Ucrania
Lavrov: "México, China y Brasil ya no quieren estar bajo las órdenes del Tío Sam"
Retando a Biden, el canciller ruso advirtió que el Kremlin "nunca aceptaría una aldea global bajo el mando del sheriff de EU". Incluyó a India y a Argentina.

Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, declaró que hay naciones "que nunca aceptarían la aldea global bajo el mando del sheriff estadounidense".

En entrevista con RT que, el funcionario ruso dijo: "China, India, Brasil, Argentina, México: estos países no quieren estar sólo en la posición en la que el Tío Sam ordena ellos algo y ellos dicen 'Sí, señor'".

Y prosiguió: "Por supuesto, Rusia no está en la categoría de países que estarían dispuestos a hacerlo". Lavrov dijo que Rusia sigue abierta a la cooperación con Occidente, pero no va a tomar la iniciativa y continuará reforzando sus lazos con China.

Zelenski: "Mariúpol está sufriendo la mayor prueba de resistencia de la historia de Ucrania"

"Seguimos abiertos para cooperar con cualquier país, incluidos los estados occidentales, aunque en las presentes condiciones, cuando Occidente se comportó de esa forma (en alusión a sanciones a Moscú), no vamos a tomar ninguna iniciativa", dijo el ministro en el foro juvenil "Líderes de Rusia".

Además, acusó a Washington de instruir a sus embajadores en cada país para que presionen a favor del cese de la cooperación con Rusia. "Y vale cuando se está llevando ese tipo de trabajo en países pequeños, pero cuando se dirigen con esos ultimátum y demandas a China, la India, Egipto, Turquía, probablemente, es una pérdida del sentido de lo real por parte de nuestros colegas estadounidenses".

Y aseguró que Rusia y China continuarán reforzando la cooperación "de dos grandes potencias". "En unas condiciones, cuando Occidente atenta burdamente contra los cimientos del sistema internacional, como dos grandes potencias, tenemos que pensar en nuestros siguientes pasos", dijo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    hctrcbr202@gmail.com
    21/03/22
    20:36
    Por favor, no mas odio, hay que parar la guerra. Es un negocio. No tiene sentido pensar que Rusia puede ser derrotada. Hay que despojarse de de la insensatez. Si no pueden derrotar con las sanciones y bloqueos a una isla como cuba. Que puede hacer con una potencia como Rusia, que además es el segundo ejército más poderoso del mundo. De que hablamos cuando queremos argumentar con el ejército de Ucrania. No ocupo ya toda Ucrania el ejército Ruso para no producir más muertos civiles. Nadie gana con una guerra y por desgracia no es la única. Y en el mundo, mientras tanto, muere un niño de hambre cada 10 minutos.
    Responder
    • 6
      ariel rodríguez
      22/03/22
      00:48
      Si tiene sentido, una bomba atómica en Moscú, otra en san Petersburgo y se termina la joda. Muerto el perro muerta la rabia, si no lo paran ahora vamos a tener otro Hitler / Napoleón
      Responder
  • 4
    ariel rodríguez
    21/03/22
    15:57
    Viejo vizcacho porque no te dedicas a chupar la soviética poronga de tu jefe, en vez de hablar de mí país, dónde muchos preferimos mil veces al tío Sam y los dólares antes que ustedes que se quedaron en los 80...
    Responder
  • 3
    21/03/22
    01:18
    Lavarov en que barto te metio Putin que tenes que nombrar otros paises con los que no tenes nada que ver
    Responder
  • 2
    notansumiso
    20/03/22
    19:13
    Master, a la Argentina la tienen recontra agarrada de las bolas.
    Brasil si, es bastante independiente.
    Y Mexico comercialmente depende mucho de USA, su prioridad siempre es renovar los TLC con USA y Canada.
    Responder
  • 1
    observador
    20/03/22
    18:27
    Nabo, eso es lo que te dicen a vos. alguno de esos te esta mandado armas?? No ninguno.

    A ver si entienden los rusos y los pro putin putaso de este pasquin. En noviembre se empezaron a redactar las sanciones que se impusieron a Rusia, una semana luego de la invasión. Se sabia de hace mucho. Ucrania esta armado hasta los dientes y mas cada día que pasa. Ya murieron 7.000 adolescentes rusos disfrazados de soldados, masacrados por el enfermito de su presidente. Esto en poco mas de dos semanas. Van a morir muy posiblemente no menos de 30.000 dependiendo lo que dure esto. Y tiene tropas por 150.000 para esta guerra. Les estan masacrando los tanques y el aire sigue sin ser controlado por los rusos. Un desastre de Putin, que no va retroceder. Y por eso van a seguir muriendo cientos de civiles y soldados diariamente. Rusia no tiene forma de ganar esta guerra en el largo plazo. Solo puede elegir la forma de como prerderla y cada día que pasa la pierde peor.
    Responder