
A simple vista, la encuesta flash que el CIS publicó este lunes sobre las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo tiene dos grandes conclusiones. La primera: El PSOE es la primera fuerza en estimación de voto (30,2%), superando al PP (27,9%).
Sin embargo, en intención directa de voto, sin las correcciones demoscópicas y estadÃsticas que se emplean habitualmente para tratar de reducir el margen de error a la hora de codificar las respuestas de los encuestados, el ganador de las elecciones municipales serÃan los populares, por tan solo tres décimas.
La otra conclusión de relevancia es que el comienzo de la campaña le pasa factura a los socialistas, que se dejan un punto y medio en el camino respecto al sondeo publicado por este mismo organismo hace tan solo 11 dÃas.
El trabajo de campo de la encuesta se realizó entre el 16 y el 18 de mayo, fechas en las que la polémica de los exmiembros de ETA en listas electorales de EH Bildu marcó por completo la agenda. Los de Feijóo, en cambio, pesca en esa rÃo revuelto, ampliando en seis décimas su estimación de votos.
El sondeo, al ser de carácter nacional, no ofrece un estudio desglosado por ciudades, por lo que no queda claro cuál serÃa su impacto real en las urnas. Tampoco si estos últimos movimientos servirán para cambiar el resultado electoral de alguno de los principales municipios en disputa.
Por eso, el dato más significativo es el de los indecisos. La encuesta confirma, dada la paridad en muchos distritos, que la clave a menos de una semana de los comicios está en los miles de votantes que aún no definieron sus sufragios.
Ante la pregunta "¿En las próximas elecciones municipales de 28 de mayo a qué partido piensa votar Ud.?" el 17,6% respondió no saberlo todavÃa. La cifra escala 25,5% (uno de cada cuatro votantes) si se agrega la casilla "no contesta".
Ayuso se queda con uno de cada tres votos de Vox
En lo que respecta a otras formaciones, la candidaturas de Podemos-IU no pierden estimación de voto respecto al estudio de hace dos semanas; en ese barómetro obtuvieron un 7,9%, mientras que en el publicado este lunes llegan al 8%. Vox, en cambio, crece al comprar ambas planillas: pasa del 6,8% al 8%
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.