Barómetro septiembre
El CIS invierte el tablero político de 2023: Sánchez supera a Feijóo y la derecha se aleja de Moncloa
A contramano de todas las encuestas privadas, el CIS mide un frenazo del PP y un repunte del PSOE en intención de voto.

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que preside el socialista José Félix Tezanos, ha sorprendido con el resultado de su barómetro de septiembre. A contramano de todas las encuestas privadas, da ganador otra vez a Pedro Sánchez y mide un frenazo del PP. 

Según esta medición, el bloque de derecha (PP-Vox) no cuenta con los votos necesario para acceder al Palacio de la Moncloa, mientras que el de izquierda (PSOE-Podemos) está en carrera para revalidar una segunda legislatura en las elecciones de diciembre de 2023.

La derecha araña por primera vez la mayoría absoluta y el PSOE retrocede en intención de voto

En concreto, Sánchez obtiene hoy el 29,2% de los votos, siete décimas por encima del líder gallego (28,5%), que pierde 1,6 puntos con respecto al sondeo de julio (en agosto no hubo medición). Socialistas y populares están en un virtual empate técnico, según los números del CIS.

Según el CIS, el bloque de derecha (PP-Vox) no cuenta con los votos necesario para acceder al Palacio de la Moncloa, mientras que el de izquierda (PSOE-Podemos) está en carrera para revalidar una segunda legislatura en las elecciones de diciembre de 2023

Antes del paréntesis estival, este organismo autónomo colocó al PP como primera fuerza. En aquel estudio, calculaba para los 'populares' un apoyo del 30,1%, frente al 28,7% que otorgaba a los socialistas. Entonces la distancia en favor del PP era de 1,9 puntos.

El CIS invierte el tablero político de 2023: Sánchez supera a Feijóo y la derecha se aleja de Moncloa

La encuesta del CIS es la única que mide este supuesto cambio de tendencia. Los sondeos privados marcan un crecimiento, más leve, de Feijóo y un estancamiento de la figura de Sánchez. 

¿Por qué Vox se desinfla y no sale de su estado de shock tras el traspié en Andalucía? 

El barómetro, elaborado a partir de 3.837 entrevistas, fue realizado durante los días 1 y 10 de este mes, por lo que recoge el impacto del mano a mano que sostuvieron en el Senado Sánchez y Feijóo. También las posturas de ambos líderes sobre el ahorro energético y la renovación del Consejo General del Poder Judicial.

La encuesta del CIS es la única que mide este supuesto cambio de tendencia. Los sondeos privados marcan un crecimiento, más leve, de Feijóo y un estancamiento de la figura de Sánchez

Vox, en tanto, sigue en caída libre con un nuevo descenso (-1,7%) y queda al borde de retroceder a una cifra (10,3%). La formación de Santiago Abascal no se recupera del traspié electoral en Andalucía y retrocede cinco puntos respecto a las generales de 2019.

La tercera fuerza sería Unidas Podemos, que lograría el 12,8% de los sufragios, lo que supone una bajada de seis décimas respecto al CIS de julio y un resultado casi idéntico al de la última legislatura. El resto de formaciones prácticamente no sufren cambios, salvo Ciudadanos: el partido de Inés Arrimadas sube 1,1 puntos hasta llegar al 2,8%, aún insuficiente para mantener algún escaño en el Congreso.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.