Durante la semana medios como el New York Time y algunos congresistas del vecino país del Norte expresaron sus dudas al respecto de la aprobación del "Plan B" electoral que Morena impulsó desde el año pasado.
Ante los dichos, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal mencionó en un video colgado en sus redes sociales que el "Plan B" no pone en riesgo a la democracia en el país.
"Nuestra democracia no está en riesgo, se sigue perfeccionando momento a momento, tenemos claro lo que está pasando y tenemos claro que debemos continuar profundizando la vida democrática del país, pero seremos nosotros quienes diriman sobre ella", afirmó el zacatecano.
The New York Times dice que la aprobación del "Plan B" es un golpe a la democracia mexicana
Las expresiones de Monreal se dan en el contexto en el que los presidentes de los comités de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos, Bob Menéndez y Michael McCaul publicaron un comunicado.
"Esta reforma regresa a México a su pasado oscuro de elecciones controladas por el presidente, no sólo retrasando el reloj de su democracia, sino también el de las relaciones entre nuestros países", lamentaron los congresistas.
Por otro lado, Monreal Ávila tildó de "injerencista" el comunicado estadounidense: "Como líder de la mayoría en el Senado de México expreso seriamente el rechazo a la injerencia extranjera en asuntos internos de nuestro país. Yo mismo he expresado diferencias con la reforma, pero acudo al interior de mi país a expresar nuestras posiciones para encontrar soluciones a nuestros problemas mediante la reconciliación, por eso es que debemos agotar la instancia diplomática y no confrontarnos, pero también debemos hacer valer nuestra soberanía y autonomía como nación", concluyó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.