Ley Ómnibus
Llaryora mandó a votar el dictamen de Milei tras garantizarse los fondos para la Caja de Jubilaciones
El Tesoro pagará la deuda con bonos del FGS. La Anses retiene las acciones de empresas. Derrota para Caputo

El voto a favor del dictamen de mayoría de Ignacio García Aresca es la prueba más clara de que el proyecto de Javier Milei tiene el aval, al menos en los trazos gruesos, de Martín Llaryora. El diputado nacional es más que el brazo operativo de Llaryora en el Congreso, es su "hermano de la vida".

Durante meses compartieron la habitación, cuando eran niños: el padre del actual gobernador, Luis Llaryora, quien era un destacado dirigente sindical, debió exiliarse internamente durante la dictadura militar, por lo que Martín quedó al cuidado de la familia García Aresca. Es una relación que excede la amistad.

Cuando Llaryora llegó a la intendencia de San Francisco, repatrió a García Aresca y lo hizo concejal y mano derecha en la gestión. Cuando no tuvo sucesor en esa municipalidad, lo sentó en el principal sillón del bastión llaryorista. Cuando ganó la intendencia de Córdoba, se lo dedicó a su "hermano de la vida", quien lo miraba en la primera fila, junto a la familia. Cuando se encaminaba a ser gobernador, lo envió a Diputados, como su vocero. Esa es la síntesis del lazo indestructible.

El foco de la negociación fue el destino del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses, organismo que conduce Osvaldo Giordano, el exministro de Finanzas de Juan Schiaretti y un reconocido técnico en temas previsionales. "Toto" Caputo lo quería todo para él, vía el ingreso al Tesoro Nacional de los millones de dólares. Pero sólo le darán al Tesoro los bonos del Estado, que irán a las 13 cajas previsionales no transferidas, entre ellas la de Córdoba.

Milei conseguió dictamen de mayoría gracias al apoyo "en disidencia" de los bloques aliados

La pareja de Giordano es la diputada nacional por Córdoba Alejandra Torres, quien también fue funcionaria de Llaryora. Ella pidió a viva voz Torres que el FGS sea liquidado, pero no para engordar el Tesoro Nacional, sino que antes se usará lo producido por la venta de las acciones de empresas que lo integran para saldar las deudas de la Nación con las cajas previsionales no transferidas, entre las cuales se encuentra la de Córdoba, el gran dolor de cabeza de las finanzas públicas mediterráneas.

Como se sabe, el FGS tiene una cantidad exorbitantes de bonos nacionales de dudoso valor real y un paquete de acciones de distintas empresas. Éstas están más que interesadas en recuperarlas y sacarse a los representantes del Estados de sus respectivos directorios. Ese paquete queda en manos de la Anses, dijo a LPO Ignacio García Aresca, mano derecha de Llaryora en el Congreso.

El diputado García Aresca

Así, la pulseada terminó a favor de los gobernadores: Toto no tendrá las acciones que quería y los gobernadores se quedarán con el resultado de la consolidación de los bonos, que irá para las cajas previsionales provinciales.

"Anses mantiene con la Caja de Jubilaciones de Córdoba una deuda por la armonización que está judicializada. EL jefe de Gabinete se comprometió a destinar el resultado de la consolidación de los bonos que integran el FGS al pago de deudas previsionales", dijo García Aresca a LPO.

García Aresca detalló que las disidencias son muchas, por lo que el resultado final de la ley omnibus está abierto. "Acompañamos el dictamen para darle gobernabilidad a un presidente elegido por el pueblo y porque hay un método para que Córdoba cobre la deuda previsional que la Nación sostiene. Pero rechazamos un sinnúmero de puntos, desde las retenciones y las privatizaciones de YPF, Banco Nación, Fabricaciones Militares y Arsat, hasta el paquete de cultura: y queremos debatir la fórmula de actualización de jubilaciones", dijo García Aresca.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    tito5056
    25/01/24
    10:53
    LOS CORDOBECES VIVIRAN MAMADOS EN FERNET, PERO TIENE TODO ESTUDIADO, OBRA PUBLICA NI EMPEZARAN SEGUIRAN CON LOS BURRITOS, PERO MANTENDRAN A LOS JUBILADOS MEDIANAMENTE BIEN SINO SE FUMA LA GUITA QUE LE ESTAN ARRANCANDO A TOTITO , QUE SE LA PUSIERON SIN MOVERLOS
    Responder
  • 2
    johnniiy guemes
    24/01/24
    13:03
    Llayora amigo , el pueblo esta contigo
    Responder
  • 1
    Ivan Acuña
    24/01/24
    12:37
    Son unos hdp, vender las joyas de la abuela y mañana no va a haber como pagar las jubilaciones
    Responder
    • 2
      tito5056
      25/01/24
      15:33
      SI QUERES COMER TENDRA QUE VIJAR A CORDOBA
      Responder
Más de Córdoba
Llaryora aumenta la presión para que Schiaretti acepte liderar la boleta de Diputados

Llaryora aumenta la presión para que Schiaretti acepte liderar la boleta de Diputados

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Los ministros aseguran que Llaryora se pondrá al hombro la campaña si Schiaretti encabeza la lista.
De Loredo enfrenta una rebelión radical por el acuerdo con Milei

De Loredo enfrenta una rebelión radical por el acuerdo con Milei

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Mestre y sus aliados acusan al jefe en Diputados de "populista" y de ser funcional al peronismo provincial.
Macri tanteó a Mondino para que sea su candidata en Córdoba

Macri tanteó a Mondino para que sea su candidata en Córdoba

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Intenta aprovechar la bronca de la ex Canciller con Milei para sumarla como candidata en Córdoba. También habló con De Loredo.
Discreta presencia de Villarruel en Jesús María, lejos del abrazo de multitudes del primer año

Discreta presencia de Villarruel en Jesús María, lejos del abrazo de multitudes del primer año

Por Gabriel Silva (Córdoba)
La vicepresidenta fue recibida por el intendente, un hombre del radical con peluca Picat, y Llaryora mandó a la vicegobernadora. No estuvieron los libertarios, tampoco Juez ni De Loredo.
De la Sota tantea un armado peronista para ser candidata si no acuerda con Llaryora

De la Sota tantea un armado peronista para ser candidata si no acuerda con Llaryora

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Podría acordar con sectores del Frente Renovador y el kirchnerismo, pero competir con un nuevo sello. El plan A es acordar con el gobernador.
Llaryora avanza con los cambios en la Justicia en medio de una feroz interna entre jueces y fiscales

Llaryora avanza con los cambios en la Justicia en medio de una feroz interna entre jueces y fiscales

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En febrero asumirán las nuevas piezas de la conducción del Poder Judicial, cercanos al gobernador.