
La Dirección General de Aduanas denunció a la petrolera Raizen, titular de Shell Argentina, por una flagrante sobrefacturación de importaciones.
Según las autoridades, la empresa de capitales europeos y brasileños importó, haciendo uso del beneficio para "Planta Llave en Mano", insumos industriales por un valor declarado 16 veces mayor al real.
Denuncian al concesionario del Design Recoleta por sobrefacturar insumos durante la pandemia
El análisis de la Aduana se enfoca en cuatro ingresos de mercaderÃa de origen Reino Unido, España y Francia que fueron refacturados desde Italia.
Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas descubrieron la sobrefacturación al realizar la verificación fÃsica de las destinaciones ya que, en forma insólita, encontraron dentro de las cajas de mercaderÃa las listas de carga que evidenciaban el valor al que cada venta se habÃa realizado.
Cabe señalar, las cifras encontradas en la mencionada documentación difieren notablemente de las que RaÃzen habÃa declarado ante el servicio aduanero.
Se presume que el objetivo de la maniobra indebida era hacerse de dólares del Banco Central a cotización oficial, buscando sacar, en forma irregular, provecho financiero de la operatoria de comercio exterior.
En un caso, por ejemplo, el personal de la Aduana constató que una importación que la firma habÃa registrado a un valor de 363.585,70 euros se habÃa realizado, en realidad, por tan solo 9.718,87 euros, lo que equivale a una exorbitante sobrefacturación del 3.741%.
Otro caso consistÃa en una destinación que la empresa petrolera habÃa registrado a un valor de 134.815,47 euros, cuyo verdadero precio, revelado por la verificación fÃsica, fue de apenas 5.728,11 euros, una sobrefacturación del 2.354%.
En ese marco, el organismo que dirige Guillermo Michel labró actas por declaración inexacta, en el marco del artÃculo 954 del Código Aduanero. De esa manera, podrÃa aplicar multas superiores a 800 millones de pesos.
Desde la empresa respondieron en un comunicado que las compras al exterior "han sido realizadas dentro del marco legal".
"Como parte del plan de inversiones de USD 715 millones anunciado por RaÃzen Argentina en 2020, la empresa firmó un contrato con la firma Wood Amec Foster Wheeler Italiana para la adquisición modular de diferentes unidades productivas para emplazar en el complejo refinador de Dock Sud, con el objetivo de mejorar la calidad de sus productos", agrega el texto.
Y agrega que "las unidades adquiridas ingresan al paÃs bajo el Régimen de EnvÃos Escalonados previsto para proyectos de estas caracterÃsticas; es decir que son recibidas por partes y en distintos momentos, considerándose a todas en su conjunto como una única planta" y señala que "en cada etapa de estas recepciones escalonadas el porcentaje de servicios y materiales varÃa, aunque siempre respetando el valor total del contrato y el valor de la importación escalonada autorizados por la aduana".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
PERON, ES UNO D LOS GRANDES ESTADISTAS, A NIVEL GLOBAL, DEL SIGLO XX....
su primer medida, aun siendo presi electo, ordenandosela a Farrell
-NACIONALIZACION DEL COMERCIO EXTERIOR: IAPI
con ello: ANIKILO EL SAKEO SUFRIDO X LA NACION, via
-SUBFACTURACION EXPO
-SOBREFACTURACION IMPO
-TRIANGULACIONES
-PRECIOS TRANSFERENCIA
-CONTRABANDO