Elecciones 2021
Padierna otra vez contra Monreal: "En la Cuauhtémoc hubo traición en nuestro partido"
La derrotada candidata volvió a cargar contra el senador y dijo que era "imperdonable" lo que había sucedido. "Pensaron en el beneficio personal", acusó.

 Desde la sorpresiva derrota del 6 de junio, cuando Dolores Padierna cayó ante la candidata de la coalición opositora Sandra Cuevas en los comicios por la alcaldía de la Cuauhtémoc, el entorno de la morenista no para de responsabilizar a Ricardo Monreal y a su delfín Néstor Nuñez de haber boicoteado su campaña y ayudar a la abanderada de la alianza PAN-PRI-PRD, y la propia Dolores no desiste en sus ataques contra el senador, tal como lo hiciera este martes nuevamente.

Para poner el contexto: el grupo de la derrotada candidata y la propia Padierna creen que tanto Monreal, ex alcalde de la Cuauhtémoc y hombre fuerte de Morena, como su sucesor Nuñez, no desplegaron la fuerza electoral del partido en favor suyo, como forma de protesta por haber sido sacado el propio Nuñez de la contienda, al haber llegado la orden de Palacio que el político monrealista desistiera de reelegirse y dejar paso para la mujer de René Bajerano, quien ya había gobernado el bastión izquieridsta -y la alcaldía más importante de la CDMX- entre el año 2000 y 2003.

Si bien en público Padierna no menciona explícitamente a Monreal, sus declaraciones no dejan lugar a la duda quién es el blanco de su ira, y las acusaciones han subido cada vez más de tono.

En esta ocasión, Padierna volvió a insistir sobre la responsabilidad del senador  durante un acto para defender la consulta popular del 1 de agosto contra los ex presidentes, donde dijo que su derrota fue el resultado de "traición de nuestro propio partido".

"Llamaron a votar por la derecha y eso es imperdonable", lanzó Padierna, quien dijo que los que hicieron eso obraron por beneficio personal. "Cuando se lucha por una causa, uno solo se preocupa por cómo avanza el proyecto", agregó.

Tras acusarla de narco, Dolores Padierna busca la anulación de triunfo de Sandra Cuevas

La morenista había impugnado a comienzo de mes el triunfo de Cuevas, quien dijo que no cumplió con la ley electoral al comprar votos y financiar su campaña a través de un mecanismo ilegal.

 "Los comicios en Cuauhtémoc deben ser anulados fundamentalmente porque Sandra Cuevas hizo uso de un esquema de financiamiento paralelo e ilegal a través de una Asociación Civil desde la precampaña y campaña. Aunado a lo anterior, el día de la jornada electoral se registraron actos masivos de compra de votos lo que, en su conjunto, no permiten determinar que se respetó la voluntad popular", acusó.

Por su parte, Monreal respondió tras la derrota de Padierna a las acusaciones de la morenista, declarando que no puede ser el responsable de los resultados porque él "no puede torcer el brazo a los electores".

Además, dijo que no permitirá que lo conviertan en el chivo expiatorio de ninguna derrota, y que la caída de Morena en la CDMX debe llevar al partido a repensar su relación con la clase media, la sociedad civil y el empresariado.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Política
La ONU alertó por las nuevas leyes de Seguridad de la 4T: "Consolida una naturaleza militar"

La ONU alertó por las nuevas leyes de Seguridad de la 4T: "Consolida una naturaleza militar"

LPO
La Oficina de Derechos Humanos expresó su "preocupación" por las nuevas atribuciones que podría tener la Guardia Nacional.
EU revela que el narco rastreó informantes del FBI con cámaras de CDMX en 2018

EU revela que el narco rastreó informantes del FBI con cámaras de CDMX en 2018

LPO
En un informe, el Departamento Justicia del gobierno estadounidense informó que un hacker contratado por el Cártel de Sinaloa espió al agente del FBI.
Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

LPO
En el mercado ya se habla del "efecto Poncho Romo" por el bloqueo del Departamento del Tesoro. Los golpes contra el Plan México y los fondos de inversión que reunió la empresaria.
Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

LPO
Aseguró que el Departamento del Tesoro solo presentó "dichos" sobre transferencias entre empresas chinas y mexicanas: "Son parte del comercio entre ambos países"
Jesús Ramírez cambia las reglas de la mañaneras para que sus "Moléculas" concentren las preguntas

Jesús Ramírez cambia las reglas de la mañaneras para que sus "Moléculas" concentren las preguntas

LPO
La Comunicación de Presidencia anunció que Sheinbaum ahora no sólo dará la palabra a la primera fila, luego de hacer cambios en el formato de la rifa de lugares en el Salón de Tesorería.
Andrea Chávez no buscará la presidencia del Senado y reafirmó sus intenciones de ir por Chihuahua

Andrea Chávez no buscará la presidencia del Senado y reafirmó sus intenciones de ir por Chihuahua

LPO
"Entre el pueblo y los reflectores elijo el pueblo", manifestó la senadora, quien anunció una nueva gira estatal para preparar las elecciones locales de 2027.