Seguridad
Trudeau está preocupado por el fentanilo y duda que el arresto de Ovidio traiga resultados
El primer ministro canadiense se reúne hoy martes con Biden en CDMX.

 En su primer día en México el primer ministro canadiense Justin Trudeau se mostró hiperactivo con agenda tanto política como empresarial y a lo largo de diversos encuentros expresó inquietud por cuestiones de seguridad y narcotráfico. 

Según pudo conocer esta redacción, Trudeau ha señalado que la crisis del fentanilo que azota a Estados Unidos con más de 100 mil muertes al año ya es una realidad en Canadá. En 2022 solo en la zona metropolitana de Toronto fueron incautadas dosis de drogas por más de 15 millones de dólares, buena parte de las mismas drogas sintéticas asociadas al fentanilo. La autoridad canadiense apunta al Cartel de Sinaloa. 

Este tema será central en la reunión que hoy martes van a sostener Trudeau y Joe Biden en la CDMX. Será un primer encuentro de cara a una visista que el presidente de EU realizará a Canadá en el primer semestre de este año.

La diplomacia de dicho país avala el arresto de Ovidio Guzmán pero hay grandes dudas sobre si este tipo de detenciones van a mejorar en algún punto un panorama que comienza a ser dramático para los socios del T-MEC.

El Gobierno de Trudeau entiende que se requiere una mauor actividad de inteligencia en México para atacar directamente los laboratorios donde se opera con fentanilo. Según esta lógica, sin tocar la matriz productiva los arrestos de grandes capos solo quedan en la anecdota.




Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    12/01/23
    09:35
    Este pibe debería estar muy preocupado por su gobierno de izquierda que está logrando que muchos profesionales y pequeñas empresas abandonen Canadá por la alta presión impositiva.
    Responder
Más de Política
Sheinbaum sobre las declaraciones de Marco Rubio: "Le tomamos la palabra y esperamos el diálogo"

Sheinbaum sobre las declaraciones de Marco Rubio: "Le tomamos la palabra y esperamos el diálogo"

LPO
Destacó que el próximo secretario de Estado de EU abrió el espacio para la coordinación en el Senado. Su reacción frente al cese al fuego en Gaza.
La desaparición de siete personas revive la crisis de seguridad en Oaxaca

La desaparición de siete personas revive la crisis de seguridad en Oaxaca

LPO
Entre el 31 de diciembre y el 7 de enero desaparecieron siete hombres en diferentes regiones de la capital estatal. Las investigaciones de la Fiscalía.
Norma Piña lidera los primeros pasos de la Comisión de Transición para la reforma estructural del Poder Judicial

Norma Piña lidera los primeros pasos de la Comisión de Transición para la reforma estructural del Poder Judicial

LPO
La Comisión de Transición, presidida inicialmente por la Ministra, coordinará los cambios estructurales del Poder Judicial, incluyendo la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y las elecciones de jueces bajo el nuevo marco legal.
Álvarez Maýnez prepara la estrategia de MC en Edomex usando a Harfuch como el villano

Álvarez Maýnez prepara la estrategia de MC en Edomex usando a Harfuch como el villano

LPO
Junto a Juan Zepeda, el dirigente emecista anticipa el crecimiento de grupos como "Los Chokos", ligados a la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros.
Ante el Senado, Marco Rubio reiteró que la fuerza militar "es una opción" contra el narco en México

Ante el Senado, Marco Rubio reiteró que la fuerza militar "es una opción" contra el narco en México

LPO
El candidato a canciller de Trump denunció que el crimen organizado controla "enormes territorios" en la frontera. "México puede hacer más", sentenció.
El Mayo Zambada reconoció que dialoga con EU para llegar a un acuerdo

El Mayo Zambada reconoció que dialoga con EU para llegar a un acuerdo

LPO
En una nueva comparecencia, el líder criminal confirmó a Fran Pérez como su abogado, quien admitió que existenten conversaciones con las autoridades.