Crisis bilateral
Argentina paga la primera cuota por la deuda con Yacyretá y Peña libera la energía
Serán tres cuotas para pagar la deuda de 36 millones de dólares acumulada durante 2022. El gobierno argentino continuará con el reclamo por los casi 500 millones que invirtió en la binacional.

 Argentina y Paraguay llegaron a un principio de acuerdo y bajan la tensión en el conflicto bilateral por el cobro del peaje de la hidrovía y la suspensión de la venta de la energía paraguaya que se genera en la represa de Yacyretá, luego de que Sergio Massa diera luz verde al pago de la primer cuota por la deuda acumulada con la hidroeléctrica. 

Sin embargo, el ministro de Economía continuará con el reclamo por los casi 500 millones de dólares que invirtió en la central binacional. Es que Argentina invirtió unos 190,3 millones de dólares para la ampliación de 270 megavatios de Yacyretá en Aña Cuá, sobre uno de los brazos del Río Paraná, que equivale al 9% del total de la potencia que hoy tiene la represa. 

Argentina suspende la exportación de GLP a Paraguay y se agrava la crisis

También puso 304 millones de dólares para rehabilitar turbinas a través de IMPSA (Industrias Metalúrgicas Pescarmona SA). En cambio, Paraguay aportó solo 13,7 millones de dólares, uno de los argumentos que gustan destacar los funcionarios argentinos del área. 

Flavia Royon y Sergio Massa.

Respecto a la deuda que Argentina acumuló por la cesión de la cuota de energía eléctrica que le corresponde a Paraguay como socio de Yacyretá, el gobierno pagó este jueves la primera de las tres cuotas de 12 millones de dólares para saldar el total de 36 millones que se acumularon durante el 2022.

El gobierno argentino también abonó otros USD 12,5 millones por la electricidad recibida por el mes en curso. Falta resolver aún cómo se van a pagar los 56,2 millones de dólares que se deben de este año

Por otra parte, abonó otros USD 12,5 millones por la electricidad recibida por el mes en curso. Falta resolver aún cómo se van a pagar los 56,2 millones de dólares que se deben de este año. Desde el gobierno argentino explican que el atraso en los pagos se originó por un pedido del entonces presidente electo Peña a la espera de la designación de una persona de su confianza al frente de Yacyertá, como reveló LPO en agosto.

Los gobernadores presionan a Peña para que vuelva a venderle energía de Yacyretá a la Argentina

Ahora Argentina solicita "redifinir los criterios contables que permitan llevar un preciso , y que de ello surjan los correctos créditos, deudas y derechos de cobro de las Partes" dijeron a este medio desde la Secretaría de Energía. El objetivo de la encargada del área, Flavia Royón, es bajar en 10 dólares el valor promedio actual de 35,63 dólares/MWh que Argentina paga por la electricidad que cede Paraguay, hasta los 26 dólares.

En tanto continúan suspendidas las exportaciones de gas a Paraguay y los camiones siguen inhabilitados para cargar antes de cruzar la frontera, tal como lo confirmó a LPO la Dirección General de Aduanas (DGA), a cargo de Guillermo Michel. Desde Aduana explicaron que esto se debe a las demoras en la investigación por subfacturación por lo cual las plantas tienen prohibido abastecer los camiones. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Peña le dijo a Milei que fue ofensivo con Lula y le reclamó no haber ido al Mercosur

Peña le dijo a Milei que fue ofensivo con Lula y le reclamó no haber ido al Mercosur

LPO
El presidente de Paraguay cuestionó a Milei y a Lacalle por negociar por fuera del Mercosur y le pidió a Lula que lidere el bloque.
Argentina y Paraguay desarticulan una red de mulas que llevaba cocaína a España

Argentina y Paraguay desarticulan una red de mulas que llevaba cocaína a España

LPO
La operación conjunta terminó con 13 detenidos, tres de ellos en Paraguay. También cayó la reclutadora de mujeres de escasos recursos que llevaban cocaína a España en cápsulas que escondían en sus cuerpos.
Santi demora un encuentro con Kicillof para preservar la relación con Milei

Santi demora un encuentro con Kicillof para preservar la relación con Milei

Por A.Taglioni y P. Porta
El presidente está recorriendo las provincias productivas argentinas pero aún no pasó por la provincia de Buenos Aires. La interna peronista y la bilateral pendiente con Milei.
Llaryora y Peña se reúnen y hablan de abrir industrias cordobesas en Paraguay

Llaryora y Peña se reúnen y hablan de abrir industrias cordobesas en Paraguay

LPO
El presidente y el gobernador de Córdoba hablaron de instalar industrias y aumentar la conectividad aérea. Peña ya se había reunido con Zdero y Pullaro. Los empresarios cordobeses miran a Paraguay.
Bukele dejó plantado a Peña después de cinco días de gira en Argentina

Bukele dejó plantado a Peña después de cinco días de gira en Argentina

LPO
El presidente salvadoreño se salteó Paraguay y fue directo a Costa Rica. Peña le acompañó en junio y el gobierno lo esperaba para este jueves.
Brasil le pide a la UE que postergue la regulación antideforestación y se frena el acuerdo con el Mercosur

Brasil le pide a la UE que postergue la regulación antideforestación y se frena el acuerdo con el Mercosur

LPO
Lula solicitó una prórroga para el Reglamento sobre Productos Libres de Deforestación de la UE y Peña lo apoyó. Pero el Gobierno no confía en que se apruebe este año.