Petroleras
Pemex confirmó que Dos Bocas operará en 2023, pero su producción estará debajo de la meta
Contempla que el año próximo la refinería no llegará a la mitad de su capacidad y para 2024 producirá solo 165 mil barriles de gasolinas.

 El plan de Negocios de Pemex para 2023-2027 ya da por hecho que la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, estará operando el año próximo, sin embargo, también revela que no se prevé que se alcancen las metas trazadas originalmente por la 4T.

El documento publicado este miércoles por Pemex confirma los dichos de Rocío Nahle sobre la entrada en operación de esta planta, sin embargo, tampoco ofreció una fecha del arranque de las operaciones, lo que sí, es que en las estimaciones hay un recorte sobre las expectativas de refinación, sugiriendo que el próximo año la operación no llegará ni al 50% de su capacidad, pues establece una producción de solo 86 mil barriles diarios de gasolinas.

Pero es de llamar más la atención que para lo que resta del plan, es decir, del 2024 al 2027, el tope será de 165 millones de barriles, contrastando con la proyección original que era generar hasta 170 mil barriles de gasolina.

Las presiones de deuda no ceden en Pemex y Romero vuelve a buscar apoyos en Hacienda para 2023

En lo que resta al plan completo de refinación -que la 4T empuja para lograr la soberanía energética- se estima que en el año que está por entrar el Sistema Nacional de Refinación (SNR) -que contempla a Deer Park- procese 995 mil barriles diarios de petróleo crudo, que significará 815 mil barriles más que el 2022.

Otro de los puntos novedosos del plan de negocios de Pemex es que Zama comenzará su operación en 2024, luego de años de controversia con la empresa Talos sobre la operación de este campo, luego de que había sido otorgado a dicha firma petrolera en una de las primeras rondas petroleras de Enrique Peña Nieto, sin embargo, se encontró en conflicto por compartir espacio con Pemex. Finalmente, se determinó que quedaría en manos de la petrolera.

Hasta el momento, la estrategia de Octavio Romero no ha logrado calmar el sentimiento de aversión al riesgo en el mercado a pesar de los intentos de mostrar mejores cifras ante inversionistas y en el Congreso -en donde llegó a llamar "mentecatos, ignorantes" a los legisladores por sus críticas a su plan de negocios-. Y a pesar de que este año logró dos trimestres de ganancias, en el tercer periodo volvió a las pérdidas y recientemente pidió de nuevo apoyo del gobierno federal para hacer frente a sus compromisos de deuda en el primer trimestre de 2023. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Petroleros creen que el fondo noruego dejó Pemex por el regreso de un allegado a Romero

Petroleros creen que el fondo noruego dejó Pemex por el regreso de un allegado a Romero

LPO
Se trata de Ángel Cid, que volvió como director de Exploración y Producción en medio de las problemáticas operativas y financiaras de la firma.
 Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

LPO
Octavio Romero traspasó el adeudo más alto en 13 años a la nueva administración. Irregularidades y dudas en la nueva conducción.
Pemex cerró el 2024 con pérdidas por $190 mil millones y confirmó el desplome en producción

Pemex cerró el 2024 con pérdidas por $190 mil millones y confirmó el desplome en producción

LPO
En medio de pérdidas cambiarias, problemas operativos y deuda con proveedores, la petrolera quedó lejos de las metas de AMLO.
Incómodo por las auditorías a Pemex, Octavio se enfoca en la gestión de Murat en Infonavit

Incómodo por las auditorías a Pemex, Octavio se enfoca en la gestión de Murat en Infonavit

LPO
El pago a proveedores está demorando ante la exhaustiva revisión del gobierno sobre los negocios en la administración pasada de la petrolera.
May cree que Aldana organiza las protestas de proveedores de Pemex para golpear a Romero

May cree que Aldana organiza las protestas de proveedores de Pemex para golpear a Romero

LPO
Crece la tensión sobre el adeudo a proveedores. Lo señalamientos de José Ramiro López Obrador.
Octavio designa en el Infonavit al artífice de la deuda descontrolada de Pemex con los proveedores

Octavio designa en el Infonavit al artífice de la deuda descontrolada de Pemex con los proveedores

LPO
Se trata de Javier Núñez López. Como anticipó LPO, Octavio Romero consolidó su equipo en el instituto con ex directivos de la petrolera.