
El lÃder priista Francisco Cienfuegos acudió al Congreso de Nuevo León para presentar una iniciativa de reforma de ley con el fin de prohibir el uso de recursos públicos para la promoción o propaganda en redes sociales.
La modificación hace referencia al artÃculo 134 constitucional que menciona: es responsabilidad de los servidores públicos usar con imparcialidad los recursos públicos que están en su disponibilidad; aseguró que habrá que prohibir esta clase de promoción ante las próximas campañas.
"Estoy acudiendo al congreso del estado para regular una práctica que ha sido común, que no está todavÃa en alguna de las leyes y que pienso yo que se debe no únicamente regular sino prohibir, que es usar el uso de recursos públicos para promoción de funcionarios y servidores públicos", dijo Cienfuegos.
"Ahora en época de campaña sale a relucir esta práctica, el uso de recursos que deben ser destinados a la movilidad, seguridad...Se me hace muy injusto que esté en aumento todos los meses las tarifas del transporte público, que el metro ya no cuesta lo que costaba antes, y que este dinero lo estén usando para promocionarse. Esta práctica se debe detener", añadió.
El priista enfatizó que actualmente en las páginas y cuentas del Ejecutivo se encuentran varias publicaciones promocionadas mediante pago en redes sociales. Señaló a Mariana RodrÃguez, quien competirá por la alcaldÃa de Monterrey.
"Puedes ver las redes sociales del Gobierno del Estado, vemos imágenes de funcionarios o servidores públicos que incluso están aspirando a un cargo de elección popular. Tenemos que cuidar el dinero de la gente, tenemos que cuidar el recurso público, debemos usarlo para la ciudadanÃa. Mariana RodrÃguez es uno de muchos casos, el más reciente es el de ella", agregó.
"Ninguna de estas contrataciones se hacen mediante licitación pública, no tenemos datos especÃficos, son adjudicaciones directas para difundir a una persona que es servidor o servidora que tiene aspiraciones, ahà es donde debemos cuidar el dinero de la gente", concluyó.
Por su parte, la diputada Lorena de la Garza aseguró que le darán celeridad y sobre el caso de Mariana RodrÃguez, advirtió que como funcionaria honorÃfica deberá acatar lo que dicta la Ley pese a no tener ningún puesto estipulado ante la misma.
"Hay una laguna o ignorancia con los funcionarios honorarios al pensar que la ser honorarios no deben atenerse a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, inclusive dejan muy en claro, que aunque no reciban honorarios, ellos tienen toma de decisiones, entonces si tienen un cargo honorÃfico deben aplicar esta reforma", complementó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.