Fue durante las elecciones del Estado de México que Alito Moreno advirtió que varios de sus alcaldes fueron bloqueados o cooptados por el gobernador Julio Menchaca con ayuda del exmandatario y expriista Omar Fayad, desde luego, en beneficio de Delfina Gómez.
Asà lo reveló esta redacción meses atrás. Ahora, en medio de la interna de la candidatura presidencial de Morena y el reacomodo de las correlación de fuerzas entre los gobernadores del oficialismo, otra historia se está contando en Hidalgo pero en este caso a favor de Adán Augusto López.
Pues la entrega casi absoluta de la estructura y representación legislativa del PRI hidalguense al gobierno de Morena se dio en términos pacÃficos y negociados, firma de los asesores del entonces titular de Segob a Menchaca, a través de amigos del tabasqueño como Fayad.
Lo anterior contrasta con aquella campaña de la "Estafa Siniestra en Hidalgo", la detención de cuatro alcaldes acusados de "una red de corrupción en la que autoridades de al menos trece municipios otorgaron contratos por más de 520 millones de pesos a empresas fantasma". Todo ello apuntando al gobernador saliente.
Un acoso judicial cuya estrategia jurÃdica contra Omar Fayad tenÃa la firma de Santiago Nieto, encargado del despacho de la ProcuradurÃa General de Justicia del Estado, y conocido promotor de la campaña presidencial de Marcelo Ebrard. Pero al final Fayad dejó de ser un enemigo de Menchaca para convertirse en un aliado del actual gobierno.
Según fuentes que conocen los detalles de la negociación, Menchaca estarÃa trabajando desde entonces para la campaña presidencial de Adán Augusto, luego de meses en los que se aseguró que era parte del war room de Ebrard. Un cambio de simpatÃas del gobernador como le ocurrió al propio Adán en Tamaulipas, donde Américo Villarreal lo abandonó para operar abiertamente en favor de la aspiración de Claudia Sheinbaum Pardo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.