Tucumán
Tucumán cerró una votación complicada por el sistema de acoples
Dirigentes de la oposición y el oficialismo pidieron que sea la última vez del sistema que genera decenas de miles de candidatos y es muy complejo de fiscalizar. Denuncias cruzadas y fake news.

La elección en Tucumán cerró tras largas demoras para votar por el complejo sistema de acoples que generó decenas de miles de candidatos y más de 50 boletas en algunos distritos.  

La provincia norteña, que elige al sucesor de Juan Manzur tras el fallo de la Corte que dejó al gobernador fuera de carrera, tiene este sistema único en el país que es una suerte de ley de lemas sin fin. Esta modalidad les permite a las principales fuerzas contar con un ejército de partidos provinciales, municipales y comunales que les garantizan la pesca de votos en cada rincón de la provincia.

Haime pronostica un triunfo del peronismo en Tucumán pese al fallo de la Corte Suprema

Este sistema habilita a un partido político anexar sus candidaturas parlamentarias -tanto para la Legislatura como para los concejos deliberantes- a una postulación para una función ejecutiva provincial o municipal.

De este modo, cuanto más amplia sea la base de postulantes a cargos legislativos, mayores serán las posibilidades de que una fórmula gubernamental obtenga más votos. En esta elección, el Frente de Todos tiene 61 acoples y Juntos por el Cambio, 15.

El sistema se tornó engorroso y carísimo: como en algunos casos hay más de 50 boletas en un solo cuarto oscuro, la cola de fiscales desbordaba las escuelas. Para los votantes también es una molestia: tuvieron que hacer hasta tres horas de cola para votar. La elección arrancó con largas esperas que generó malestar entre los tucumanos. 

El sistema se tornó engorroso y carísimo: como en algunos casos hay más de 50 boletas en un solo cuarto oscuro, la cola de fiscales desbordaba las escuelas. Para los votantes también es una molestia: tuvieron que hacer hasta tres horas de cola para votar. 

Si bien el peronismo inventó este sistema para asegurarse la continuidad en el poder, desde el propio oficialismo, es cierto que desde los márgenes, pidieron que esta elección fuera la última con el sistema de acoples. "El sistema electoral debe ser motivo de un profundo análisis para ser cambiado porque ha colapsado", dijo el jaldista Fernando Juri, presidente del Concejo Deliberante de la capital y candidato a concejal.

 La oposición también pidió el fin de los acoples. La candidata de Juntos a intendenta de la capital, Beatriz Ávila, esposa del actual intendente Germán Alfaro, dijo que "ojalá sea el último año que votamos con acoples".

Imposible caminar en la escuela por la cantidad de fiscales.

La jornada electoral estuvo teñida por denuncias cruzadas y fake news, que desde el Gobierno atribuyeron a Juntos. "Están desesperados porque pierden, quisieron suspender la elección, después postergarla y ahora arman denuncias ridículas dónde se ve gente entrando a un edificio público", afirmó a LPO una fuente del gobierno provincial. 

El peronismo tucumano comparó a Macri con el Gordo Valor 

El oficialismo no hizo boca de urna, pero los últimos datos que entregó Hugo Haime, histórico consultor de Manzur, hablan de un triunfo holgado a nivel provincial y un empate técnico en la capital provincial, entre Avila y la peronista Rossana Chalha. 

Como sea, Juntos por el Cambio presentó una denuncia penal por una supuesta compra de votos. El intendente Alfaro, candidato a vicegobernador de Juntos, aseguró que las cámaras de la municipalidad de San Miguel de Tucumán captaron movimientos de personas que entraban a un edificio céntrico y salían con cajas durante la madrugada, en horas previas al inicio de las elecciones provinciales. 

Están desesperados los de Juntos porque pierden, quisieron suspender la elección, después postergarla y ahora arman denuncias ridículas donde se ve gente entrano a un edificio público.

La denuncia fue presentada en la Unidad Fiscal de Decisión Temprana por el presunto delito "contra el orden económico y financiero". Además, el jefe municipal adjuntó fotografías y videos.

Según Alfaro, a partir de las 3 de la mañana de este domingo comenzaron a concurrir un número importante de personas al edificio, las cuales se retiraban con grandes cajas y bolsas llenas.

En paralelo, desde ese sector de la oposición también denunciaron supuesta compra de votos en Aguilares, una ciudad del sur tucumano. Según la denuncia policial, existió una operatoria concreta en una sede de la candidata a intendente por el Frente de Todos, Gimena Mansilla.

Tucumán debía elegir gobernador el 14 de mayo, pero la Corte Suprema de Justicia de la Nación suspendió las elecciones por considerar irregular la candidatura de Manzur a la vicegobernación.

Con un spot estilo western, Ricardo Bussi pidió armas libres en Tucumán

Tras aceptar el fallo y bajarse de la contienda, los comicios se reprogramaron para este domingo, donde el peronismo pone en juego una hegemonía de 24 años.

El PJ lleva a Osvaldo Jaldo como candidato y enfrenta a seis fórmulas opositoras, de las cuales la más competitiva es la de Juntos por el Cambio. Quien lidera la boleta es el diputado nacional de la UCR Roberto Sánchez y lo acompaña el intendente Alfaro. En la coalición opositora reconocer que sus chances hubieran aumentado con Alfaro encabezando la boleta, porque tiene más facilidad para penetrar el voto peronista, determinante en Tucumán.

La elección cobra además relevancia por contar con un candidato que cuenta con el apoyo del líder de La Libertad Avanza, Javier Milei. Se trata de Ricardo Bussi, hijo del exgobernador y represor Antonio Domingo Bussi, que en todas las elecciones es funcional al peronismo al dividir la oposición.

En esta jornada electoral se elegirá gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales titulares y 25 suplentes, 19 intendentes y 184 concejales pertenecientes a sus respectivos concejos deliberantes. En total, son más de 340 los que están en juego.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Jaldo inauguró la repavimentación de la ruta 307 entre Amaicha del Valle y Catamarca

Jaldo inauguró la repavimentación de la ruta 307 entre Amaicha del Valle y Catamarca

LPO
Es de gran importancia para el movimiento turístico y comercial entre ambas provincias. "En agosto o septiembre estaremos inaugurando el cien por ciento de la ruta reparada", dijo.
Jaldo intervino un municipio de Tucumán por un escándalo de narcotráfico

Jaldo intervino un municipio de Tucumán por un escándalo de narcotráfico

LPO
El gobernador desplazó a Luis "Pato" Campos, jefe comunal de Alberdi, tras la difusión de un audio donde un empresario le da indicaciones sobre cómo manejar a la policía y la droga.
El peronismo se parte en Tucumán, pero Cristina decidió no intervenirle el PJ a Jaldo

El peronismo se parte en Tucumán, pero Cristina decidió no intervenirle el PJ a Jaldo

LPO
En el kirchnerismo dan por hecho que el gobernador será candidato a diputado y confían en beneficiarse de la división del voto mileísta.
Una encuesta entusiasma a Jaldo para empujar la unidad del peronismo

Una encuesta entusiasma a Jaldo para empujar la unidad del peronismo

LPO
El trabajo de Hugo Haime le da al gobernador de Tucumán un 70% de aprobación. Como anticipó LPO, Manzur rehúye la interna.
Avanza el proyecto para el nuevo aeropuerto de Tucumán

Avanza el proyecto para el nuevo aeropuerto de Tucumán

LPO
Habrá una renovación total. La sala de embarque triplicará su superficie y tendrá 1800 metros cuadrados. Además, se agregarán tres nuevas puertas de embarque simultáneas y habrá un total de 5.

Jaldo pavimentó un tramo importante de la ruta a Cafayate que estaba destruida hace años

LPO
Inauguró un tramo de 18 kilómetros de la Ruta 307 que había paralizado Milei y se reflotó con fondos provinciales. Prevé otros 60 kilómetros desde El Infiernillo hasta Ampimpa.