
El Centro de Investigaciones Sociológicas publicó este jueves el primer barómetro en el que recoge la estimación de voto de Sumar, el nuevo jugador del tablero polÃtico. Según este sondeo, la formación de Yolanda DÃaz alcanzarÃa el 10,6% de los votos si en los próximos dÃas se celebrasen unas elecciones generales, porcentaje que convierte a este frente de izquierda como la cuarta fuerza más apoyada por los españoles.
De los datos del CIS se desprenden otras conclusiones: tal como se esperaba, Sumar muerde votos al PSOE y a Podemos. Los socialistas se dejan más de dos puntos respecto al barómetro de marzo. Y los morados pierden casi cuatro puntos porcentuales, un tercio de su intención de votos en solo cuatro semanas.
Iván Redondo, exjefe de Gabinete Sánchez: "La operación de matar a Podemos no funciona"
La encuesta, realizada durante las dos primeras semanas de abril, coincidiendo con el lanzamiento de DÃaz en Madrid, confirma que Pedro Sánchez va a necesitar un acuerdo entre Sumar y Podemos para ganar en diciembre.
La buena noticia para la izquierda es que las dos formaciones (Sumar/UP) consiguen en conjunto más voto que nunca después del lanzamiento de DÃaz.
La suma de los dos alcanza el 17,3% (60 escaños), un guarismo que Unidas Podemos, sumado a Más PaÃs, no habÃa alcanzado nunca en los barómetros del organismo dirigido por José Félix Tezanos en esta legislatura.
Garzón y Asens presionan a Yolanda para que apoye a Jacinto en Madrid y no tensione con Podemos
Otro dato de relevancia es el perfil que apoya a la vicepresidenta. Despierta adhesión en ambos sexos (más en hombres que en mujeres) y su núcleo duro de votantes está en la población más joven, entre los 25 y 44 años.
También se destaca la subida de DÃaz en la preferencia por ser presidenta del Gobierno respecto a marzo. El 13,2% de los votantes la ve al mando de La Moncloa (+3,6%).
El trabajo del CIS de abril incluye en los apoyos de SUMAR a IU, CompromÃs, En Comú, Más PaÃs, Chunta Aragonesista (CHA) y EQUO, formaciones que ya confirmaron su integración.
EL PSOE, pese a su retroceso, es el partido que ganarÃa las elecciones con con un 30,4% de los apoyos y en segundo puesto se sitúa el PP, con un 26%, que también se deja dos puntos en el camino. Tercero aparece Vox, que sube un punto y logra un 11,1% de apoyos.
Aunque Ciudadanos se recupera levemente (cuatro décimas) su presencia en la próxima legislatura sigue estando en dudas. No alcanza siquiera el 3% de los votos y se quedarÃa en un 2,8%
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.