Mercados
El peso extiende sus pérdidas ante la solidez del mercado laboral en EU
El tipo de cambio sigue por arriba de los $18 por dólar. Giro en el mercado financiero: ahora prevé más presiones para la divisa mexicana en el mediano plazo.

 El dato de empleo de EU -clave para leer el dinamismo de su economía- siguió fortaleciéndose al tercer trimestre del año, lo que consolida la proyección de que la Fed realizará más ajustes al alza a la tasa de interés; un dato que no es favorable para la divisa mexicana, que extiende sus pérdidas este viernes.

La divisa mexicana arrancó esta jornada con una depreciación de 0.38% frente al cierre de la jornada anterior, -en la que cayó 1.79%-, cotizando en 18.33 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Banco de México (Banxico).

Los mensajes de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) han sido determinantes para el tipo del dato, pues las señales de que podrían volver a subir la tasa este año y el mensaje de que el endurecimiento de la política monetaria podría extenderse por más tiempo, ha ayudado a fortalecer al dólar.

  Los datos de esta mañana apuntan a que los retos para el banco central estadounidense en materia inflacionaria continuarán. El reporte de la nómina no agrícola reveló la creación de 336,000 nuevos empleos, superando el reporte de agosto, que fue de 227 mil y también a la estimación de especialistas.  

¿Fin del superpeso? La divisa mexicana acumula una pérdida de casi 5% por el tipo de interés en EU

Durante esta semana la divisa mexicana ha sufrido pérdidas de ya casi 5%, lo que ha puesto en duda la continuidad del "superpeso". Para analistas como el estratega Marco Oviedo, se trata de un cambio de tendencia por un revalúo en los portafolios de inversores ante las expectativas de que la Fed prolongue su estrategia de altas tasas de interés.

En su opinión, ve pocos elementos para considerar que el tipo de cambio volverá a bajar de las 18 unidades, a menos de que ocurriera algo extraordinario. Pero también destaca que no es un efecto solo para el peso, sino para el resto de sus pares, siendo la moneda mexicana, una de las más fuertes en ese contexto.

Aún hay datos que serán evaluados de cerca por el mercado, por ejemplo, el próximo lunes será relevante conocer el dato inflacionario en Estados Unidos, el cual si bien ha ido a la baja, sigue lejos de la meta del banco central.

No obstante, hay consenso en que las presiones para el peso aumentaron y continuarán en el mediano plazo. En la última encuesta que realiza Citibanamex se revisó al alza tras 15 meses sin cambios. Ahora prevén que el año cierre con un tipo de cambio en 17.80 pesos por dólar, contrasta con los 17.60 estimados previamente. En cuanto al 2024 estiman que esté en los 18.86 y no en 18.70 como proyectaban antes. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El peso gana terreno ante la debilidad del índice dólar, que toca mínimos no vistos en dos años

El peso gana terreno ante la debilidad del índice dólar, que toca mínimos no vistos en dos años

LPO
La divisa mexicana se mantiene por debajo de las 19 unidades en la espera de recortes a la tasa de interés y la discusión del paquete fiscal en EU.
El dólar cotiza en 19 pesos, en medio de nuevas tensiones geopolíticas

El dólar cotiza en 19 pesos, en medio de nuevas tensiones geopolíticas

LPO
El ataque de Israel a Irán mueve a los mercados: el precio del crudo se fortalece, pero retroceden las divisas frente al dólar.
Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares

Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares

LPO
El tipo de cambio cotizó en 18.99 pesos por dólar al arranque de la jornada. La baja inflación también impulsa a la divisa mexicana.
El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

LPO
La divisa mostró una apreciación de 1.20% tras la jornada anterior, explicada principalmente por las decisiones comerciales de Trump.
En el mercado descartan choques por la elección judicial: "El impacto negativo ya se asumió"

En el mercado descartan choques por la elección judicial: "El impacto negativo ya se asumió"

LPO
Especialistas afirman que la atención está en la relación comercial con Estados Unidos. Inversionistas tomarán tiempo para entender los nuevos cambios.
El peso gana terreno ante la incertidumbre del mercado por la senda fiscal de EU

El peso gana terreno ante la incertidumbre del mercado por la senda fiscal de EU

LPO
Las alertas sobre la deuda estadounidense mantienen débil al dólar. La divisa mexicana en su mejor momento en siete meses.