
Sergio Massa se recluyó el lunes y les pidió a sus diputados y colaboradores que apaguen los teléfonos hasta determinar cuál será la nueva estrategia de campaña para evitar quedar presos de la polarización.
Después del bajo resultado que 1PaÃs obtuvo en las PASO, el massismo entró en un profundo estado de autocrÃtica y evalúan qué hacer para retener el piso de votos, además de intentar sumar el 5% que sacó Florencio Randazzo, que dan por hecho se terminará de diluir.
Como supo LPO, la discusión fundamental que atraviesan en el Frente Renovador es cómo hacer para asegurar que el 15% que sacaron -que le permitirÃa meter unos 6 diputados nacionales y no perder peso en el Congreso- se mantenga y no vaya para Esteban Bullrich o Cristina Kirchner. Es decir, lo que buscó sin éxito desde el inicio de la campaña: evitar que la elección se polarice.
Algunos le dicen al lÃder del Frente Renovador que para lograr ese objetivo debe "peronizar" la estrategia. Una presión que ya venÃa notándose en los últimos actos de Massa. Incluso, en el búnker del domingo algunos se sorprendieron con una escena, desacostumbrados a ver algo asà desde que se cerró la alianza con la lÃder del GEN, Margarita Stolbizer. Como contaron a LPO, cuando Massa terminó el discurso comenzó a sonar la ya clásica canción "Somos Uno" de Axel, que fue interrumpida por bombos que -una vez que el dirigente se fue del escenario- arrancaron la marcha peronista.
La campaña de 1PaÃs tuvo dos ejes principales: Alerta Buenos Aires -una app para denunciar hechos delictivos- y el proyecto "Bajemos los precios". Si bien la idea era apuntar a las preocupaciones centrales de la gente como la economÃa y la inseguridad, en el massismo se quejan de que se terminó "municipalizando" la campaña, en medio del debate sobre el rumbo del paÃs y los dos paradigmas, el de Cristina y el de Mauricio Macri.
Le reconocen al Massa que al final le dio más protagonismo a Roberto Lavagna, pero la queja está en que faltó darle volumen. Algunos creen que, en el giro peronista de la campaña, Felipe Solá -una figura fuerte y conocida- debe tomar más protagonismo, ya que figuras como Daniel Arroyo, que el massismo querÃa instalar, tienen un alto grado de desconocimiento.
Entre las crÃticas están que hubo problemas de fiscalización. Otro pase de factura a Massa por la elección es que le dicen que salió a reconocer la derrota y reconocer rápido el triunfo de Bullrich. Eso le dio pie al kirchnerismo, que salió a acusarlo de ser parte de un "acuerdo". Por eso, el tigrense estaba indignado y ayer se defendió diciendo que no tenÃa la culpa de la desprolijdad del proceso electoral. "Salió rápido a felicitar a Bullrich en medio de un escenario complejo, se comió el amague", dijeron desde el massismo a este medio.
Además, los candidatos del interior de la Provincia tienen bronca y ahora les piden explicaciones a sus pares del Conurbano. Como explicó LPO, allà el voto fue sobre todo para Cristina Kirchner, pero en los sectores medios hay muchos que miran con simpatÃa al Gobierno. "Si sólo hablamos de precios, le hablamos a un votante que trabaja en blanco", decÃan en el Frente 1PaÃs.
Es que Massa sacó un 15 por ciento en casi todos lados, pero siempre se pensó que iba a marcar la diferencia en el Conurbano. Esperaban salir segundos en algunos municipios de la Tercera Sección, como La Matanza, donde terminó segundo Bullrich.
Además, en el massismo dolió sobre todo que ni siquiera en la Primera Sección alcanzaron los 20 puntos de 2015. Los resultados fueron bajos en los dos municipios que gobiernan: Tigre y San Fernando. En el primero, la diferencia a favor de 1PaÃs fue de centésimos, y en el segundo ganó Cambiemos.
En ese marco, analizan cómo evitar que se les diluyan los votos por la polarización y cómo captar los votos de Randazzo, aunque reconocen que será complicado sumar a esta altura a los intendentes randazzistas de Hurlingham, Juan Zabaleta, y de San MartÃn, Gabriel Katopodis, que ya estarÃan negociando con Cristina, con la necesidad de retener su fuerza en sus propios concejos deliberantes.
Por eso, en el massismo los dirigentes le dicen al tigrense que debe dar un "giro peronista", que implicarÃa correr del eje a figuras como Stolbizer y Mirta Tundis y sumar presencia en los barrios relegados. Él no es ajeno a eso, como contó LPO, en su cierre de campaña hizo un llamado a los peronistas que no quieren "el ajuste" -por Bullrich- ni la corrupción -en alusión a Cristina- para obtener sus votos, al igual que lo hizo en sus últimas recorridas antes de la veda electoral.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
.... tuvo el apoyo de TODOS los Medios y periodistas, nos cansamos de verla en los programas televisivos,..nadie le hacia preguntas incomodas,... nadie le pregunto porque rompio con los socialistas para irse con Massa ni la acusaron de que "rompe" como SI lo hacian con Carrio.... nadie le pregunto porque criticaba muy feo a Massa y despues hizo alianza con èl,......y ahora ningun periodista habla o menciona que perdio mal,..como SI le hicieron la vida imposible a Carrio cuando perdio!.
Por otra parte,.. algunos politicos del equipo del FR,.. casi casi parecian un panelistas de AmericaTV.
Por si fuese poco hoy Lanata entrevisto a la progresista y en parte le echo la culpa a las redes, a los trolls, que estaba pensando si debia o no cerrar su twitter