
Fue una sesión intensa. La calculadora marcaba en la previa que la votación serÃa muy cerrada. El oficialismo estaba convencido que podrÃa conseguir los votos, pero finalmente se quedó a unos tres casilleros de lograr la reforma que dejarÃa al Ejército en las calles hasta 2028. Por eso, para evitar que la derrota se cristalizara a la vista de todos, retiraron la iniciativa, que volverá a comisiones para ser discutida nuevamente en unos diez dÃas hábiles.
Al inicio de la discusión, el PAN creÃa que Ricardo Monreal ya tenÃa el acompañamiento de varios senadores del PRI. Por eso la poblana Nadia Navarro solicitó una moción suspensiva, que llamativamente fue rechazada por los senadores oficialistas. El mensaje estaba claro: la 4T estaba cerca de tener los dos tercios.
Pero unos minutos más tarde, Monreal ingresó en el pleno y solicitó la palabra. Entonces pidió más tiempo para discutir la propuesta y propuso que la iniciativa volviera a las comisiones de Estudios Legislativos y de Puntos Constitucionales. Fue la confirmación de la derrota, apenas un rato atrás sus senadores habÃan rechazado la moción suspensiva, todavÃa confiados que conseguirÃan los votos para aprobar la ley.
"Yo pienso que podemos dar más tiempo, no estoy por la prisa, no me ganan los tiempos. Le dirÃa que estoy dispuesto a seguir discutiendo este tema. Les hago una propuesta: demos tiempo a la discusión. Demos más tiempo, le pido al grupo parlamentario me pueda acompañar", expresó el zacatecano.
En ese momento, la sesión dio un giro de 180 grados. Los opositores comprendieron que la 4T no habÃa logrado juntar los dos tercios que requerÃan, y se negaban a volver el tema a comisiones. "Que se vote y la rechazamos ahorita", lanzó Damián Zepeda, uno de los que reaccionó con mayor rapidez.
En todas las intervenciones de los senadores del bloque de oposición, se denunció que Morena obtuvo votos de opositores a través de las amenazas. "Rechazo totalmente que haya presión. Les planteó que las comisiones dictaminadoras regresen el dictamen y sigamos la discusión pública. Vamos a discutir hasta cuando sea necesario", respondió Monreal.
Cabe recordar que durante la tarde de ayer, Monreal y Adán Augusto operaron para que la votación se llevará a cabo el mismo martes por la tarde, pues se sentÃan seguros de tener los votos necesarios para aprobar de una vez. Incluso lograron sumar otro voto al cambiar al senador ex panista, Raúl Paz, a las filas de Morena.
Una vez terminado su turno, desde la bancada del PAN se pudieron escuchar gritos de "no traen votos, no traen votos", a los que el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, pidió calma y cedió la palabra a Zepeda para responder alusiones personales.
Osorio Chong pelea por la coordinación del PRI y opera para evitar una desbandada
"El dÃa de hoy muere el intento de este gobierno por la militarización del paÃs. Hoy aquà lo vamos a votar y hoy aquà lo vamos a rechazar por ser negativo para el paÃs, no mordemos anzuelos", arengó el panista ante la posibilidad de retrasar la discusión.
Por su parte, Galvéz cuestionó: "¿Por qué quieren posponer el debate? Porque no tienen los votos, quiero que sepan que en este bloque opositor hay gente que no nos vamos a corromper ni ahora ni nunca, por eso queremos el debate el dÃa de hoy".
"¿Tiempo para qué? ¿Para seguir extorsionando y consiguiendo votos?", acusó Gustavo Madero. "Nos siguen demostrando que no cumplen con su palabra, ¿por qué habrÃamos de creerles y darles ese voto de confianza?", cuestionó Ruiz Massieu.
La comisión de Puntos Constitucionales finalmente presentó la solicitud de retiro de la iniciativa. En ese momento comenzó otro debate caliente, porque varios legisladores reclamaron que esta solicitud no tenÃa argumentos legales.
Después de una larga discusión parlamentaria sobre el uso debido o incorrecto del reglamento interno, Armenta llamó a la votación para devolver la iniciativa. La mayorÃa de Morena -y aliados- se impuso.
Se trata entonces de una victoria parcial para Moreno, que demostró no tener los votos, pero ganó tiempo para conseguirlos. Ahora tendrá diez intensos dÃas para negociar, y acaso modificar la propuesta.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.