
Puertas para adentro, la multitudinaria manifestación de este domingo en Madrid -cifrada en más de 600 mil personas, según los organizadores- causó preocupación en el cÃrculo más cerrado e Ãntimo de Isabel DÃaz Ayuso. Nadie esperaba una concentración tan contundente y multitudinaria. El temor es que, en estos meses, la gestión sanitaria erosione la "potente" figura de la lÃder madrileña y complique una victoria autonómica (elecciones de mayo) que el PP da por sentada.
Puertas para afuera, sin embargo, la interpretación de la masiva marcha es otra: el descontento social no existe, la Sanidad en Madrid funciona bien, hay un claro "boicot" de los sanitarios y todo responde a una "jugada polÃtica" de la izquierda para deslegitimar a Ayuso.
Con ese libreto bajo el brazo, la lÃder de la Puerta de Sol valoró la protesta. "No fue en defensa de la sanidad pública, sino para buscar un nuevo liderazgo de ultraizquierda en la Comunidad, debido a la debacle que va a sufrir el Partido Socialista".
Durante su intervención en un acto del Club Siglo XXI, la presidenta madrileña acusó a la izquierda de utilizar la sanidad pública para "llegar al poder a través de la agitación y el juego sucio". Y dijo que si en verdad fuera por la sanidad pública, "hubiesen acudido dos millones de madrileños", debido a que no hay "un solo madrileño que no esté orgulloso de su sanidad pública".
"Hay una estrategia desestabilizadora de la izquierda que busca de forma desesperada llegar al poder a través de la agitación y el juego sucio", lanzó.
"Cuando desde el activismo de izquierdas tratan de confundir a la opinión pública diciendo que un Centro Sanitario 24 horas debe funcionar como un pequeño hospital; o cuando meten miedo diciendo que la videoconferencia sustituye a un médico en Urgencias, hacen eslóganes desde la falsedad", defendió.
A su juicio, "la izquierda, en lugar de buscar soluciones a través del acuerdo y la negociación, en lugar de pedir un pacto nacional para solucionar la falta de médicos que afecta a toda España, que es el problema real, el verdadero asunto, ha optado politizar las dificultades".
Al final de su intervención entregó su única frase conciliadora: dijo que está dispuesta "a mejorar condiciones de los médicos madrileños pese al boicot".
Antes de estirar ese brazo, cargó también contra la izquierda nacional: "Sostengo que Sánchez y sus socios, más allá de mantenerse a toda costa en el poder, siguen una estrategia que busca desmembrar España como nación e instaurar en España, al margen de los mecanismos constitucionales, una República Federal Laica de facto".
Y acusó: "Madrid es una pieza esencial a batir, una vez que saben que no la consiguen ganar en las urnas. Por eso se la persigue como capital, se la denigra e incendia a toda costa".
El portavoz popular en la Asamblea, Pedro Muñoz Abrines, catalogó a la manifestación de "fracaso" al asegurar que "el 99% de los madrileños no la apoyó".
Dimisiones, desorden y acusaciones de boicot: Ayuso busca atajar la crisis sanitaria en Madrid
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, usó el mismo argumento: la protesta fue "jaleada" por Más Madrid y por su lÃder, Mónica GarcÃa. "El PP superó en votos a toda la izquierda junta y eso nos legitima para poder gobernar y llevar las polÃticas sociales de nuestra región", subrayó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 115/11/2215:27Esta mujer es una corrupta con la Obra publica y suministros manejado por su marido queexge a instituciones públicas de Madrid contratar los servicios de su Marido y socios. Es una Marioneta.