
YTEC es la firma creada entre YPF y el Conicet para aplicar tecnologÃa a la explotación del litio que se encuentra en el norte del paÃs. Se trata de un desarrollo de vanguardia en uno de los minerales más demandados del mundo actual. YTEC explica las caracterÃsticas centrales del proyecto a través de tres sencillas preguntas.
¿Qué es el Litio?
El Litio es el metal más liviano y el elemento con mayor potencial electroquÃmico. Esto le permite almacenar energÃa de manera más eficiente y, además, de forma reversible (carga y descarga). Por eso las baterÃas de ion de litio son los dispositivos más adecuados para poner en marcha una transición energética. El Litio ES el elemento clave en el almacenamiento energético para las aplicaciones de portabilidad y electromovilidad.
¿Cuál es el rol de YTEC en el desarrollo tecnológico de la cadena de valor del litio?
Desde YTEC trabajamos en el desarrollo tecnológico de todos los eslabones de la cadena de valor del litio, desde la extracción y purificación de sales de litio a partir de fuentes naturales, la producción de materiales para baterÃas, el ensamblado de baterÃas y celdas para aplicaciones especÃficas. Trabajamos en coordinación con actores del sistema cientÃfico y somos el puente que ayuda a YPF en la incorporación de estos conocimientos y desarrollos para su explotación industrial y comercial.
¿Cuál es la función de la Planta piloto de litio en Y-TEC y qué tareas se desarrollan ah� ¿En qué consiste el proyecto industrial y por qué es estratégico para la Argentina?
La planta piloto de litio en Y-TEC es una planta experimental donde se realizan pruebas y se producen pequeñas cantidades de celdas de litio y materiales relacionados. Esta planta ayuda a evaluar el rendimiento de los materiales en celdas reales, asegurando su calidad y ajustando los parámetros de producción antes de pasar a una escala industrial. Próximamente, Y-TEC pondrá en funcionamiento una planta industrial de celdas y baterÃas de litio en colaboración con la UNLP. Esta planta tendrá una capacidad significativa de producción y se dedicará al desarrollo e innovación en esta tecnologÃa.
La capacidad industrial en baterÃas de litio es estratégica para Argentina, ya que los paÃses están comprometidos con la reducción de emisiones. Contar con una capacidad industrial única en la región nos acerca a cumplir con esos objetivos. Además, esto nos permitirá avanzar hacia una transición energética con autonomÃa y liderazgo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.