Economía
Nearshoring da dinamismo a economía mexicana
Así lo considera Carlos Díaz de la Garza, Director General de Moody's México. Resalta incremento del PIB.

México presenta un mayor dinamismo gracias a la relocalización de las cadenas de suministro, mejor conocida como nearshoring, y al crecimiento en Estados Unidos, de acuerdo con el Director General de Moody's México, Carlos Díaz de la Garza, en entrevista para el podcast de Grupo Financiero Banorte.

Explicó que, además del aumento de las emisiones de deuda corporativa que ha visto en los primeros dos trimestres de 2023, son algunos de los factores que han llevado a la calificadora a mejorar su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el país del 1.7 al 2.4 por ciento.

"Lo que hemos visto nosotros es un dinamismo muchísimo mayor aquí en México y esto tiene que ver con que Estados Unidos no ha entrado en recesión. Obviamente, existe todavía ese fantasma de la recesión rondando por ahí con tasas elevadas y una expectativa de que pudieran incrementarse en un cuartito de punto o en unos 50 puntos básicos adicionales la tasa de referencia en los Estados Unidos", explicó el analista.

Abundando en el tema del nearshoring, Díaz de la Garza aseguró que es una oportunidad que "puede ser un evento transformacional que incida directamente en la creación de la riqueza del país". Sin embargo, explicó que las inversiones son a largo plazo:

"El tiempo de maduración de las inversiones no se da de la noche a la mañana. Y esto tarda en promedio, si bien nos va, dos años, normalmente tres, cuatro años, son inversiones que son de transformación", añadió Díaz de la Garza.

Agregó que para que se dé el crecimiento debido en el país y se aproveche al máximo el nearshoring, hay varios retos que se deben atender, entre ellos: Que haya una infraestructura adecuada, acceso al agua, a fuentes de energía limpia y renovable; mayor certidumbre jurídica y regulatoria, así como seguridad.

Por último, a pesar del aumento en la recaudación, Díaz de la Garza advirtió que existe déficit fiscal impulsado en parte por un aumento en el gasto del pago de la deuda. Por último, está el proceso electoral del próximo año, que también incidirá en las decisiones.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La cancillería niega los señalamientos desde Ecuador sobre los cárteles

La cancillería niega los señalamientos desde Ecuador sobre los cárteles

LPO
Se refieren a la información como una "inescrupulosa creación de narrativas". Tensión en medio de las negociaciones con Trump.
Monterrey implementa carril reversible en Carretera Nacional

Monterrey implementa carril reversible en Carretera Nacional

LPO
El objetivo de esta medida es mejorar y acelerar la movilidad en la zona sur de la ciudad.
San Pedro busca mejorar la cultura vial

San Pedro busca mejorar la cultura vial

LPO
El Gobierno promueve un comportamiento responsable al conducir
Caso Segalmex: arrestan a ex funcionario ligado a López Obrador

Caso Segalmex: arrestan a ex funcionario ligado a López Obrador

LPO
Se trata de Hugo Buentello Carbonell por el caso de corrupción en el extinto organismo.
Empresarios de transporte contradicen al Gobierno y niegan reducción de crimen en carreteras

Empresarios de transporte contradicen al Gobierno y niegan reducción de crimen en carreteras

LPO
La AMESIS registra un incremento de robos de hasta 25%, mientras que el ejecutivo dice reducir el delito en un 20%
Tlalpan incorpora 30 patrullas

Tlalpan incorpora 30 patrullas

LPO
La alcaldesa, Gabriela Osorio, destacó las nuevsa unidades que se incorporan a la estrategia de seguridad en la demarcación.