Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, firmó con su sangre un documento en el que se compromete a conservar los programas sociales que actualmente entrega el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y que la pensión universal para adultos mayores se entregue a partir de los 60 años de edad.
En el evento multitudinario que marcó el arranque formal de la campaña de la candidata a la gubernatura, Libia GarcÃa Muñoz Ledo, y de Xóchitl Gálvez en Guanajuato, la candidata presidencial pidió la presencia de un notario público para firmar el compromiso con una pluma, pero también se pinchó un dedo para dejar la huella de su sangre.
"Por mis hijos y en recuerdo de mis ancestros, hago este juramento ante las leyes de mi paÃs, doy fe pública de este compromiso antes ustedes ciudadanos y ciudadanas y los beneficiarios de programas sociales: yo, Xóchitl Gálvez, cuando asuma el cargo de presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, no se eliminarán los programas sociales que son un derecho de las mexicanas y mexicanos", dijo ante más de 28 mil personas que se dieron cita en el estadio Sergio León Chávez en Irapuato.
Precisamente Gálvez Ruiz arremetió contra el presidente de México por la violencia que permea en el paÃs. "Hoy en México el valor de la vida no existe, han sido 180,000 personas asesinadas, 180,000 personas que tienen nombre y apellido", dijo.
Tensión en el búnker de Xóchitl: acusan a Pico Covarrubias de plagiar a Obama
La abanderada presidencial de la oposición recordó dos masacres ocurridas en Guanajuato: la primera, en Salvatierra, donde murieron 11 jóvenes, y la segunda, en Celaya, donde mataron a cinco estudiantes de medicina.
Propuso la creación de una nueva cárcel de máxima seguridad para encerrar a los responsables de ambos crÃmenes. "Ahà vamos a mandar a aquellos que se atrevan a seguirle haciendo daño a nuestros jóvenes. Ahà deben estar los asesinos de los jóvenes de Salvatierra, los asesinos de los jóvenes de Celaya", dijo.
También anunció que duplicará el número de agentes de la Guardia Nacional, y regresar los programas federales para el fortalecimiento de las corporaciones policiales locales. "Van a tener a la presidenta más valiente. Se acabaron los abrazos, necesitamos recuperar la paz y la tranquilidad aquà en Guanajuato", dijo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.