
Los gobernadores cerraron este jueves el nuevo pacto fiscal con Mauricio Macri, quien no estuvo durante la negociación pero sà encabezó el acto de la firma que en un clima de visible euforia en la Casa Rosada tildaron de "histórico".
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros Rogelio Frigerio y Nicolás Dujovne fueron los encargados de anunciar el acuerdo, en una conferencia de prensa junto a los gobernadores Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gerardo Morales (Jujuy).
Como anticipó LPO, los gobernadores aceptaron la oferta del Gobierno, que propuso pagar bonos en cuotas de 2018 y 2019 a todas las provincias (salvo Buenos Aires), a cambio de que desistan de las acciones judiciales. Ésa era la principal objeción que tenÃan para cerrar el acuerdo, que de ese modo logró destrabarse.
Uno de los mandatarios peronistas habÃa anticipado ayer a este medio que iban a cerrar el trato y retirar las demandas si Macri aceptaba pagar 15 mil millones de pesos más para repartir entre las provincias. Finalmente, se acordó que la Nación girará 80 mil millones de pesos en bonos a una tasa del 6 por ciento, que se amortizará en 10 años, según explicó Dujovne.
Como estaba acordado desde ayer, MarÃa Eugenia Vidal retirará la demanda ante la Corte por el Fondo del Conurbano y recibirá a cambio 40 mil millones de pesos en 2018 y 65 mil millones en 2019.
El pacto incluye el compromiso de las provincias para bajar impuestos "distorsivos" (Ingresos Brutos y sellos) por 1.5% del PBI en los próximos 5 años. Además, el respaldo para aprobar el Presupuesto 2018 en el Congreso y la ley de Responsabilidad Fiscal, por la que las provincias mantendrán su gasto constante en términos reales durante los próximos años.
Por otra parte, en uno de los puntos trascendentales del acuerdo, se acordó tratar un proyecto en el Congreso para que los haberes jubilatorios se actualicen trimestralmente y por inflación. Aunque la fórmula para ese cálculo, según explicó Dujovne, aún debe ser plasmada por la ley y estará "por encima de la inflación". El ministro señaló que ese es el sistema que se usa en todo el mundo "para conservar el valor de las jubilaciones".
"Se acordó garantizar que las jubilaciones sean de al menos el 82% del salario mÃnimo vital y móvil", indicaron desde la Rosada. Los ministros anunciaron que se eliminarán las jubilaciones de privilegio y que el Gobierno nacional se comprometió a financiar los déficit de las cajas previsionales no transferidas.
La provincia de San Luis decidió no firmar el acuerdo y su gobernador Alberto RodrÃguez Saá ni siquiera participó de las negociaciones. Envió en su lugar a su vice Carlos Ponce, que se reunirá en privado con Frigerio.
También habÃa dudas sobre la firma del socialista Miguel Lifschitz -el último en subir a la reunión con Macri- pero finalmente confirmó que Santa Fe adherirá al pacto tras haber podido incorporar una cláusula que compromete a la Nación a que antes del 31 de marzo informe el plan de pago de los $ 51 mil millones de deuda que tiene con la provincia.
Las caras de disgusto de los representantes de Santa Fe una vez finalizada la reunión dieron cuenta de una molestia y habÃan abierto un abanico de especulaciones sobre una falta de acuerdo, que llegó al final.
La reunión no estuvo exenta de momentos calientes. "Ustedes no entienden que la cosa no es asÃ", se escuchó gritar a un gobernador en un momento de la mañana. Como muestra de las tensiones que habÃa generado todo el paquete de reformas con los gobernadores, Bertone y Dujovne se dieron la mano en la conferencia de prensa, luego de que la fueguina amenazara con una guerra por la propuesta del Gobierno de eliminar el arancel a la importación de electrónicos. "Dujovne empezamos de nuevo", bromeó Bertone y luego dijo que "es la primera vez que sentimos que los gobernadores no perdemos en un pacto fiscal".
Frigerio fue un actor clave para cerrar el acuerdo. Como contó este medio, ayer apareció de modo imprevisto en la cumbre de los gobernadores en el CFI para asegurarse de que hubiera avances en la negociación. Peña se metió de lleno en la negociación este jueves, cuando recibió en su despacho a algunos de los gobernadores en la previa al cierre del pacto.
Peña calificó el acuerdo como "histórico" y en su entorno señalaron a LPO que esto se debe a que no hay registros de un acuerdo fiscal en las provincias en simultáneo con un acuerdo por una reforma laboral con la CGT.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 317/11/1714:06estos gobernadores no se dan cuenta q macri les miente como mienten todos todo el tiempo? y q no les va a dar nada de lo q promete, q después los va a seguir extorsionando q para q le de la guita le aprueben las leyes? estos tipo no aprenden más o son unos inútiles y corruptos, en fin gracias por cagar a los jubilados con ese acuerdo!!!!
- 216/11/1719:43no se entiende qué acordaron en el tema de las jubilaciones...Habrá que seguir leyendo...
- 116/11/1715:14Firmaron un choreo compulsivo de estos 23 meses de endeudamiento y beneficios a los ricos, total lo deben pagar los ciudadanos eso firmaron al PAN PAN Y AL VINO VINO