
Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación terminará de enterrar el "Plan B" electoral de la 4T, Ignacio Mier, coordinador de los diputados morenistas, expresó que no era ninguna sorpresa, como ya lo habÃa advertido el presidente López Obrador, pero que ya está en marcha el "Plan C".
"El dÃa de hoy inicia el Plan C para convertir a México en un paÃs verdaderamente democrático. Para que el soberano sea el pueblo y no las mafias electorales ni la partidocracia. ¡En sus marcas, listos, fuera", indicó el morenista a través de sus redes sociales.
El rechazó a la decisión de la corte también vino por parte del precandidato presidencial, Adán Augusto López, quien mencionó que las y los ministros deben entender que los tiempos han cambiado y que si quieren ser contrarios a la nueva realidad, deberÃan presentar sus renuncias y participar en las elecciones.
"Pero que no quieran frenar avances democráticos significativos disfrazados con la toga de la "justicia". Lo hemos venido diciendo, y hoy lo reafirmamos: urge renovar al Poder Judicial", afirmó el ex secretario de Gobernación.
Rechazo enérgicamente que una reforma tan necesaria como la electoral, haya sido declarada inválida por la SCJN.
Las y los ministros deben entender que los tiempos han cambiado. Si quieren ser opositores al cambio, que renuncien y se presenten a las elecciones.
Pero que no...— Adán Augusto López H (@adan_augusto) June 22, 2023
Como se esperaba, no todas las reacciones fueron negativas, desde la oposición, varios actores polÃticos celebraron la decisión de la SCJN.
"La caÃda total del Plan B es una buena noticia para la democracia mexicana. El
INE ha demostrado ser una institución seria, capaz de realizar procesos democráticos confiables y que brinda certeza a la voluntad ciudadana; intentar vulnerar era una absurdo más de Morena", ahondó el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Otro polÃtico que mostró su agrado fue Santiago Creel, quien mencionó que la división de poderes es fundamental para frenar los excesos del presente gobierno y que el Plan B quedará en el basurero de la historia.
Cabe recordar que con la decisión que tomó Corte, se aplicarán las leyes electorales que regÃan el sistema electoral mexicano del año 2014, por lo que el proceso electoral comenzará en septiembre y no en en la tercera semana de noviembre, como se establecÃa en el "Plan B".
La caÃda total del #PlanB es una buena noticia para la democracia mexicana. El @INEMexico ha demostrado ser una institución seria, capaz de realizar procesos democráticos confiables y que brinda certeza a la voluntad ciudadana; intentar vulnerarla era una absurdo más de Morena.— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) June 22, 2023
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.