Crisis del gasoil
Paro de transportistas y bloqueo de rutas en Tucumán por la falta de gasoil
Se agrava el conflicto, en plena zafra. Jaldo le pidió a la Justicia que garantice la libre circulación en las rutas.

El conflicto por la falta de gasoil se sigue agravando en el interior del país. En el caso de Tucumán la situación se complicó este martes con el inicio de un paro por tiempo indeterminado de los transportistas, que además impiden la circulación de camiones por las rutas de la provincia.

La medida de fuerza es realizada por la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT), en reclamo por la escasez de combustible y para exigir los mismos precios del gasoil que se pagan en el área metropolitana.

"No estamos siendo competitivos y no estamos pudiendo trabajar porque nuestros clientes no aceptan las nuevas tarifas, que son consecuencia de la suba en el costo del combustible", explicó el presidente de la ATCT, Eduardo Reynoso. "Estamos trabajando con tarifas que no fueron actualizadas, mientras que el gasoil aumentó un 230%, las cubiertas un 150% y el seguro un 100%", dijo a La Gaceta.

Aunque en un principio los transportistas dijeron que no habría bloqueos, lo cierto es que este martes en varias rutas de la provincias se impedía el paso de los camiones. Esto se da en plena zafra, lo que podría traer complicaciones económicas serias.

"Tucumán no puede paralizar las actividades porque el daño que se producirá será irreparable", había advertido el gobernador interino Osvaldo Jaldo. 

Jaldo había encabezado las negociaciones con Nación para encontrar una salida a la crisis por el faltante de gasoil en el norte, y semanas atrás logró frenar un paro de transportistas con la promesa de una solución que no llegó. En ese momento desde la Casa Rosada se prometió aumentar la importación pero el problema sigue.

Ya sin margen político para continuar negociando con los transportistas, el fin de semana Jaldo le pidió a la Justicia que garantice la libre circulación por las rutas tucumanas y nacionales, a través de dos presentaciones realizadas por la Fiscalía de Estado.

"Es una decisión unilateral que han tomado los transportistas en un contexto en el que venimos dialogando con todos los sectores con el fin de tratar de hallar, paulatinamente, una solución para que haya más combustible, pero que de ninguna manera se afecte a la economía local", dijo Jaldo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Avanza el proyecto para el nuevo aeropuerto de Tucumán

Avanza el proyecto para el nuevo aeropuerto de Tucumán

LPO
Habrá una renovación total. La sala de embarque triplicará su superficie y tendrá 1800 metros cuadrados. Además, se agregarán tres nuevas puertas de embarque simultáneas y habrá un total de 5.

Jaldo pavimentó un tramo importante de la ruta a Cafayate que estaba destruida hace años

LPO
Inauguró un tramo de 18 kilómetros de la Ruta 307 que había paralizado Milei y se reflotó con fondos provinciales. Prevé otros 60 kilómetros desde El Infiernillo hasta Ampimpa.
Jaldo inauguró un nuevo complejo penitenciario en Tucumán

Jaldo inauguró un nuevo complejo penitenciario en Tucumán

LPO
El gobernador puso en marcha la primera etapa del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz, con capacidad para 900 reclusos.
Jaldo invirtió 600 millones en la construcción de un complejo penitenciario clave en Tucumán

Jaldo invirtió 600 millones en la construcción de un complejo penitenciario clave en Tucumán

LPO
Tiene capacidad para 180 detenidos. Y pronto, terminará otro penal para más de 800 detenidos.
Jaldo aplastó al radicalismo en una elección municipal: el peronismo fue unido y no hubo lista libertaria

Jaldo aplastó al radicalismo en una elección municipal: el peronismo fue unido y no hubo lista libertaria

LPO
La candidata de la lista oficialista "Alianza Frente por La Cocha" cosechó más de 4.700 votos (70%) contra 1.900 (28%) de Daniel Hoffmann del Frente Unión por La Cocha.
El peronismo tucumano se reunió para apoyar la gestión de Jaldo

El peronismo tucumano se reunió para apoyar la gestión de Jaldo

LPO
Tras la convocatoria del Partido Justicialista, se reunieron en Monte Bello dirigentes institucionales y partidarios.