Jubilaciones
Llaryora reactiva la pelea con Milei furioso por la quita de fondos a la Caja de Jubilados de Córdoba
La estrategia para el cordobés cambió en cuestión de horas. Ahora juega con la esposa de Giordano para cuestionar la decisión de Caputo.

En un par de días, la decisión del presidente Javier Milei de anunciar con el DNU la eliminación del envío de fondos de Anses a las cajas provinciales obligó a reconfigurar la estrategia del gobernador Martín Llaryora en la relación con Casa Rosada. Fundamentalmente, porque el cordobés quería ser una especie de líder entre los mandatarios provinciales que iban a mostrar un respaldo a los libertarios en la previa de la discusión por la Ley Bases, como aperitivo del Pacto de Mayo con sede en Córdoba.

Ahora, lo que se conoció en los últimos días y que en territorio mediterráneo lo alertó Alejandra Torres, diputada nacional y pareja del extitular de Anses, Osvaldo Giordano, genera un escenario de incertidumbre en el PJ cordobés. Tal era la decisión de Llaryora de mostrarse conciliador con la Nación que el mismo miércoles lo materializó de dos hechos puntuales: uno en privado y el otro de manera pública.

El primero en horas del mediodía y con un almuerzo junto a ministros y legisladores provinciales a los que les bajó la orden de "no ponerle palos en la rueda a Milei". Encuentro que adelantó el diario cordobés Alfil y en el que el propio Llayora encabezó ese pedido a los funcionarios provinciales.

Acá, el pedido obedece no solo a encuestas; sino a una necesidad más real: así como el intendente Daniel Passerini acudió a un guiño de Nación para tomar deuda en el mercado local y evitar el default, Llaryora está en la misma.

La deuda en dólares, otra palanca de Milei para disciplinar a los gobernadores

Necesita colocar en el mercado interno 500 mil millones de pesos para cubrir dos vencimientos durante el segundo semestre de este año.

El respaldo público fue en la noche del miércoles en la pantalla nacional de TN. "Si a Milei le va bien, nos va a ir bien a todos los argentinos", dijo y enfatizó que el Presidente "no es el culpable de la pobreza, él ya agarró una situación difícil con una hiperinflación en marcha".

En el mismo programa, Llaryora hace un mes había lanzado: "si Milei sigue así, nos va a fundir a todos".

Una aclaración: el miércoles último, durante la entrevista en A Dos Voces, Llaryora ya estaba notificado vía la diputada Torres de la decisión de Milei de cortar el envío de fondos para la Caja de Jubilaciones.

Llaryora reactiva la pelea con Milei furioso por la quita de fondos a la Caja de Jubilados de Córdoba

Con esto hay preocupación en el gobierno cordobés y no quieren cortar los puentes de diálogo con la Nación. Hubo algunos llamados y no quieren adelantar la vía judicial, algo que observan si antes hará el santafesino Maximiliano Pullaro.

Llaryora, por ahora no habló públicamente, pero quedó incómodo. Quien sí lo hizo fue la diputada Torres, aquella a la que apuntó Milei para despedir a Giordano de Anses, tras el fracaso de la Ley Bases en el verano.

Se consolida una grosera e irritante discriminación entre provincias.

La pareja del ex Anses dijo que con el DNU "se consolida una grosera e irritante discriminación entre provincias". Mismo argumento que usó el exgobernador Juan Schiaretti cuando se rompió el envío de fondos en 2008 por el kirchnerismo y Giordano era por entonces el titular de la Caja de Jubilaciones en Córdoba.

"La Anses usa parte de esos recursos para cubrir solo los desequilibrios de algunas provincias (incluida Caba), las que transfirieron sus cajas. Se estima que lo que aportan los empleados públicos de esas jurisdicciones cubre apenas un cuarto de los gastos que generan sus ex empleados públicos. El resto lo aporta el conjunto de las provincias", dijo Torres.

Y cerró apuntando al Fondo de Garantía de Sustentabilidad, para muchos el conflicto real entre Giordano y el ministro Luis Caputo. Sobre el proyecto presentado en el Congreso por su fuerza, Torres señala: "En su artículo 4 instruimos a la Anses para que cancele las deudas con las provincias y los jubilados. Para que esto no interfiera en el objetivo del equilibrio fiscal se autoriza a la Anses a disponer de los activos del FGS. En los casos de provincias que tienen deudas con el FGS y acreencias con la Anses parte del problema se resuelve compensando deudas con acreencias".

Por último, la decisión de Milei de eliminar la transferencia de esos recursos coloca en una posición incómoda al arco opositor en Córdoba. Con Juez y De Loredo a la cabeza. Hay radicales, como es el caso del legislador Dante Rossi, quien se encuentra en el interbloque que monitorean el senador y el diputado, que ya pidió se suspenda Córdoba como sede del Pacto de Mayo a raíz de esta decisión de Anses.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    pepoincas
    02/04/24
    19:37
    Te está picando el culo Cordobés estás con un inestable y juega con la gte. no te prestes de una vez no cambias.
    Responder
  • 1
    >-<
    02/04/24
    17:43
    En 10 segundos vuelve a mostrar indicios de "acompañar la gestión"
    Responder
    • 2
      viva_sde
      03/04/24
      07:11
      Jajajaja siii
      Responder
Noticias Relacionadas
Llaryora le avisa a Milei que "no hay más excusas" y le reclama que pague diez mil millones

Llaryora le avisa a Milei que "no hay más excusas" y le reclama que pague diez mil millones

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El cordobés aceleró ante la Corte Suprema por la demora de la Anses en el envío de fondos.
El peronismo de Llaryora toma distancia de Milei, lo acusan de "cruel" y "chiflado"

El peronismo de Llaryora toma distancia de Milei, lo acusan de "cruel" y "chiflado"

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Un día después que el gobernador habilitara a sus diputados votar el aumento a los jubilados, crecen las criticas a Milei.
Los gobernadores evitaron chocar con el gobierno y pidieron una reunión con Milei

Los gobernadores evitaron chocar con el gobierno y pidieron una reunión con Milei

Por Pablo Dipierri
En un contexto alarmante para las provincias, se juntaron 22 mandatarios y el jefe de gobierno porteño.
Encuesta: Milei repunta en Córdoba, pero la mayoría de los votantes de Schiaretti lo rechazan

Encuesta: Milei repunta en Córdoba, pero la mayoría de los votantes de Schiaretti lo rechazan

LPO (Córdoba)
Milei recuperó imagen positiva tras la salida del cepo, pero no logra sumar a todos los votantes de Juntos por el Cambio.
Llaryora le ganó la pulseada a Milei en la Corte y deberán girarle 60 mil millones para jubilaciones

Llaryora le ganó la pulseada a Milei en la Corte y deberán girarle 60 mil millones para jubilaciones

Por Juan Manuel González (Córdoba)
La Ansestuvo que reconocer en la audiencia en la Corte la existencia de una deuda previsional con Córdoba.
"Desapareció el Estado, pero las necesidades de la gente no"

"Desapareció el Estado, pero las necesidades de la gente no"

Por Juan Manuel González (Córdoba)
"Degradar a la clase media es ir en contra de la identidad que conocemos de la Argentina.", afirma Daniel Pastore, ministro y vocero de Martín Llaryora.