El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier anunció que su bancada impulsará la desaparición de 13 fideicomisos que mantiene el Poder Judicial, el cuál provocará un recorte de 20 mil millones de pesos, que irán a las arcas de la TesorerÃa de la Federación.
De acuerdo a las intenciones del poblano, México se encuentra transitando una refundación institucional, razón por la que la independencia, autonomÃa, imparcialidad, eficacia y rendición de cuentas, el Poder Judicial se encuentra obligado a aplicar la austeridad, para ser un buen sistema".
Mier abandera una de las insignias del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia legislativa y es atacar por dos frentes al Poder Judicial y en especial a la Suprema Corte de Justicia.
El primer frente es promover una reforma constitucional que tenga el objetivo de hacer que los miembros de la SCJN y otros magistrados sean electos de manera directa por voto popular, idea con la que AMLO ha coqueteado desde el comienzo de la presidencia de Norma Piña.
La hija de Nacho Mier se anota a la interna en Puebla y ya disputa a Olivia Salomón la candidatura
Por otro lado, se encuentran los recortes presupuestales, pues además de los propuestos por la "corcholata" a la gubernatura de Puebla, se encuentra el recorte por 25 mil millones de pesos que están planteados en presupuesto de la Federación para el próximo año.
La 4T planea reducir de 78 mil 544 millones a 53 mil 544 millones de pesos el presupuesto para el poder Justicia, a pesar del aumento de 4% que la ministra Norma Piña pidió a las autoridades.
"La rendición de cuentas y la austeridad, constituyen aún pendientes importantes por lograr. En materia de austeridad, el avance es casi completamente nulo, y la falta combinada de avances en estas materias, está generando una percepción negativa en la sociedad respecto al Poder Judicial, agraviada por una cultura generalizada de excesos que ya no encuentra fácil de tolerar", reafirmó el poblano.
"Dentro del Poder Judicial de la Federación no podrán existir otros fondos y fideicomisos de los que expresamente prevea la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación", los recursos que se tiene en la mira eliminar son seis de la SCJN, otra media docena del Consejo de la Judicatura, un par del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Y propone que únicamente se conserven los fondos previstos por la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para eliminar aquellos que se hayan creado al amparo de lo establecido por la Ley.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.