Litio
Tres preguntas claves sobre el litio
Como funciona la alianza de YPF y el Conicet para aplicar tecnología a la explotación del litio.

 YTEC es la firma creada entre YPF y el Conicet para aplicar tecnología a la explotación del litio que se encuentra en el norte del país. Se trata de un desarrollo de vanguardia en uno de los minerales más demandados del mundo actual. YTEC explica las características centrales del proyecto a través de tres sencillas preguntas.

¿Qué es el Litio?

El Litio es el metal más liviano y el elemento con mayor potencial electroquímico. Esto le permite almacenar energía de manera más eficiente y, además, de forma reversible (carga y descarga). Por eso las baterías de ion de litio son los dispositivos más adecuados para poner en marcha una transición energética. El Litio ES el elemento clave en el almacenamiento energético para las aplicaciones de portabilidad y electromovilidad.

¿Cuál es el rol de YTEC en el desarrollo tecnológico de la cadena de valor del litio?

Desde YTEC trabajamos en el desarrollo tecnológico de todos los eslabones de la cadena de valor del litio, desde la extracción y purificación de sales de litio a partir de fuentes naturales, la producción de materiales para baterías, el ensamblado de baterías y celdas para aplicaciones específicas. Trabajamos en coordinación con actores del sistema científico y somos el puente que ayuda a YPF en la incorporación de estos conocimientos y desarrollos para su explotación industrial y comercial.

¿Cuál es la función de la Planta piloto de litio en Y-TEC y qué tareas se desarrollan ahí? ¿En qué consiste el proyecto industrial y por qué es estratégico para la Argentina?

La planta piloto de litio en Y-TEC es una planta experimental donde se realizan pruebas y se producen pequeñas cantidades de celdas de litio y materiales relacionados. Esta planta ayuda a evaluar el rendimiento de los materiales en celdas reales, asegurando su calidad y ajustando los parámetros de producción antes de pasar a una escala industrial. Próximamente, Y-TEC pondrá en funcionamiento una planta industrial de celdas y baterías de litio en colaboración con la UNLP. Esta planta tendrá una capacidad significativa de producción y se dedicará al desarrollo e innovación en esta tecnología.

La capacidad industrial en baterías de litio es estratégica para Argentina, ya que los países están comprometidos con la reducción de emisiones. Contar con una capacidad industrial única en la región nos acerca a cumplir con esos objetivos. Además, esto nos permitirá avanzar hacia una transición energética con autonomía y liderazgo.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Yellen en México: se complica el negocio de los chinos con el litio

Yellen en México: se complica el negocio de los chinos con el litio

LPO
Los gobiernos de México y EU se comprometieron a cooperar en el control de inversiones extranjeras. Semanas antes la 4T frenó el megaproyecto de Ganfeng.
Milei ya eligió a su representante en EEUU: Werthein llega con una agenda de desafíos pendientes

Milei ya eligió a su representante en EEUU: Werthein llega con una agenda de desafíos pendientes

Por Andres Fidanza (Miami)
El empresario le facilitó el avión a Milei y estuvo en la comitiva que visitó Nueva York y Washington. El alineamiento irrestricto que, imagina el presidente argentino, le abrirá puertas y dólares.
Primer acuerdo para la producción de litio 

Primer acuerdo para la producción de litio 

LPO
YPF y Camyen firmaron un acuerdo de asociación para el desarrollo de un proyecto exploratorio de litio en una superficie de 20 mil hectáreas ubicadas en la zona de Fiambalá.
Proponen crear un fondo del litio

Proponen crear un fondo del litio

LPO
Los gobernadores Morales, Saenz y Jalil discutieron la creación de un fondo constituído por las regalías del mineral.
El kirchnerismo cree que Milei le prometió el litio a Elon Musk y por eso lo apoya

El kirchnerismo cree que Milei le prometió el litio a Elon Musk y por eso lo apoya

Por Luciana Glezer
El dueño de Tesla no oculta su interés por el litio argentino, insumo clave para sus autos eléctricos.

China realizó en Argentina la primera inversión 100 por ciento en yuanes

Por Luciana Glezer
El financiamiento de 428,736 yuanes equivalentes a USD 58,892 tiene como destino el desarrollo del litio doméstico a través de la empresa energética Brunp Recycling