Córdoba
De Loredo limpió a Mestre de la lista de Juntos y busca reconfigurar el radicalismo
El ex intendente no tendrá representantes en la próxima Legislatura. Faltan resolver la lista de concejales en la ciudad y la de diputados, donde Mestre quiere estar. Otra carnicería en Juntos.

Rodrigo de Loredo comenzó a tramar cómo ser el nuevo jefe del radicalismo de Córdoba, y comenzó dejando fuera del próximo esquema de poder de la Provincia al mestrismo, la expresión que responde a Ramón Mestre, a quien De Loredo no deja de responsabilizar por la "caída" de la ciudad de Córdoba.

Esta "operación desmarque" no es nueva, al contrario: en 2019, cuando De Loredo fue candidato a intendente de Mestre, que iba por la Gobernación, hizo una campaña paralela para intentar no ser asociado a la figura del por entonces intendente y dueño de la lapicera en el radicalismo. La estrategia le sirvió: aunque salió tercero, duplicó los votos que obtuvo Mestre en la ciudad, y comenzó su proyección.

Ahora, de los 20 candidatos a legisladores de Juntos por el Cambio con posibilidades de conformar la próxima Unicameral por la lista sábana, ocho le responden a (o son socios de) De Loredo: Gustavo Bottaso, Alejandra Ferrero, José Bría, Matías Gvodenovich y Miguel Nicolás, como deloredoístas puros; y Ariela Spanin, Inés Contreras y Dante Rossi, como aliados directos conformarían el mayor grupo interno del (eventual) próximo bloque legislativo.

Brenda Austin fue sostenida por distintos sectores, en particular por la Franja Morada y la Universidad Nacional de Córdoba, pero no habría pasado el filtro sin el aval de De Loredo. Mario Negri tiene una delegada (Daniel Gudiño), en un repliegue de sus posiciones legislativas. El PRO aspira a lograr cuatro escaños de la sábana. El juecisimo, cuatro propios, pero carga a su cuenta la banca de Gloria Pereyra, intendenta de Villa Dolores y volàtil respecto de las pertenencias políticas. Y Elisa Carrió, uno, Gregorio Hernandez Maqueda.

Escándalo en el cierre de Juntos en Córdoba: Dobles candidaturas y renuncias a la madrugada

Juez también se quedó con las dos codiciadas candidaturas al Tribunal de Cuentas, cargos técnicos, pero con salarios calzados a los camaristas de la Justicia provincial, entre los más altos del Estado provincial: se postulan su socia en el estudio, Fernanda Leiva, y su contador, Beltrán Corvalán.

El mestrismo llegó con bajas pretensiones al cierre de lista: quería dos lugares. Que la actual legisladora Verónica Garade fuese reelecta y un lugar expectable (presuntamente) para Diego Mestre. Pero varias horas antes del caótico cierre de listas, le notificaron que sólo le habían reservado "una mujer" y que sólo accedería a la banca si Juntos se impone el 25 de junio. Ante esto, las huestes de Mestre se retiraron. Hubo un intento de recomponer, pero chocó de nuevo con la negativa.

De Loredo limpió a Mestre de la lista de Juntos y busca reconfigurar el radicalismo

Desde el inicio del proceso interno, De Loredo viene anticipando esta jugada: no quiere cargar con "el lastre" de Mestre en la boleta ni en la campaña. Cuando logró quedarse con la lapicera por el radicalismo, tras canjear la candidatura a vicegobernador de Marcos Carasso por más lugares en la lista de legisladores, ejecutó la "limpieza" del mestrismo.

En el entorno de Ramón Mestre, donde califican de "carnicería" el cierre de listas, esperan saber qué hacer: enojado, un grupo de dirigentes prometía "no mover un dedo" por De Loredo. Otro, amagaba con "ir por fuera", con la esperanza inocua de limarlo. Ambas acciones cumplirían el deseo de De Loredo: que no haya rastros de Mestre en la campaña.

Sin embargo, Mestre tiene por delante dos cierres de listas: primero, en la ciudad de Córdoba, para la elección del 23 de julio, donde hay 16 bancas expectantes en el Concejo Deliberante. A varios de los excluidos de la lista de legisladores, De Loredo les prometió espacios de poder en su armado para la intendencia. Luego, el sábado 24 de junio, horas antes de la elección provincial, el cierre de listas de diputados nacionales, donde Mestre quiere estar entre las bancas garantizadas, un escenario altamente complejo si finalmente Juntos por el Cambio va a una Paso.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Mestre se suma a la presión a De Loredo por el veto a las jubilaciones

Mestre se suma a la presión a De Loredo por el veto a las jubilaciones

Por Gabriel Silva (Córdoba)
A días de que asuma la nueva conducción del radicalismo cordobés, asoma la primera tensión. "Si son funcionales a que prospere el veto serán serviles al Gobierno", dijeron en el mestrismo.
De Loredo y Mestre cierran una lista de unidad en la UCR Córdoba y excluyen a la vice de Llaryora

De Loredo y Mestre cierran una lista de unidad en la UCR Córdoba y excluyen a la vice de Llaryora

LPO (Córdoba)
Horas antes de la cita que tenían en el Juzgado electoral, acordaron que Marcos Ferrer presidirá el radicalismo. La vicegobernadora no fue aparte del pacto.
La Justicia frenó la interna de la UCR Córdoba y obliga a De Loredo y Mestre a negociar

La Justicia frenó la interna de la UCR Córdoba y obliga a De Loredo y Mestre a negociar

LPO (Córdoba)
Un juez federal puso en stand by a la interna radical y a la proclamación de Marcos Ferrer como presidente del partido. La Fiscalía podría analizar el desempeño de la Junta Electoral.
La vice de Llaryora busca cerrar con Mestre en la interna radical contra De Loredo

La vice de Llaryora busca cerrar con Mestre en la interna radical contra De Loredo

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Prunotto tratará de achicar diferencias con el exintendente para enfrentar a la lista de De Loredo, Ferrer y Negri. De los tres armados podrían quedar dos antes de la interna de septiembre.
La UCR Córdoba va a una interna marcada por la relación con Milei

La UCR Córdoba va a una interna marcada por la relación con Milei

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Mestre pide un perfil opositor y De Loredo propicia a los "dialoguistas". El fondo de la discusión es por las listas.
Mestre reunió a su tropa radical y apunta a De Loredo y Ferrer

Mestre reunió a su tropa radical y apunta a De Loredo y Ferrer

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El ex intendente quiere aprovechar la colaboración del jefe del bloque radical con Milei para canalizar las banderas radicales. Teme que Marcos Ferrer empuje a la UCR al "partido cordobés" de Llaryora.