
Cuando el exministro de EconomÃa MartÃn Guzmán firmó el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la tasa de interés del financiamiento era del 0,25% más cuatro puntos de sobrecargos: en total 4,25%.
Para establecer la fórmula que determina esa tasa, Guzmán aceptó incluir un componente variable determinante, que acompaña los movimientos que decide la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) sobre la tasa de referencia.
La semana pasada el Comité Federal de Mercado Abierto de la FED aprobó una una suba de las tasas de interés de 25 puntos básicos, hasta situarlos en un rango de entre el 5,25% y el 5,50%, su nivel más alto desde enero de 2001.
El banco central estadounidense reanudó el endurecimiento de su polÃtica monetaria y lleva once subidas de tipos consecutivas del precio del dinero, desde que comenzó la secuencia en marzo de 2022.
La tasa es fijada semanalmente, y para la semana del 24 al 30 de julio es del 4,07% más 4 puntos de sobrecargos. según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).
"En un contexto de mayores presiones inflacionarias a nivel global, existe el riesgo de que una suba de tasas de interés internacionales impacte sobre el componente variable de la tasa base del FMI lo que encarecerÃa el costo de financiamiento para nuestro paÃs", indicó la OPC.
De hecho el mercado descuenta que la próxima semana la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos decida una vez mas incrementar la tasa de interés que ya se encuentra en sus máximos históricos.
China advierte al FMI que podrÃa cubrir los vencimientos de Argentina si sigue demorando el acuerdo
Con estos datos se concluye que el préstamo de China mediante el swap de monedas resulta significativamente mas barato para la Argentina.
Si bien no son pocas las voces que afirman que se desconoce la tasa de interés que cobra el gigante asiático por el uso de yuanes, esa tasa se calcula a partir de la SHIBOR (Shanghai Interbank Offered Rate) que es la tasa de oferta interbancaria de Shanghai, +300 puntos, lo cual arroja un costo de financiamiento cercano al 5%.
"La tasa establecida en el Swap con China es la tasa Shibor. Esta tasa establece un tipo de interés simple, general y sin garantÃa que se calcula promediando aritméticamente todas las tasas interbancarias de préstamos en yuanes que ofrecen 18 bancos comerciales de Shangai. Los cuatro tipos más altos y los cuatro más bajos son excluidos del cálculo", explicó la abogada Luisina Bertino especialista en Bancos, Finanzas, insolvencia y restructuraciones.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Si el gobierno argentino anterior no hubiese tomado un préstamo tan abultado con el FMI, no tendríamos que preocuparnos por la tasa de interés del préstamo.
Hoy, sin crédito externo, con las consecuencias de una sequía histórica, sin inversiones extranjeras, salvo en algunos pocos sectores y con pedidos de divisas para pagar importaciones, es muy difícil que nos alcancen dólares propios para ir saldando la deuda con el Fondo.
Los chinos nos habilitan los yuanes para poder pagarles a los del Fondo, pero seguramente, no lo hacen de onda.
Lo positivo es que, gracias al dólar agro, el banco central cerró con un saldo positivo de USD 500 millones esta semana.
Igualmente, por los escollos que afrontamos, las reservas internacionales brutas del BCRA desde que empezó el 2023 se redujeron un 45%.