Entre 2016 y 2020, Mauricio Claver-Carone ocupó distintos cargos de acceso cotidiano a los secretos de la Casa Blanca. Lo hizo en base a dos condiciones que Donald Trump valora especialmente: la lealtad y la confianza. Este republicano nacido en Miami fue asesor del Tesoro y Subsecretario de Relaciones Internacionales, ocupó una silla en el FMI como representante de los Estados Unidos y ejerció como asistente especial del presidente para el Hemisferio Occidental. También presidió el BID hasta que fue corrido durante la gestión de Joe Biden.
Ahora maneja el fondo Latin America Real Assets Opportunities y, en ese papel de player y asesor financiero, planea quedarse. "Sigo con amistad y en contacto con él, y creo que el paÃs y el mundo necesitan que el presidente Trump gane. Pero estoy enfocado en mi fondo de inversión. Además aprendà el impacto que se puede tener desde el sector privado para Estados Unidos y nuestros aliados en la región", afirma Claver-Carone ante LPO. ¿Pero si Trump le pidiera que lo acompañe en su segundo tiempo en el poder? "Hay gente muy buena, obviamente tengo muy buenas recomendaciones para el presidente. Y siempre lo voy a apoyar", se disculpa el ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.
Respecto a la campaña ya en marcha, no duda respecto al choque de candidatos y el desenlace que tendrá. "Va a ser entre el presidente Trump y el presidente Joe Biden. Y Trump está muy bien posicionado para ganar. Pueden ocurrir cosas hasta noviembre, pero si la elección fuese hoy ganarÃa Trump". Para Claver-Carone, el actual escenario electoral es distinto al de 2020, cuando el republicano cayó por 200 mil votos ante Biden.
"En esos tiempos del Covid la gente estaba afligida. Y no votaron en favor de Biden, estaban cansados de la personalidad de Trump, en gran parte por ese agobio ante el Covid que le atribuyeron a la personalidad del presidente. Buscaban calma, pero Biden no la trajo. SÃ, es más pasivo, pero es extremadamente pasivo y en una situación de caos internacional", analiza.
El factor que inclinará la balanza a la hora de elegir será, según su mirada, la economÃa. "Es sentido común. La gente escogerá si estuvo mejor económicamente durante los años de Trump o ahora con Biden. Y no hay quien te diga que vivió mal con Trump. Es un error de la campaña de Biden querer convencer a la gente de lo contrario. Es decirle que son tontos, y a la gente no le gusta que la llamen tonta. El mensaje es ´a nivel macro todo está fantástico y tú obviamente no te estás dando cuenta porque eres bruto´. Pero la gente hace las compras y carga gasolina y paga la hipoteca, que hace pocos años era mucho más barato. Hoy en dÃa se está impidiendo que la gente cumpla el sueño americano".
Pero Claver-Carone señala que Trump logró algo más que bienestar económico. Asegura que modificó la matriz del Partido Republicano: "En 2012 cuando Mitt Romney perdió, el Partido se habÃa acabado. Se habÃa convertido en un partido anglosajón, elitista y de ricos. Y la coalición de Barack Obama, de la clase trabajadora, mujeres, hispanos, afroamericanos y asiáticos, parecÃa imbatible. No habÃa quien le ganara. Gústele o no a cualquier republicano, debiera reconocer que Trump rescató lo que era la Coalición de Reagan en los años 80. Trajo nuevamente a los trabajadores, a los blue-collar workers, a los Reagan democrats de Pennsylvania, Michigan, Wisconsin. Hizo que consideren al Partido Republicano. Creció entre los hispanos dramáticamente, y suma afroamericanos".
¿Su cuenta electoral pendiente? "Su personalidad todavÃa es un poco conflictiva con las mujeres. Ahà la campaña de Trump debe trabajar más arduamente. Pero si mantiene números estables con las mujeres, no puede perder". Para Claver-Carone, Trump amplió la alianza que electoral que habÃa conseguido George Bush sumando hispanos y evangélicos del sur estadounidense. A esa coalición el lÃder MAGA le agregó la clase trabajadora.
Biden ensaya un contragolpe en la frontera para evitar que Trump domine a los republicanos
El ex delegado en el FMI niega que el republicano tenga una retórica anti-inmigrante. "Nunca tuve una experiencia con el Presidente en el que haya palpado eso. Trump y la gran mayorÃa del pueblo americano tienen un problema con la inmigración ilegal, pero no con la legal. Este es un paÃs de leyes. Y estamos viviendo una crisis de tal dimensión que hasta el Partido Demócrata lo está reconociendo", señala.
"Apenas Biden asumió, sacó 100 regulaciones. Una tercera parte era derogar las órdenes ejecutivas de inmigración que habÃa impuesto Trump para, básicamente, abrir la frontera. Yo lo trabajé. Si se quiere controlar la frontera se puede controlar. Yo fui parte del equipo que diseñó la polÃtica de 'Remain in Mexico'. No tiene nada que ver con recursos. A Trump, el Congreso Demócrata le negó todos los recursos para inmigración en los últimos años. Y sin embargo tuvimos los números más bajos en la historia de los Estados Unidos" se jacta el ex funcionario de Trump.
Respecto a la polÃtica exterior que Trump mantendrá hacia América Latina, Claver-Carone anticipa la posibilidad de reflotar una iniciativa que el expresidente entró en funciones recién en diciembre de 2019, sobre el final de su mandato: el programa América Crece. A través de ese plan, 17 paÃses de la región firmaron acuerdos de energÃa e infraestructura con los Estados Unidos.
"La diferencia con acuerdos anteriores es la búsqueda de inversiones privadas. La ventaja comparativa de los Estados Unidos es la fortaleza de sus mercados. El Estado no puede estar escribiendo cheques en blanco, pero los inversores están buscando permanentemente oportunidades. Y en Latinoamérica, el problema más grande es la falta de capital, de empaquetar buenos productos y de infraestructura. Desafortunadamente se ha creado en Latinoamérica y el Caribe una cultura dependiente de las multilaterales y de las remesas de EE.UU. Una región que tienen el banco regional multilateral más grande del mundo, el BID, y el sub-regional más grande, la CAF. Y sin embargo tienen la brecha de financiamiento e infraestructura más amplia del mundo. Esas instituciones, en vez de alentar el capital privado, lo desalentaron", afirma el ex presidente del BID. Y agrega que el tipo de préstamo que otorgan las multilaterales es a largo plazo sin incentivos de ejecución: "Esto lo aprendà de primera mano, yo pensaba que no era tan malo hasta que lo vi".
Según calcula Claver-Carone, la necesidad de infraestructura en la región es de 300.000 millones de dólares al año. Un monto inabordable para los bancos multilaterales, pero accesible para el capital privado hay. "Hay que buscar la manera de incentivar capital privado de los EE.UU. junto al de la región para invertir en más proyectos. Eso es lo que hicimos para América Crece. ¡Y funcionó! Por poco tiempo, pero funcionó", concluye.
Respecto a la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP) que impulsa Biden desde hace un año, opina que "es pura retórica, de la buena, pero no deja de ser retórica".
Para Claver-Carone, la ausencia de grandes conflictos globales durante la era de Trump en la Casa Blanca no fue mera casualidad. Y considera que América Latina sigue siendo el patio trasero de EE.UU. bajo la administración demócrata de Biden. "Siempre hay una excusa por la cual los Estados Unidos no se enfoca lo suficiente en sus vecinos de la región. Primero en ganar la Guerra FrÃa, después el terrorismo, el conflicto en Medio Oriente, la rivalidad con China. Hoy en dÃa el enfoque es el nulo. Y cada crisis, sea en Medio Oriente, Ucrania, Asia o Corea, cada conflicto es un recurso menos que Estados Unidos le dedica a Latinoamérica. Y va a volverse peor porque con esta administración hay más conflictos que nunca", opina.
Putin con Tucker Carlson: "Si EEUU deja de enviar armas a Ucrania, la guerra termina en semanas"
Sobre la invasión rusa a Ucrania, se jacta de que Vladimir Putin no avanzó ni un metro mientras Trump estaba en el poder. Lo dice para subrayar que previamente, en el 2014, Putin sà consiguió la anexión de Crimea. "Yo estuve, yo vi cómo era la relación entre el Presidente y Putin. Presencié una llamada sobre Venezuela y escuché lo bien que Trump manejaba la situación. Lo demás son cuentos de hadas. Con el presidente Biden, Putin se dijo ´esta es la mÃa!´".
El asesor trumpista además revela ante LPO detalles de la relación bilateral que el republicano mantuvo con el mexicano Andrés Manuel López Obrador. Con la pandemia de Covid empezada, AMLO se comprometió a cooperar con el control de la migración, poniendo sus 20.000 efectivos a trabajar. "Él sabÃa que en cualquier momento Trump le iba a meter algún tipo de impuesto o traba para entorpecer el envÃo de remesas a México, que aumentaban el déficit comercial de Estados Unidos. Y López Obrador sabÃa que el Presidente era lo suficientemente impredecible como para hacerlo. Hoy en dÃa estamos a la inversa. AMLO está extorsionando a Biden para que él lo apoye. Eso sÃ, levantan sanciones a Venezuela y Nicaragua", se queja.
Claver-Carone fue el ideólogo de la polÃtica más agresiva hacia el chavismo en los últimos años. Asegura que la Venezuela de Nicolás Maduro fue el paÃs que más beneficiado de América Latina por Biden. "Quieren revertir todo lo que hizo la administración Trump. Eso significa normalizar el régimen de Maduro, porque necesitan que sean tragables. MarÃa Corina Machado es muy conservadora para ellos, la ven como una figura muy extremista. Y no van a quemarse por ella, ni van a presionar demasiado", opina. Y anticipa que "Maduro los va a seguir extorsionando y no va a parar hasta que le levanten el encausamiento en su contra".
Por último, este asesor clave de Trump niega ante LPO que el republicano arrastre un ánimo vengativo en su intento de volver a la Casa Blanca. "La mejor revancha es el éxito. Al igual que Javier Milei en la Argentina, lo mejor que puede hacer Trump es tener éxito. Y lo que va a hacer para sellar su legado no es revivir los últimos 4 u 8 años, sino dejar a los Estados Unidos a nivel micro y macro como la gran potencia mundial y que todo el mundo entero se beneficie de esa posición", concluye Claver-Carone.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.