
A través de su cuenta de X, el Banco de México anunció que decidió mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un dÃa en 11.25%, a pesar de la lenta, pero constante reducción de la inflación.
El Banxico excusó que los bancos centrales en las principales economÃas avanzadas, como la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo, incrementaron sus tasas de referencia y destacan una mayor dependencia de los datos para determinar sus movimientos futuros.
"Las perspectivas de crecimiento mundial para 2023 siguen apuntando a una desaceleración, aunque ligeramente menor a la anteriormente prevista. Entre los
riesgos globales destacan la prolongación de las presiones inflacionarias, el agravamiento de las tensiones geopolÃticas, condiciones financieras más apretadas y en menor medida los retos para la estabilidad financiera", aseguró la institución.
La inflación cede en julio a 4.79%, pero confirma dificultades para bajar con mayor velocidad
Este resultado ya era esperado para algunos analistas y medios, con una decisión unánime, se mantiene la tasa que se ha impuesto desde marzo del presente año, con esta decisión, la postura de polÃtica monetaria se mantiene en la trayectoria requerida para lograr la convergencia de la inflación a su meta de 3 por ciento dentro del horizonte de pronóstico.
"La Junta de Gobierno estima que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza. Considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado", sostuvieron los economistas.
Previamente, en este portal se informó que la inflación confirmó su reducción en julio. La tasa mensual este mes se ubicó en 4.79% desde el 5.06% de junio y ligeramente por arriba del consenso, mostrando presiones para seguir bajando en una mayor velocidad, como ocurrió en meses anteriores.
Ante este panorama, el mercado estimó que Banxico mantenga sin cambios su tasa de interés en 11.25% y que pueda llegar algún recorte hacia noviembre-diciembre, sin embargo, no significará un relajamiento de la polÃtica monetaria, sino que estará en lÃnea con una inflación ligeramente más baja. Justo como sucedió.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad conservar la Tasa de Interés Interbancaria a 1 dÃa a un nivel de 11.25%. Consulta el comunicado en: https://t.co/6BpN63QXD4 pic.twitter.com/dQ3V2C4gdd— Banco de México (@Banxico) August 10, 2023
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.