
Tras la tensa calma por el desplome de Silicon Valley Bank, la banca europea padece un miércoles negro por las fuertes turbulencias de Credit Suisse, que cae a mÃnimos históricos en la jornada bursátil. Cuatro grandes bancos del continente han tenido que suspender sus acciones para frenar la brusca sangrÃa.
Además del banco suizo, que frenó su cotización cuando perdÃa un 20% en Bolsa, la parálisis alcanzó a Societé Générale (Francia) y a las entidades italianas Monte dei Paschi y UniCredit.
El efecto contagio se produjo tras conocerse que el principal accionista de Credit Suisse Group (Saudi National Bank) descartase brindar más asistencia citando problemas regulatorios, lo que intensificó la fuga de clientes.
Credit Suisse profundiza su caÃda y crecen los temores de un "Lehman Brothers" en la banca europea
Los bancos españoles también sufren millonarias pérdidas en la sesión de este miércoles por el riesgo de impago de la institución suiza. El Ibex pierde un 3,7% y todos los entidades caen. Sabadell más del 10%; BBVA un 10,3%; Bankinter un 7,5%; Santander cae un 7,2% y CaixaBank un 6,4%.
"Quiero brindar un mensaje de cautela y prudencia por estas tensiones financieras. Seguimiento de cerca las turbulencias. Por suerte hemos aprendido lecciones de la desregulación de la crisis 2008. Europa tiene hoy un sistema de supervención reforzado que no tenÃa antes de la otra crisis. El ratio de liquidez y solvencia es fuerte, más en el sistema financiero español", intentó tranquilizar el presidente de Gobierno Pedro Sánchez al ser consultado por el tema.
Descartada una crisis bancaria, en el mercado esperan una caÃda del crédito y recesión económica
La suspensión de cotización de estos grandes bancos se produce solo unos dÃas después del colapso del Silicon Valley Bank (SVB), intervenido el pasado viernes por las autoridades financieras.
Las autoridades norteamericanas, europeas y españolas niegan cualquier parecido con el colapso bancario por la quiebra de Lehman Brothers en 2008, sin embargo, las Bolsas reflejaron cierto pánico y el eurÃbor, el principal Ãndice hipotecario en España, registró la mayor caÃda en un dÃa de su historia.
El pánico en la banca europea ocurre en la antesala de la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE).
Sanders apunta a una polÃtica de Trump y lo señala como el gran culpable del colapso financiero
La institución monetaria anticipó en febrero que este mes volverÃa a subir los tipos de interés en 50 puntos básicos, situando el precio del dinero (la tasa de depósito) en el 3%, con el fin de contener la elevada inflación en la eurozona.
Pero por la crisis bancaria al otro lado del Atlántico se espera que tanto el BCE como la Reserva Federal de EEUU (Fed) moderen su 'agresividad' con los tipos en el más corto plazo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.