
Durante el mes de julio se registró la detención de más de 130,000 personas por migración irregular en Estados Unidos, un tercio mayor al mes anterior, esto de acuerdo con un funcionario citado por The Wall Street Journal,
Esto representó un incremento considerable en los cruces de personas indocumentadas por la frontera de México, dándose en el margen de las reuniones y declaraciones prometedoras que tuvieron los gobiernos colindantes.
Cabe recordar que durante las últimas semanas de julio, autoridades como la asesora de seguridad nacional estadounidense, Elizabeth Sherwood; la subsecretaria interina del Departamento de Seguridad Nacional, Lisa Monaco; la Canciller mexicana Alicia Bácerna Ibarra y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conjunto, ambos Gobiernos comentaron que desde el fin del TÃtulo 42 se disminuyeron hasta en un 50% los encuentros irregulares en mayo y junio, sin embargo, sus estrategias parecieron inclinarse con el incremento considerable durante el último mes.
Si bien las detenciones por cruzar a Estados Unidos de manera irregular han aumentado en las últimas semanas, son más bajos que los reportados antes del fin de esta polÃtica de salud.
De acuerdo con las autoridades, uno de los sectores en los que más rápido aumentaron los cruces migratorios fue en Arizona, con unos 40 mil detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza, la mayor cifra desde 2008.
Asimismo, destacan una inversión de hasta 40 millones de dólares en programas de beneficio para paÃses como El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Cuba, Ecuador, entre otros, con el fin de evitar más migración ilegal.
El tema del flujo migratorio ilegal, aunado con el tráfico de drogas, es uno de los temas que más han puesto sobre la mesa los Gobiernos de México, Estados Unidos y hasta Canadá desde el arranque del año 2023, sin embargo, no han existido mejoras concretas en este rubro pese a los esfuerzos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.