Después de que el presidente de la Coparmex señalara que la propuesta de la Ley de Desaparecidos fue presentada desde el 8 de septiembre del 2022 por la diputada de Morena, RocÃo Adame, subrayando que el proyecto sigue congelado y exigiendo al Congreso del Estado promulgar el avance, el Presidente de la Junta de Coordinación PolÃtica, Juan Manuel Molina GarcÃa, aseguró que ya se tiene el proyecto de dictamen de la Ley de Desaparecidos.
Saliendo a dar la cara como parte de la mesa legislativa, el morenista comentó que el asunto se está promulgando para sentencia, y que de haberse resuelto de un dÃa para otro serÃa más preocupante pues en las actuales circunstancias se están tomando el tiempo de estudiar lo citado en busca de llegar hasta los últimos argumentos.
"Si no hay ese tiempo muchas veces sale la sentencia que se va directamente a la apelación (...) Justicia pronta y expedita sÃ, pero eficaz", subrayó.
Al ser cuestionado de manera directa por medios de comunicación, Molina GarcÃa aclaró que hablando de afirmaciones él puede asegurar que la consultorÃa legislativa la semana pasada entregó el proyecto a la Comisión de reforma de estado; no obstante aún falta que la Comisión se encargue de sesionar.
Araceli Geraldo: "Un nuevo capÃtulo que representa un compromiso renovado"
Por su parte, la también diputada de Morena, RocÃo Adame Muñoz reiteró que ya se tiene el proyecto de dictamen aclarando que lo que ocurrió es que familiares -colectivos y cercanos de las personas desaparecidas- solicitaron que se extienda unos dÃas más el análisis del documento.
En ese sentido, la también inicialista de dicha Ley, sostuvo que la Mesa de Devolución del proyecto de dictamen, estaba programada para el pasado 21 de febrero, pero por dicha petición expresa de los grupos y colectivos, se extendió el periodo de revisión y análisis.
"Queremos una Ley totalmente consensuada y sobre todo con las familias afectadas. Fueron décadas de indiferencia e indolencia de los gobiernos del PRIAN, y tenemos una deuda con las vÃctimas", expresó la también Presidenta de la Comisión de Reforma del Estado y Jurisdiccional.
Finalmente, expuso que una vez que los colectivos devuelvan el proyecto totalmente revisado el siguiente paso es someterlo a votación en la Comisión de Reforma del Estado y Jurisdiccional. De ahÃ, el dictamen ya serÃa subido al pleno del Congreso.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.