Mala señal para los USD 15.000 que busca Caputo en el FMI: "Es prematuro"
La vocera del Fondo dijo que "el progreso fue impresionante" en términos pero reiteró que es "prematuro" hablar de un nuevo programa.

La vocera del FMI, Julie Kozack, dijo que es "prematuro" hablar de un nuevo programa para la Argentina y dio una mala señal para los USD 15.000 que Luis Caputo quiere conseguir en su viaje a Washington.

El FMI dedicó al "caso Argentino" buena parte de su tradicional conferencia de prensa de los jueves. Kozack calificó de "impresionante" los avances del programa económico argentino en materia fiscal y consideraó como un hecho "muy positivo" que la inflación esté bajando más rápido que lo anticipado.  

Sin embargo, la portavoz advirtió sobre la necesidad de actuar "pragmáticamente" en la construcción de apoyo social y político de las reformas que implementa el Gobierno y la necesidad de llevar adelante "una consistente y bien comunicada política cambiaria y monetaria para apoyar de manera sostenida la acumulación de reservas y la desinflación". 

Kozack dijo que "será importante continuar mejorando la calidad del ajuste fiscal, mientras que la política monetaria también tendrá que adaptarse a esta transición". 

La discusión sobre la política monetaria que tiene que implementar el gobierno libertario ocupa el centro de la escena. Como contó LPO, Milei, Caputo y el FMI no se ponen de acuerdo sobre el esquema. El ministro promueve la neoconvertibilidad, Milei apela a la dolarización sintética y el Fondo pide un régimen tradicional de flotación administrada. 

Caputo viaja al FMI para buscar un desembolso que le salve el plan

Esto explica que luego de señalar que el objetivo del organismo sigue siendo "apoyar los esfuerzos de las autoridades para restaurar la estabilidad macroeconómica y sentar la base para un crecimiento próspero e inclusivo en Argentina". La vocera del FMI consideró que "en este momento, sería prematuro discutir modalidades para un potencial programa futuro".

Lo cierto es que el gobierno libertario no logra disipar la incertidumbre en los financistas. "Hay mucha inquietud en Washington", dijo a LPO una fuente del corazón financiero. "A las dudas sobre la sostenibilidad política del programa económico se suman nuevas incertidumbres", dijo.

Desde oficinas adyacentes al Rio Potomac afirman que la contracara de las liquidaciones del agro será el aumento de los agregados monetarios, o sea emisión de moneda. "Ya no hay chances de que el BCRA deje la base monetaria clavada en los 11 billones", dijo a LPO la fuente consultada. 

"A la inestabilidad monetaria se le ira sumando la endeblez fiscal. Es el efecto Olivera Tanzi que trae aparejado consigo la licuadora", remató este especialista desde Washington. "Con tasas negativas es imposible imaginar un desenvolvimiento normal del mercado de cambios", agregó. 

"Con un dólar por debajo de los $ 1.000 cuesta esperar un repunte de la economia real. Estan pinchando la recuperacion del sector externo. Al 30 de junio se espera un dolar exportador de $1.200. El Gobierno empezo a dosificar su shock y puertas adentro es consciente que la desinflacion se torna insostenible", dijo a LPO este operador financiero.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 16
    desmitify
    05/04/24
    18:36
    hay que tener muuuuyyyy mala prensa para que el fmi no quiera invertir un mango! desde siempre se desvivieron por prestarle a argentina, si cristina hubiera querido se endeudaba por cien mil millones, pero a éste cadáver maloliente no le prestan NADA!
    Responder
  • 15
    josé de tremblay
    05/04/24
    09:19
    Ni Jamoncito, envaselinado y ofrecido abiertamiente a toda vejación que desee el imperio, recibe un dólar por tan arrastrada posición carnal. Al imperio le gusta gozar perversamente, si la carne es fácil, no atrae
    Responder
  • 14
    unaportemas
    05/04/24
    09:07
    Caputo ladrón de mucha monta, con la nuestra claro...
    Responder
  • 13
    >-<
    05/04/24
    08:44
    bolet picked
    Responder
  • 12
    josé de tremblay
    05/04/24
    04:11
    Se supo que las palabras exactas fueron: "you are a dangerous "timbero" and your boss is "loco", hopelessly nut. We are mafia but not crazy people"
    Responder
  • 11
    arminioleonardo
    04/04/24
    23:02
    Por ahora, el FMI usa repelente y no le presta la plata que pide el gobierno (USD 15000 millones) para no quedar infectado otra vez por Argentina. No es una cifra exorbitante. Sin embargo, donde hubo fuego cenizas quedan.
    Responder
  • 10
    04/04/24
    22:28
    Correligionarios justicialistas,hoy milei compro casi 500 millones de dolares. Empezo la cosecha,hay miles de camiones en las rutas cargados con soja y maiz. Me temo que SE viene la reactivacion economica y una popularidad cercana Al 60%
    Responder
    • 11
      >-<
      06/04/24
      17:39
      Seeeeee, por eso estamos mendigando dolares al fmi
      Responder
    • 12
      biglebowsky
      05/04/24
      12:43
      Haga su trabajo ! Obrero de la web !
      Responder
    • 13
      freddy85
      05/04/24
      11:54
      ¿Y si explota la producción y la entrada de dólares, para qué pide USD 15000 millones al FMI? DEFORESTADO MENTAL.
      Responder
    • 14
      freddy85
      05/04/24
      11:54
      ¿Y si explota la producción y la entrada de dólares, ¿para qué pide 15000 millones al FMI? DEFORESTADO MENTAL.
      Responder
    • 15
      josé de tremblay
      05/04/24
      10:14
      Siii, claro.....ahora los gringos van a cargar las chatas con comida y saldrán a repartirla por los barrios carenciados de Rosario, Bs As, Cba, Paraná, etc ...se viene la felicidad ah ah ah ah!
      Responder
  • 9
    l
    04/04/24
    21:37
    "devolveme los 45.000 millones que te fuhaste en 60 dias y despues hablamos, face of dick"
    Responder
  • 8
    Pepe Canteros
    04/04/24
    20:55
    "Los muertos no pagan", Nestor Kirchner
    Si siguen matando la economia no va a quedar ni para que Caputo nos vuelva a robar con su compinche Sturzenegger
    Responder
  • 7
    zinedine zidane
    04/04/24
    19:05
    Alguna vez van a explicar porque le prestaron y permitieron la fuga en el gobierno del hijo de franco?
    Responder
Noticias Relacionadas
La vocera del FMI enfría el anuncio de Caputo: "Los desembolsos serán en tramos"

La vocera del FMI enfría el anuncio de Caputo: "Los desembolsos serán en tramos"

LPO
La vocera Julie Kozack se negó además a confirmar la cifra de 20 mil millones de dólares que anunció Caputo: "El monto lo define el board". Las acciones cayeron casi 3 desde el anuncio del FMI.
El FMI le recordó a Caputo que el acuerdo tiene que ser aprobado por el Congreso

El FMI le recordó a Caputo que el acuerdo tiene que ser aprobado por el Congreso

Por Luciana Glezer
"El amplio apoyo es clave para el éxito del programa" advirtió Kozack.
El FMI reconoció los resultados "impresionantes" de Milei pero le puso paño frío a un nuevo acuerdo

El FMI reconoció los resultados "impresionantes" de Milei pero le puso paño frío a un nuevo acuerdo

Por Luciana Glezer
La vocera Julie Kozack respaldó el rumbo económico pero pidió mayor consistencia en materia monetaria y cambiaria.
Duro mensaje del FMI a Milei y Caputo: Confirman al chileno Valdés y no hay fondos frescos

Duro mensaje del FMI a Milei y Caputo: Confirman al chileno Valdés y no hay fondos frescos

Por Luciana Glezer
Milei y Caputo habían pedido que desplacen a Valdés del caso argentino. La vocera del FMI, Julie Kozack, lo confirmó y dijo que no hay fondos frescos.
Milei hizo un berrinche por las advertencias del FMI y amenazó con faltar a la cumbre del G7

Milei hizo un berrinche por las advertencias del FMI y amenazó con faltar a la cumbre del G7

Por Luciana Glezer
La vocera del FMI, Julie Kozack, marcó las inconsistencias del programa económico y pidió considerar a los pobres. Milei amenazó con bajarse de la cumbre del G7 y canceló un viaje del equipo económico al Fondo.
El FMI criticó las medidas de Massa y en Economía los culpan por la devaluación

El FMI criticó las medidas de Massa y en Economía los culpan por la devaluación

Por Luciana Glezer
La vocera del organismo afirmó que los anuncios "exacerban las dificultades de la Argentina". Desde el Ministerio respondieron que la receta del Fondo "lo único que genera es más pobreza".