
La semana pasada el Gobierno le pagó poco menos de USD 800 millones al Fondo Monetario Internacional y agotó el último desembolso recibido por el Ministerio de EconomÃa.
Lo curioso es que asà como el FMI descontó USD 800 millónes de las reservas, en simultáneo China aportó USD 1000 millones con el alivio sobre el comercio exterior a partir del uso de yuanes para el pago de importaciones.
Si bien es un dato debatible porque los compromisos con el FMI se saldan con los propios dólares que envÃa el organismo, igual suscita interpretaciones mas complejas. "En esa cuenta radica el problema del alineamiento con Estados Unidos que a diferencia de China no tiene una billetera con cash en el acto. El financiamiento occidental tiene que sortear un recorrido técnico burocrático de semanas, meses, mientras que China ya tiene previamente definido los intereses y preparados los mecanismos que facilitan el envÃo de fondos", explicó a LPO un analista internacional.
Más directa fue la respuesta de Massa a la número dos del Departamento de Estado, Wendy Sherman, cuando se reunieron en Santo Domingo y la funcionaria de Biden prometió ayudar al paÃs con créditos de organismos multilaterales como el BID o el Banco Mundial. "Tienen más vueltas que el caracol", le dijo el ministro, como anticipó en exclusiva LPO.
En abril se autorizaron operaciones en yuanes por un equivalente a USD 1087 millones, volumen que explica la mitad de lo que habitualmente se paga al paÃs asiático durante el mes.
La activación del mecanismo con los yuanes no solo ahorra dólares, sino que además se acordó adelantar el ritmo de las importaciones. Hasta ahora se hacÃan con autorizaciones del sistema SIRA a 180 dÃas, y al usar yuanes ese plazo bajó a 90 dÃas
Mientras tanto, Macdur y Rubisntein retomaron las negociaciones con el FMI. Sobre la mesa de discusión orbita la reformulación de las metas del programa vigente y el envÃo de fondos frescos como el anticipo de los giros previstos para lo que resta del año, que suman USD 10.600 millones.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
fmi malo muy malo
sabes que pasa lucianita ... si te gusta china anda a vivir a china aca somos argentinos y entre China y EEUU no lo dudes todos elegimos EEUU
KEDA PROBADO Q CHINA ESTUVO Y ESTA DISPUESTA A LA ACTIVACION DEL SWAP
-KEDA PROBADO TAMBIEN Q ESTOS TURROS D LA ROSADA, CHUPAPIJAS D LOS YANKIS, DECIDIERON REGALARLES EL PAIS, SOMETIENDOSE AL FMI, cuando:
-CON EL SWAP CHINO SE PODRIAN HABER CANCELADO EN TIEMPO Y FORMA TODOS LOS VENCIMIENTOS FMI, SIN NECESIDAD Q LOS YANKIS MANEJEN NUESTRA ECONOMIA, SAKEANDO AL PAIS.
-HUBO ADEMAS UN SUPERAVIT COMERCIAL D 45.000 PALOS VERDES 2020-21-22 + AMPLIACION DEG, CON LO CUAL NO EXISTIA NINGUN PROBLEMA PARA APALANCAR EL FINANCIAMIENTO CHINO VIA SWAP
Todo se trata d decisiones politicas.....