampoco quiere que aumente la inflación, tampoco quiere que tomen préstamos para financiar el déficit, tampoco que cobren impuesto a las ganancias. . . y con qué financiaríamos los gastos del estado ?? un dia nos da la sorpresa, quedando a la derecha de Krieger Vasena.
    Responder
Más de Provincia
Avanza el acuerdo del PRO con los libertarios, pero hay tensiones con los intendentes de Jorge Macri

Avanza el acuerdo del PRO con los libertarios, pero hay tensiones con los intendentes de Jorge Macri

Por Cristian Lora
El partido podría encabezar la lista en la Primera y la Quinta Sección. Las negociaciones para convencer a Santilli siguen abiertas.
ABSA invirtió más de 417 millones en equipamiento para el servicio

ABSA invirtió más de 417 millones en equipamiento para el servicio

LPO
Incorporó 89 nuevas bombas de achique de diferentes capacidades. Serán destinadas a sectores operativos de la concesión.
Magario convocó a una sesión para habilitar reelecciones indefinidas en la provincia

Magario convocó a una sesión para habilitar reelecciones indefinidas en la provincia

LPO (La Plata)
El peronismo hará un nuevo intento para voltear la ley que limita los mandatos. En el gobierno de Kicillof piden que también se incluya a los intendentes.
El PRO planea un nuevo Puerto Madero en el complejo de Chapadmalal que Milei quiere rematar

El PRO planea un nuevo Puerto Madero en el complejo de Chapadmalal que Milei quiere rematar

Por Damián Belastegui (La Plata)
Lo promueven cerca de Montenegro. Scioli había iniciado el proceso para el remate de los hoteles creados por Perón.
Cristina avanza con el armado de las listas en la provincia sin consultar a Kicillof

Cristina avanza con el armado de las listas en la provincia sin consultar a Kicillof

LPO (La Plata)
Leonardo Nardini encabezaría por el norte del conurbano y toma fuerza la posibilidad de una candidatura de Máximo Kirchner por la Tercera.
Kicillof reúne a sus intendentes previo a la marcha en apoyo a Cristina

Kicillof reúne a sus intendentes previo a la marcha en apoyo a Cristina

LPO (La Plata)
Será en La Plata antes de ir a la cumbre de gobernadores en el PJ. Intendentes dispuestos a filtrar la discusión interna de cara al armado de listas.