
Javier Milei y Toto Caputo tienen problemas importantes para completar el equipo económico. La ausencia de un programa claro es el principal elemento que lleva a los distintos profesionales que han tanteado a rechazar los ofrecimientos.
La posición más importante para la que no encuentran candidato es la de Secretario de Hacienda. Se trata del hombre que deberá implementar el "ajuste histórico" del gasto, la famosa motosierra que en la campaña Milei dijo que iba a ser de 15 puntos del PBI y ahora Caputo redujo a un tercio: 5,5% es el tamaño del ajuste prometido y aún asà hay enormes dudas que logren implementarlo.
El Plan Motosierra de baja del gasto del Estado de 15 puntos en rigor fue una creación de Diego Giacomini, histórico socio de Javier Milei en la consultorÃa económica. El número no es antojadizo, plantea regresar el tamaño del Estado a la dimensión que tenÃa en el 2006, durante el gobierno de Néstor Kirchner. De los 43 puntos actuales a aquellos soñados 26 puntos de la era de los superávits gemelos. En la visión de Giacomini y Milei ese serÃa el tamaño adecuado del Estado para no descarrilar la macro.
Luego de elaborar ese plan, Giacomini se dedicó a estudiar un aspecto crucial de su implementación: la viabilidad polÃtica. O sea, pasar del laboratorio a la realidad. Y llegó a una conclusión previsible: la Argentina no tolera un ajuste de shock superior a los 4 puntos del PBI. Pasada la campaña, Milei está bajándose de la motosierra para ir a un ajuste de dimensiones muy similares a las que imaginaba Massa.
Pero ni aún asà encuentra candidato serio para la SecretarÃa de Hacienda. Como reveló LPO, la propuesta inicial fue tratar de retener a Raúl Rigo, el hombre que ajustó el gasto durante la gestión de Massa. Un peronista histórico que junto al titular de la Aduana, Guillermo Michel, fueron los dos funcionarios más valorados de la gestión saliente. A los dos quiso retener Milei y por ahora los dos le han respondido: gracias, pero no. Sin embargo, la presión sobre Rigo continúa.
Patricia Bullrich acercó el nombre de Juan Curuchet, un abogado proveniente de Upau, que presidió el Bapro con MarÃa Eugenia Vidal. Gracias, pero no, le contestaron los libertarios. RodrÃguez Larreta, como anticipó LPO, propuso para el cargo a su ministro de EconomÃa, MartÃn Mura, pero el funcionario porteño también dijo gracias, pero no.
Si no logran convencer a Rigo la otra apuesta es por el radical Rodrigo Pena que trabajó en EconomÃa con MartÃn Lousteau y después durante la gestión de Macri con Nicolás Dujovne. En esta última experiencia estuvo a cargo de instrumentar el fuerte ajuste que el FMI le exigió en ese momento al gobierno. Una situación similar a la actual. Pena, como reveló en exclusiva LPO, ya estuvo reunido con Caputo analizando el Presupuesto.
Para los profesionales serios que contactaron desde el gobierno que empieza, el problema de fondo es la falta de un plan económico que enmarque el ajuste. Caputo es un financiero rodeado de financieros y socios. No hay un solo marcoeconomista de fuste en el equipo que toma el control del Ministerio de EconomÃa y el Banco Central. O sea, no hay visión coordinada. La visión edulcorada es que Milei se reserva ese lugar. Suerte con eso.
Pero hay un segundo problema: El mercado tiene muy claro que vienen a hacer Caputo y Bausili: colocar más deuda. O sea, habilitar el pago de comisiones multimillonarias en dólares. Lo hicieron antes y lo van a hacer ahora. Entonces, no es divertido ser el que concentra las malas noticias mientras otros se dedican a la plata dulce.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
"Ah pero por lo menos no devaluó eh. Porque la Jefa no lo dejó". Cada vez que oigo ese comentario (real) creo que Milei es poco, nos merecemos un asteroide de magnitud dinosáurica y arrancar de nuevo con taparrabos y tolderias.
Las remarcaciones de los dos últimos días fueron una feria.. hasta dos remarcaciones en los super en un día. Pero no necesitamos Secretaría de Comercio...El plan destrucción ya se puso en marcha, ahora no lo para nadie. Lo que se detruya, no se reconstruye en este país. Tendrá que salir la clase media que lo apoyó, a ver si aprende a fedender sus porotos, no los ajenos.
Además de mentirosos, estafadores, mediocres improvisados a los que los cargos les quedan enormes, no tienen idea de cómo funciona nada, gracias a pelotudos como vos se van a llevar el pais puesto, a manos de una manga de langotas que vienen a afanarse lo que puedan.
Cuando Massa le preguntó si sabía que era el sistema de trámites y no lo supo contestar, ahi estaba clarito hasta para el mas idiota que es un total improvisado con un ejército de lúmpenes de todas las clases sociales y zombies aullantes atrás.
Los lúmpenes se le volverán en contra, y tendrá que tirar planes hambre a diestra y siniestra. Lo seguirá respaldado, como lo hizo con Macri, el 25% que le dió la victoria. La clase media pedorra, hipócrita, desclasada, cerebros lavados por el odio y la aspiración frustrada de ser partes de oligaraquía que los maltrata con desprecio, clase sin clase que pretende empardarse con las clases medias del primer mundo, donde fungen de "espaldas mojadas" en los rubros donde alcanzan trabajo. Idiotas, en el sentido griego y en el otro también, que viven defendiendo los intereses de los mismos que los envilecen.
ES TU, GOBIERNO...
o sea, vos...MILEI
( Ajustar y desordenarle la vida a los argentinos que te votaron para que LE MEJORES LA VIDA, tiene costos. Y lo vas a pagar carísimo )
Mientras esto sucede, no vaya a ser que algunos se llenen los bolsillos y nos dejen peor que al principio. El costo habia dicho que lo iban a pagar los politicos, la casta, que tambien incluye los privados que los politicos eligen para ganar plata facil y segura
Es muy loco esto que está pasando.