Deuda
Industriales exigen a Adán Augusto intervenir para que Pemex reactive el pago a proveedores
En Concamin piden al secretario de Gobernación ser interlocutor con Octavio Romero. El funcionario reconoció que puede haber algunos retrasos.

 Luego de que Marcos Herrería anunciara la intención de interrumpir el pago a proveedores, para hacer frente a los compromisos de deuda este año, como dio a conocer LPO, industriales exigieron al secretario de Gobernación, Adán Augusto, intervenir para evitar esta interrupción.

Fue en el marco de la 105 asamblea general ordinaria de la Concamin que surgió el planteamiento en un diálogo entre su presidente, José Abugaber Andonie y el titular de Segob, poniendo como prioridad el tema de Petróleos Mexicanos: "Pedirle ser interlocutor con Pemex para que se realicen los pagos atrasados a los proveedores de la paraestatal y que éstos no se interrumpan", dijo.

"Vamos a comentarlo con el director general de Petróleos Mexicanos y que seguramente se revisará el estatus", respondió Augusto López, que también reconoció que "en algunos casos puede haber retraso en el pago".

La deuda de Pemex: avisan a proveedores que se interrumpen los pagos hasta nuevo aviso

LPO relató que esta semana el director administrativo de la petrolera sostuvo encuentros con ejecutivos del sector petrolera para avisar de la interrupción de los pagos pendientes, toda vez que este año tienen que atender con obligaciones financieras para las cuales aseguraron que no acudirán al apoyo federal.

El escenario este año se anticipa más complejo para la petrolera, con un precio del crudo más bajo y los retos para alcanzar las metas de producción petrolera. Además, no hay optimismo sobre una pronta operación completa de Dos Bocas.

En su último reporte financiero, los directivos de la petrolera plantearon reducir el apoyo del gobierno federal, sin embargo, tampoco dieron grandes pistas sobre la ruta que seguirán para enfrentar su deuda que supera los 100 mil millones de dólares, señalando solo que seguirían buscando en el mercado de deuda. Por lo pronto, Herrería contempla una renegociación de los pagos a los tenedores de deuda, un proceso que se realizará con un banco extranjero y en el que participa Rogelio Ramírez De la O. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
 Pese al apoyo fiscal de Hacienda, Pemex incrementó su pérdida en 52% durante el tercer trimestre

Pese al apoyo fiscal de Hacienda, Pemex incrementó su pérdida en 52% durante el tercer trimestre

LPO
Perdió poco más de $79 mil millones. El plan de negocios de refinación sigue sin repuntar: acumula una pérdida por casi $150 mil millones en lo que va del año.
Los empresarios tienen dudas sobre el futuro de Pemex y buscan definiciones sobre el sucesor de Romero

Los empresarios tienen dudas sobre el futuro de Pemex y buscan definiciones sobre el sucesor de Romero

LPO
Encuentro en Polanco con ejecutivos de firmas españolas y estadounidenses. Posibles aspirantes.
Envío de petróleo a Cuba: en Pemex culpan a Bárcena por la caída del crédito con el Eximbank

Envío de petróleo a Cuba: en Pemex culpan a Bárcena por la caída del crédito con el Eximbank

Por Nadia Luna
Afirman que la petrolera tuvo que retirar la solicitud de crédito en medio de una propuesta de la canciller para monetizar los envíos de crudo a la isla.
Octavio asegura que bajará la deuda de Pemex en 2023: "Estamos menos mal que antes"

Octavio asegura que bajará la deuda de Pemex en 2023: "Estamos menos mal que antes"

LPO
En San Lázaro reconoció que Dos Bocas aún no produce gasolinas y será hasta finales de año. Negó la sanción de un banco en EU.
AMLO descartó a Octavio Romero como candidato para el 2024: seguirá al frente de Pemex

AMLO descartó a Octavio Romero como candidato para el 2024: seguirá al frente de Pemex

LPO
Justificó que debe darse continuidad en la petrolera, que en semanas recientes atravesó momentos de alta tensión.
Pemex: En tensión salarial con Octavio Romero, el sindicato se alinea con la campaña de Adán

Pemex: En tensión salarial con Octavio Romero, el sindicato se alinea con la campaña de Adán

LPO
Mientras transcurren las mesas de diálogo, el STPRM decidió dar su apoyo al ex secretario de gobernación, que mantiene una relación ríspida con el director de Pemex.