Nuevo León
Congreso NL: PRI-PAN niega deuda a Cristina Díaz y alcaldes de oposición
La priista se encuentra en tensión con el partido y sufre las primeras represalias. Además de MC, también afectan a Morena.

Durante la aprobación de presupuestos municipales del Congreso de Nuevo León, las fracciones del PRI y PAN confirmaron la expansión de la crisis política en la entidad, al rechazar la propuesta de deuda a alcaldes de Movimiento Ciudadano, Morena y hasta de la priista Cristina Díaz Salazar, quién recientemente tuvo conflictos internos con el tricolor.

La alcaldesa de Guadalupe propuso un presupuesto de 2,852 millones 157, 000 pesos y solicitó una deuda de hasta 200 millones de pesos. Pese a que sí se le aprobó el paquete presupuestal, se frenó el aval de la deuda con el argumento de que no se especificaron los proyectos en los que se utilizaría.

Cabe recordar que Díaz Salazar, pese a ser protagonista en el PRI local, recientemente impulsó la candidatura de su hijo Tomás Montoya por la coalición liderada por Morena, esto luego de que no le permitieran su registro en las filas del tricolor, donde Alejandro Moreno Cárdenas se apropió de la candidatura.

Asimismo, en la Comisión Tercera de Hacienda las restricciones alcanzaron a Morena, quienes se habían mantenido alejados del conflicto político en Nuevo León y le aprobaron 2,221 millones 918,000 pesos al alcalde Andrés Mijes para Escobedo, sin embargo, aplazaron la aprobación de su deuda de 190 millones de pesos por supuesta "falta de análisis".

Sin sorpresa, también rechazaron la deuda a la propuesta que realizó el emecista Raúl Cantú para el municipio de Salinas Victoria en la Comisión Quinta de Hacienda. Se prevé que esto ocurra con los demás municipios liderados por MC, tal como Santa Catarina que también pertenece a esta mesa de análisis.

Ante esto, los legisladores de Movimiento Ciudadano señalaron que es muy evidente que los análisis y las decisiones en estas mesas de trabajo tienen inclinaciones partidistas en beneficio del PRI-PAN. Los de oposición no se han manifestado al respecto

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Gobierno NL reporta 14% más ingresos en 2024 y los dosificará sin aval del Legislativo

Gobierno NL reporta 14% más ingresos en 2024 y los dosificará sin aval del Legislativo

LPO (Monterrey)
Tras la reconducción, el Ejecutivo manejará libremente casi 4,410 millones de pesos de ingresos. El retraso en la rendición de cuentas y los señalamientos del Frente.
El revés de MC en Congreso NL: apuntaba a 15 distritos y solo se llevó 5

El revés de MC en Congreso NL: apuntaba a 15 distritos y solo se llevó 5

Por Javier Ramírez (Monterrey)
En el PAN Carlos De la Fuente retiene coordinación. Efecto Monterrey. Pámanes y Glen Villarreal ingresan como pluris.
MC apunta mayoría en Congreso NL

MC apunta mayoría en Congreso NL

LPO (Monterrey)
Según encuestas, los naranjas podrían ser primera fuerza, mientras que Morena quedaría como la segunda fracción más fuerte.
Congreso NL: De la Fuente y Zambrano cruzaron acusaciones por inseguridad

Congreso NL: De la Fuente y Zambrano cruzaron acusaciones por inseguridad

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Se realizó el primer debate de candidatos locales en Nuevo León. La oposición y MC escalaron su conflicto en campaña. Desde la 4T apuestan a su propia marca.
Samuel apuesta por la reconducción presupuestal para el 2024 y persiste conflicto en NL

Samuel apuesta por la reconducción presupuestal para el 2024 y persiste conflicto en NL

LPO (Monterrey)
Aplicaría el presupuesto del 2023 sin fondo municipal para el PRI-PAN. La oposición tratará de judicializar la situación. Preocupación de autoridades electorales.
Samuel amenaza con no entregar Presupuesto pese a disposición del Congreso

Samuel amenaza con no entregar Presupuesto pese a disposición del Congreso

LPO (Monterrey)
El Legislativo aplazó 30 días el periodo de sesiones ordinarias para recibir el paquete presupuestal. El Mandatario busca mantener el del 2023.