Seguridad
Crisis migratoria: Sandoval y Ojeda viajan a EU para apoyar a Biden en una negociación clave con los republicanos
El presidente demócrata ante una votación decisiva la semana que viene. Si México no asegura la frontera con EU peligran los fondos para la guerra en Europa.

 Ayer jueves por la noche el secretario de la Defensa Luis Crescencio Sandoval y el de la Marina, Rafael Ojeda viajaron a Washington para respaldar al gobierno demócrata en una negociación determinante con el Partido Republicano que pide elevar la seguridad de la frontera con México a cambio de apoyar nuevos fondos para la guerra en Ucrania.

Sandoval y Ojeda tendrán diversos encuentros este viernes en la capital del país vecino. Ayer jueves Joe Biden conversó con los jefes de las bancadas del Capitolio con la meta de llevar ambos temas (frontera y Ucrania) al pleno de la Cámara de Representantes la semana que viene.

El problema es que en dicha cámara lo facción más extrema del Partido Republicano pide medidas muy enérgicas para la frontera como que se arreste y se deporte de inmediato a quien intenten ingresar a Estados Unidos de modo irregular, reforzar la infraestructura de seguridad y, lo más delicado, que aquellos migrantes que pidan ingresar al país vecino de manera legal esperen el resultado de su tramite en México, donde los albergues y las instalaciones del Gobierno están rebasadas. Cada día llegan a la frontera sur de Estados Unidos entre 8000 y 10.000 personas.

Otro conflicto adicional, según deslizan en la embajada mexicana en Washington, es que los republicanos piden que primero se vote todo lo referido a la frontera y luego el paquete de ayuda a Ucrania. La Casa Blanca quiere que ambos temas vayan en simultáneo.

Sandoval y Durán llevarán datos a Washington sobre los esfuerzos del gobierno mexicano para contener la migración y tienen en su favor la estadística de que en lo que va de enero ha disminuido el número de intercepciones de migrantes en la frontera.

También precisarán una serie de esfuerzos en la frontera sur con Centroamérica y una serie de acuerdos con otros países de la región para deportar migrantes por la vía área.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Biden en Río: se lanza contra Putin para marcar un contrapunto final con Trump

Biden en Río: se lanza contra Putin para marcar un contrapunto final con Trump

Por Milton Merlo (Río, enviado especial)
El demócrata defiende su plan en Ucrania hasta el final. Los otros presidentes solo quieren hablar sobre Trump. Una clave para Sheinbaum en la charla con Xi.
Tras la asunción de Claudia, crece la cercanía del nuevo gobierno con los demócratas en EU

Tras la asunción de Claudia, crece la cercanía del nuevo gobierno con los demócratas en EU

Por Milton Merlo
Acuerdos y señales de afinidad en la gira de la Primera Dama en CDMX. Claves económicas. Posible llamada de Kamala.
Jill Biden en CDMX: impulsó a Sheinbaum, evitó mencionar a López Obrador y respaldó a Salazar

Jill Biden en CDMX: impulsó a Sheinbaum, evitó mencionar a López Obrador y respaldó a Salazar

LPO (Asunción)
Envión para el nuevo gobierno. Presencia de empresarios y gobernadores de oposición.
Jill Biden encabezará la delegación de EU en la toma de protesta de Claudia

Jill Biden encabezará la delegación de EU en la toma de protesta de Claudia

LPO
Como anticipó LPO, el presidente Biden consideró a su esposa como una estrategia de mediación con el gobierno de AMLO.
Guiño a la 4T: Biden enviaría a su esposa Jill a la toma de protesta de Claudia

Guiño a la 4T: Biden enviaría a su esposa Jill a la toma de protesta de Claudia

Por Milton Merlo
Jill Biden estuvo en México el año pasado y ha representado a la Casa Blanca en viajes decisivos. Putin elude la cita y tampoco estará el rey de España.
La relación de Claudia con EU: Moctezuma se queda de embajador en Washington hasta enero

La relación de Claudia con EU: Moctezuma se queda de embajador en Washington hasta enero

LPO (Asunción)
Lapróxima presidente gana tiempo para definir embajador a partir de los resultados de las elecciones en el país vecino.